martes, 30 de septiembre de 2008

Soldados de Salamina: la película





'Soldados de Salamina' es una película adaptada del libro que tiene el mismo nombre escrito por Javier Cercas.
La cinta, dirigida por David Trueba, está protagonizada por lass actrices Ariadna Gil y María Botto.

A priori, parece que va a ser una película más, sobre la Guerra Civil y que se va a marcar una ideología desde el principio.
Ariadna Gil es Lola, una escritora que tras un efímero éxito pasa a tener una crisis en su vida por varios motivos, por un lado se acaba de separar de su marido y por el otro parece que no puede tener hijos y eso la deja fustrada y es incapaz de escribir una línea.
La historia y el argumento cambia cuando Lola, comienza a investigar un hecho ocurrido cuando está acabando la Guerra Civil, el intento de fusilamiento de Rafael Sánchez Mazas, el fundador de la Falange, intento porque éste lograría escapar.
A partir de aquí, Lola, que da clase en la Universidad, intenta descubrir nombres anónimos y héroes de guerra que escaparon de las balas y de los odios creados en una guerra de hermanos contra hermanos.

Mi opinión sobre la película: personalmente creo que es una película arriesgada, no solo por el tema que trata sino por la manera que está hecha, ya que a menudo parece que está rodada tipo documental y hay abundantes frases en catalán, ya que la acción transcurre en Cataluña.
La película, no distingue entre una ideología u otra, simplemente es el querer buscar unos hechos que existieron pero que poco se conoce sobre ellos, y sobre todo es una película de protagonistas, que afronta el dolor, la soledad y el querer amarrarse a algo para tener un motivo por el que seguir luhando, como por desgracia tantas veces ocurre en la vida real.
Interpretaciones de lujo, sobre todo la de Ariadna Gil, una de las mejores actrices que hay dentro del panorama del cine español y que por esta película obtuvo una nominación al Goya de mejor actriz.
Aparte de esta nominación, este filme obtuvo siete nominaciones más entre las que destacaron mejor dirección, mejor protagonista masculino, femenino, femenino de reparto y mejor película. Solo obtuvo el de mejor fotografía pero fue la película preseleccionada para los Óscar y representar a España al otro lado del charco (aunque finalmente no superó el último corte).

Se podría calificar a la película como un drama moderno, algo que nos puede suceder a todos, la búsqueda de la felicidad a través de algo que se nos da bien y es ese algo a lo que nos agarramos para no caernos.
La recomiendo ver a todo el mundo, porque por encima de ideologías, tendencias políticas y demás pensamientos, está el factor humano de las personas que de verdad es lo que debería importar.

3 comentarios:

  1. Cuando oigo nombrar esa película se me viene a la mente la escena del soldado bailando "suspiros de españa" con su fusil.
    Hace ya tiempo que la vi, además en el cine, he olvidado muchos detalles, pero no el recordar que fue una película que me gustó mucho.
    Hay muchas cosas en cine sobre la guerra civil y ésta es una de ésas que queda bien contada.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es q a mí me gustan mucho este tipo de películas pero no la he visto así que poco puedo comentar. Lo único q la apuntaré a la lista de pelis q ver los findes jajaja.
    Un besito y sigue así que te está quedando un pedazo de blog

    ResponderEliminar
  3. Hola niña!!
    Yo no he visto la película pero por lo que comentas tiene muy buena pinta. Además seguro que es de las pelis que llegan hondo, porque si narra un hecho como la guerra civil pero contado desde el factor humano seguro que es conmovedora.
    A ver si me invitais a la videoteca y la vemos jejeje
    un besito!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)