domingo, 30 de noviembre de 2008

Casual Day


Esta pasada primavera se estrenó en cines 'Casual Day', acaba de salir en DVD ( por el momento está en alquiler) y por fin he podido verla.
Tenía ganas de verla por el tema que trata, la vida de los trabajadores dentro de las empresas, cada vez más axfisiantes y porque puede resultar comparable con otra película de hace dos o tres años 'El método'.

Un reparto encabezado por Juan Diego, Luis Tosar, Alberto San Juan, Estíbaliz Gabilondo y Javier Ríos y con colaboraciones especiales como la de Malena Alterio y Marta Etura que apenas salen en cinco minutos de película.

La acción comienza cuando un grupo de trabajadores de una empresa van a pasar un casual day a una casa rural- una práctica que cada vez se está generalizando más con el fin de desestresar a los empleados del día a día-.

Allí les espera el psicólogo (Alberto San Juan) quien les somete a terapia para que expulsen sus problemas hacia los compañeros y así poder resolverlos.
Dentro del grupo se encuentran el jefe de la empresa (Juan Diego), Cholo (Luis Tosar) que es otro de los directivos, Marta (Estibaliz Gabilondo) y Rodrigo (Javier Ríos) que son la mejor amiga y el novio de la hija del jefe (personaje interpretado por Marta Etura) respectivamente.
Lo que parecía que iba a ser un día tranquilo al final se convierte en peleas entre los empleados y los directivos, y tiene sorpresas.
José Antonio, el jefe, no deja respirar a su yerno que por un lado se siente presionado por el padre de su novia y por el otro por su novia que no para de llamarle.
En el resto de los empleados se repiten los tópicos de siempre: el directivo cara dura y machista, el pelota, el vividor, la soñadora, el deprimido por un divorcio y al que pisotean cada vez que pueden.

Es una película calificada como comedia, personalmente creo que sería mejor una comedia negra ya que tampoco hay momentos de carcajada pura y dura, alguna sonrisa con los golpes de Juan Diego y poco más. Esto no quiere decir que no me haya gustado. Es entretenida, es más creo que se acerca a lo que es una buena película.
Tiene unos primeros planos que intensifican la acción que se desarrolla y potencia las vivencias personales de cada trabajador. Es muy coral con un reparto bueno, no hay un protagonista absoluto( aunque el jefe tiene más escenas) y el entorno que se desarrolla está muy bien elegido.

Como he dicho la película muestra lo que es el mundo laboral dentro de una empresa moderna, si se asciende se van subiendo plantas dentro del edificio, hay enchufes y como no, el papel de las mujeres dentro de las empresas actuales demuestran que sigue existiendo machismo en ese entorno (aunque cada vez menos).
Es una película entretenida que recomiendo ver junto a 'El método' porque son raras excepciones de ese tipo de filmes en el cine español, que rompe con el tópico de las comedias tontas que acaban bien. Estas dan que pensar en un mundo cada vez más deshumanizado.

1 comentario:

  1. da gusto ver de tanto en tanto una película ligera de estas, para descansar y sonreír

    mi abrazo de siempre

    s

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)