sábado, 27 de junio de 2009

Estampas Bostonianas y otros viajes

¿Es el viajar un placer? estoy segura que casi todo el mundo contestaría con un rotundo si a la pregunta. Las fronteras delimitan los territorios y los espacios de la geografía mundial. No sólo la tierra se divide, detrás de cada frontera hay una población y una historia que contar. Rosa Montero recoge en este libro relatos de sus viajes que precisamente no fueron por placer sino por trabajo. Desde el Irak de 1979, pasando por Estados Unidos, Sáhara o Alaska. De una punta a otra del mundo podemos movernos sin salir de casa, tan sólo pasando las páginas del libro.
La historia comienza en Irak, uno de los países más avanzados de la zona del Golfo. Sadam Husseim no era ningún santo pero la educación por esas fechas era gratuita y obligatoria para todos, la sanidad y las mujeres gozaban en algunas zonas del país de una libertad que hoy 30 años después no tienen. Estados Unidos ese país que invadió al anterior durante dos veces también es retratado en un relato, bueno concretamente en dos y deja claro que los americanos viven para trabajar y que son un poco raros en general.
Australia, Alaska, China y los ritos ancestrales de esa sociedad, la huída de los habitantes del Sáhara. Rosa Montero nos traslada las anécdotas de los habitantes de esas tierras que existen en algún lugar del mundo y que está más cerca de lo que parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar! :)