viernes, 7 de noviembre de 2008

De como los sueños a veces se cumplen

Esta es otra entrada que se sale de la tónica habitual de este blog. El motivo: las elecciones presidenciales de Estados Unidos, como persona vinculada al mundo de la comunicación no puedo dejarlo pasar sin comentar nada.
No siento mucho fervor por los Estados Unidos de América. No me gusta quizá por su pasado belicista o por su presente también belicista. Quizás sea que he crecido como persona en todo el amplio sentido de la palabra (últimos 8 años) con la Administración Bush y que ésta halla sido uno de los peores gobiernos que ha tenido Estados Unidos en su historia.

Pero la madrugada del martes 4 de noviembre algo cambió en la historia de esta súper potencia mundial. No es mi intención repetir lo que todos los medios de comunicación han dicho hasta la saciedad, es decir, que Barack Obama ha ganado con amplia mayoría convirtiéndose así en el primer Presidente negro de los Estados Unidos.
Aunque tiene algo que ver.
Pase lo que pase a partir de este pasado 4 de noviembre, se habrá hecho historia. Obama, ha marcado un antes y un después en la política estadounidense y en la mundial.
Todos recordamos las clases de historia que nos han dado a lo largo de nuestra vida, que si la creación de Estados Unidos, la Guerra de Secesión cuando se enfrentó el norte con el sur, las plantaciones algodoneras, los movimientos raciales y con ello el racismo surgido hasta tal punto que los negros tenía que irse a las partes traseras de los transportes públicos para no incomodar a los blancos y así miles de datos más.
Pero este pasado martes se ha hecho historia. Ayer le comentaba a un amigo mío que no olvidare la fotografía de un hombre negro que es uno de los pocos que quedan vivos del movimiento que encabezó M. Luther King, llorando como un niño de tres años cuando le quitas un juguete. Es en esos momentos, con esos documentos, cuando te das cuenta de la magnitud del acontecimiento que hemos vivido.
Al margen de que pertenezca al Partido Demócrata o Republicano, lo más importante con esta elección es que por fin los hombres (por desgracia solo en las sociedades más avanzadas) somos iguales. Hemos alcanzado un punto en el que todo es posible, por lo menos quiero verlo con este optimismo.
Hoy es un presidente negro, pero mañana puede ser una mujer o lo que sea.
Lo que realmente importa es que esa persona ha sido capaz de levantar un país entero y empujarlo a las urnas con una palabra, CHANGE, un carisma espectacular y una oratoria que deja pasmado al mejor literato del mundo.
Todo esto lo ha hecho él, Barack Obama, que ha ganado por derecho su despacho en la Casa Blanca.
Él ha podido, al final pudo y nosotros hemos sido testigos de este momento histórico que probablemente marque un antes y un después en la política mundial.
Él tuvo un sueño... y el sueño se cumplió.

4 comentarios:

  1. y antes del dia 4 se ha hecho historia
    buena elecion y leccion para aquellos que le quedan duda

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Está mu bien escrito este articulo. Es motivo de alegria que Obama se haya convetido en presidente y por méritos propios además. Tenía todas las papeletas para convertirse en presi, cuanta con mucho apoyo y el cambio era muy necesario ya. Esto es muy buena señal ya que demuestra que se va hacia el progreso.
    Un besito wapa!

    ResponderEliminar
  3. una señal de esperanza, un paso más hacia la justicia y hacia la libertad

    bs

    s

    ResponderEliminar
  4. Hay quien dice: ¿qué prefieres, una patada en los webs o un tiro en la cabeza? Obama es la primera opción...

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)