%2520-%2520600_1.jpg)
Kate Winslet se alzó en la madrugada del domingo con su primer Óscar por esta película. Y es que no es para menos.
Con esta película ha podido demostrar al fin al público y a los críticos su enorme capacidad para la interpretación.
Además le acompañan en el reparto Ralph Fiennes y David Kross.
'El lector' es la historia de un pueblo con su memoria. De una mujer con su pasado y un hombre con si niñez.
Todo comienza cuando Michael Berg (Kross) cae enfermo camino de su casa cuando sale del colegio. Conoce a Hanna (Winslet) que es quien le presta ayuda necesaria y es allí cuando comienza su historia. Una historia de amor y de pasión que acaba cuando ella desaparece un día misteriosamente sin dejar rastro.
Ocho años después, cuando Michael asiste a unos juicios a modo de prácticas de la facultad de Derecho es cuando la ve.
Un secreto es lo que guardan, el secreto que la puede salvar cuando es acusada de matar a las mujeres que ella considera oportuno en los campos de concentración nazi.
Hanna no está dispuesta revelarlo y por ello asumirá hechos de los que en realidad ella no es culpable. La lucha de la vergüenza, de los sentimientos encontrados. El valor de asumir unos hechos por no aceptar otros.
Es una película que más allá de hablar de los campos de concentración, habla sobre los sentimientos encontrados de los seres humanos, de los anhelos, de las mentiras y sobre todo de la ambigüedad de las personas.
Es brillante, sobre todo la segunda parte, aunque no lo sería sin una primera bien construida para entender la totalidad de la historia que se cuenta.
Lo mejor, una actriz que parece que ha tocado el cielo con este papel que le ha otorgado sus primeros premios importantes. Un reparto de lujo, una película lenta pero clara y sin fisuras, sin un pero.
Con sencillez, concisa y directa sobre lo que quiere transmitir. Sin rodeos, dura y espectacular.
El amor, la memoria, la culpa. Todo ello hilvanado como un cordón de seda, hace que el film se muestre brutal ante los espectadores, que queramos saber más ante un final un tanto indefinido y frío que deja la puerta abierta a la reflexión personal sobre determinados asuntos y sobre la propia existencia humana.
Puede que no sea la favorita para los miembros de la Academia de Hollywood, pero es de las grandes de este año y se acabará convirtiendo en un clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar! :)