
Después de exámenes, el blog vuelve a funcionar. Esta vez, es 'Los girasoles ciegos' es la película protagonísta de la entrada.
A pesar de que no tirunfaron en los Premios Goya (solo se llevaron un galardón en la categoría de mejor guión adaptado) hay varias cosas a destacar dentro de este filme adaptado del libro que lleva el mismo nombre.
Por un lado la historia: después de la Guerra Civil, una familia se ve obligada a esconderse del bando nacional ya que los persiguen. El padre, profesor de literatura durante la República y amigo de Antonio Machado, la madre una costurera humilde que cuida de su hijo pequeño y su hija, que está enoviada con un poeta comunista.
Ante este panorama, la hija, embarazada huye con su novio hacia Portugal, el país vecino en busca de una oportunidad, su padre se ve obligado a esconderse tras el armario para que no le descubran y la madre hace vida normal con su hijo pequeño al que lleva a la escuela. Es en la escuela cuando un joven diácono se enamora de Elena y la persigue continuamente, ya que ella 'contonea su figura ante él'.
Entre las idas y venidas del cura, Elenita, su hija, da a luz a mitad del camino con la mala suerte de morir tras el parto.
El joven diácono decide investigar, movido por la lujuria, la vida de Elena y su pequeño hijo y es cuando descubre que ni su marido está muerto ni el niño es hijo único como le había dicho en un primer momento. A partir de aquí la historia cambia y el final es trágico.
Lo más destacable de la película, son las actuaciones. Maribel Verdú estupenda como siempre, Javier Cámara en el papel del padre escondido donde podemos comprobar su versatilidad tanto en papeles cómicos como dramáticos, Raúl Arévalo encarnando al cura y un pequeño Roger Príncep que hace sonreir cada vez que aparece.
La historia de la película es corta y la verdad es que el tiempo pasa volado ya que la trama es única y el centro neurálgico de la película es, para mí, la interpretación.
Unas interpretaciones cargadas de dramatismo por el argumento que se desarrolla y que en realidad es la que da sentido a la película en general.
Es recomendable, sobre todo por eso mismo, por disfrutar de unos pedazo de actores que llevan la película con toda la dignidad posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar! :)