Todo tipo de opiniones se pueden leer o escuchar acerca de 'La sombra del viento'. El autor, es el conocidísmo Carlos Ruiz Zafón que este mismo año sacó la continuación ( por así decirlo), 'El juego del ángel'.
Como he dicho, se ha contado casi todo de este libro, casi todas son opiniones buenas o muy buenas. Ese era mi miedo al empezar el libro, que todo el mundo hablase tan bien de esta novela que se ha convertido en un bet-seller internacional.
Pero gratamente me sorprendió.
La historia transcurre en época de posguerra, en Barcelona capital. El protagonista es Daniel, el hijo de un librero de los de toda la vida, de barrio. Le encanta leer y sumergirse en historias que no son suyas pero que con la imaginación que solo tiene un niño consigue hacer propias rápidamente.
La historia comienza cuando el padre de Daniel decide llevarle a un lugar misterioso, lleno de encanto y de algo que jamás pensaría que iba a cambiar su vida para siempre: El Cementerio de los Libros Olvidados.
Allí descubre el Libro. ' La Sombra del viento' escrito por un escritor que está rodeado de misterio; Julian Carax.
Daniel pasa los años intentando descubrir la vida del escritor. Unas pistas le llevan a otras y van pasando los años y la obsesión de Daniel crece a medida que va creciendo como persona y a la par que van creciendo sus sentimientos.
En esta historia, cada vez más enrevesada se van sumando personajes; como ya he comentado su padre le acompañará a lo largo de la novela, Clara, Fermín, el tenebroso inspector Fumero, Penélope, Nuria Monfort, el propio Carax y la hermana de su amigo Tomás que luego será indispensable para la historia y su desenlace.
No voy a hablar más del argumento porque a quien no le haya leído le va a ir sorprendiendo página a página, pero si que me gustaría dar mi opinión.
Como he comentado, al principio me dio cierto miedo coger el libro por las críticas que ha recibido, por todo lo que dice sobre él la gente y porque en unos años se ha convertido en uno de los más vendidos.
Pero nada de eso. Al principio parece que va a ser una historia más, predecible como tantas, pero nada que ver.
Se va desarrollando inesperadamente, los personajes van naciendo por si solos, sin forzar, con una técnica creo que increible (aunque no soy esperta) y que página tras página transmite al lector misterio y ganas de saber más.
Tengo pendiente de leer ' El juego del ángel', cuando lo haga ya hablaré sobre si segundas partes son buenas o no.
Hola Maria! Bueno yo no sé si las segundas partes son buenas o no pero lo que sí es cierto es que este libro va camino de seguir al anterior. Ya ha vendido en España 1.300.000 libros y otros 200.000 en América. Y bueno la traducción al catalán fue uno de los éxitos del día de Sant Jordi. Así que viendo como van las cosas van a sacar ya las traducciones a otros idiomas. La primera va a ser la alemana, que verá la luz este otoño. Así que cuando vuelvas de vacaciones y lo leas nos comentas qué tal está.
ResponderEliminarBesos
En el anterior comentario puse 1.300.000 y es 1.200.000. Se me escapó un 3 jajajaj. Corregido queda.
ResponderEliminarBesos
Pues bueno, yo como no he leído el libro no sé que opinar, pero luego si lo leo espero que me agrade, bueno pues es decir eso, y para que tengas un recuerdo mío juajuajua.
ResponderEliminarUn bestio presi.
Hace un minuto he leído la última hoja. Es un libro que te mueve algo dentro...Lo cogí por casualidad, sin saber nada de él, intentando desengancharme de otro que tengo a medias, y que necesitaba dejar un poco de lado. Qué gran descubrimiento! Así que, a leer los dos que le siguen, y a seguir a este autor, que me ha encantado.
ResponderEliminar