Como veteranos que son en el escenario se presentaron ayer The Eagles en Madrid. El Palacio de los Deportes, que albergaba alrededor de 12.000 espectadores llegados de todo el mundo pudieron (pudimos) disfrutar de un concierto pleno. La banda americana puntual como un reloj suizo salió al escenario a las 21.30. Ataviados con traje y corbata oscura y camisa blanca, Don Henley, Glenn Frey, Joe Walsh, Timothy B. Schmidt y los músicos de apoyo se presentaron ante los incondicionales que habían asistido al recinto para disfrutar de tres horas largas de música. De buena música. El público, gente madura sobre todo, comenzaba a aplaudir a la banda con los primeros acordes que salieron de las guitarras eléctricas con "How Long" pero el apoteosis llegó pronto. El recinto se ponía en pie al escuchar la cuarta canción. Con una introducción espectacular "Hotel California" (catalogada como una de las 10 mejores canciones de la historia) envolvía a los asistentes, un estribillo cantado por todo el respetable y una ovación final a la que se podría aplicar la frase célebre se caía el estadio. Después música y más música. Acordes, guitarras eléctricas, saxos y las acústicas además de la percusión. A la hora de concierto parón y descanso. Comenzó así una segunda parte que parecía que iba a ser más acústica tras la emocionante "No more walks in the wood" que consiguió el silencio más absoluto llegaron otras como "Dirty Laundry", haciendo crítica a la prensa sensacionalista, o "Heartache Tonigh" que consiguió mover del asiento a los más mayores del lugar. Así llegó la despedida. Tras la insistencia del público no quisieron marcharse sin tocar otro gran éxito "Take it easy" con el que cerraron una actuación impecable a pesar de que las águilas ya pasan los 60. Y es que aunque es un dicho muy manido, los viejos rockeros nunca mueren y sus canciones menos. Adultos y jóvenes disfrutamos de algo que pocas veces se puede ver en directo. Os dejo con la gran "Hotel California" por gentileza de alguien que estuvo presente y lo ha subido a Youtube para no parar de disfrutar.
La mítica canción del "Chinito Pecando", que dicen los momentos tenientes... Espectacular temazo. Un directo de esos tiene que poner los pelos de punta.
ResponderEliminarMenos reggetón y más clásicos de estos hacen falta para las generaciones presentes de adolescentes y venideras.
y yo sin enterarme, qué planazo, maría
ResponderEliminarojalá un día coincidamos en una de estas
un beso
Interesantísimo blog . Ha sido maravilloso pasear por acá. Gracias por dejar la puerta abierta. Un abrazo grande de mi corazón al tuyo.
ResponderEliminar