
Como si la vida fuese una gran carambola. Así se puede resumir esta película, del año 2007 dirigida por Gracia Querejeta.
Destacan los premios que les fueron otorgados a las actrices principales, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián a Blanca Portillo y el Goya a mejor actriz a Maribel Verdú.
Ángela regresa a Madrid con su hijo ya que a su padre le queda poco de vida. Al llegar se encuentra con la novia de su padre y le da la noticia de su fallecimiento en la misma estación de autobuses.
Ángela está pasando por una mala racha personal ya que se entera que su marido, que es policia, está implicado en una supuesta trama de corrupción para poder así mantener a otra familia que tiene en secreto. Ante esta desesperación decide ir a Madrid y empezar una nueva vida en los billares que regentaba su padre. Así decide abrir el local y montar un equipo de billar con los mejores amigos que tuvo su padre, Leo, en vida.
A partir de este argumento prácticamente anecdótico, se desarrolla una historia de amistad, amor y rencillas personales. Aquellos problemas familiares que nunca se llegan a olvidar del todo y la admiración o en este caso el respeto de una hija hacia su padre. Una hija que fue mejor que él jugando al billar pero que nunca lo pudo demostrar.
Vidas paralelas y cruzadas, como la de la novia de Leo, su madre y el mejor amigo de él que siempre estuvo enamorada de ella.
Ángela, su hijo y su marido, el tuerto, el chico que pinta los billares y la camarera inmigrante que está esperando que venga su marido a españa.
Sueños truncados pero nuevas experiencias. De como la vida te da una nueva oportunidad cuando menos los esperas y como hay que superar lo malo que se interponga en el camino.
Lo mejor de la película: su sencillez y sus interpretaciones femeninas. Tanto Verdú como Portillo bordan sus papeles, con dramatismo , con ese toque que hace moverte de la butaca y sentir un pellizco y sobre todo con mucha profesionalidad.
Merece la pena ver esta película solo por eso, por verlas a ellas y disfrutar de su interpretación, de disfrutar también de las historias humanas que se cuentan y por ver la superación de la gente más humilde día a día.
Personalmente es un filme que me ha llenado y que pienso volver a ver en cuanto pueda, porque la vida es como el billar, solo hay que meter la bola adecuada en el momento oportuno.
Y como decías en una entrada anterior, tras los exámenes también vuelven tus lectores ajajaja. La peli tiene buena pinta y la verdad es que yo tb creo que son buenas actrices y que se quite la 'Pe'.
ResponderEliminarBesos y mucha suerteeeee!!!!
Pd.: de lo que eliminar el blog...ni hablamos eh, que sí que es bueno, lo que pasa es q claro con los exámenes la gente no puede entrar tan a menudo o si entran pues no comentan pero así están todos los blogs.