lunes, 31 de agosto de 2009

Años 80



¡Qué lejos quedan ya los años 80! Pero lo cierto es que las historias se repiten sea en la época que sea. Será como aquella canción de los años 80.

sábado, 29 de agosto de 2009

Concorde

Amaral edita 'La barrera del sonido'. Como adelanto publican Concorde, una de las más bellas de su 'Gato negro dragón rojo'.Previsiblemente el próximo día 9 será cuando verá la luz su primer álbum en directo que se publicará en HD tanto en formato DVD+ CD como en Blue Ray.

Amaral: Concorde en directo.

viernes, 28 de agosto de 2009

La Gloria

La Gloria (con mayúscula) siempre se dice que es de los valientes. De quien se atreve a hacer algo y lo consigue, de quien es capaz de saltarse normas, reglas para ir a por aquello que de verdad desea. Según la RAE gloria es la reputación, fama y honor que resulta de las buenas acciones y grandes calidades. Es más fácil no tener gloria que tenerla. Son muy pocos las que lo consiguen y muchos los que la pierden. A propósito de esto os dejo con 'El artista del alhambre', persona que una vez alcanzó la fama y la perdió. No hace falta ser famoso o conocido a todos nos puede pasar. Creemos que lo tenemos todo y nos encontramos con la nada.

Sólo 4 segundos

El tiempo es corto y a veces tan sólo nos quedan unos segundos para conseguir lo que queremos o para olvidar según queramos.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Gente

Asomada en la ventana, otro montón de ventanas iluminadas, con el reflejo de la televisión encendida, reunidos alrededor de mesas, grupos de amigos se asoman en una calurosa noche de agosto, encienden un cigarro y vuelven dentro quizá a conversar como es su vida, lo que harán cuando acabe la cena o donde tienen pensado escaparse el fin de semana.
Gente que al igual que yo, o al igual que el que lee esta entrada tiene 24 horas al día, gente que ama, que siente miedo, que trabaja o está en paro, que escucha a sus amigos, que lee un buen libro, que es amante del cine o del fútbol. Gente que cada mañana se levanta con el propósito de hacer algo, que está enferma, que sufre por los demás y espera a que vengan a salvarla de algo. Gente que se esconde en sus casas, emplazadas en el marco de una gran ciudad que no descansa ni en agosto. Gente que tiene una vida, gente que sólo espara poder vivirla en paz y tranquila y con un único deseo: el de ser feliz.

martes, 25 de agosto de 2009

Te falta rock

El Aleph

La música hace potenciar nuestro estado de ánimo. No es nada nuevo, la tristeza y la alegría la podemos encontrar en nuestras canciones preferidas y tan sólo con un clik las podemos escuchar. El amor, el deseo, la felicidad, el desamor...una historia relatada en tan sólo tres minutos, una historia que nos puede dar un vuelco al corazón porque hemos vivido algo parecido. Y es eso lo que se pregunta 'El Aleph', dónde nos dejamos el corazón y si alguien lo recoge, si algún día volveremos a vivir esa historia.


sábado, 22 de agosto de 2009

¿En qué estrella estará?

De vuelta de las vacaciones. Todo comienza en septiembre de nuevo. ¿En qué estrella estará lo que andamos buscando? Habrá que investigar.

sábado, 8 de agosto de 2009

Biarritz

El blog cierra por vacaciones. 15 días sin ordenador, Internet, alejada de España. El primer destino Biarritz, lo que supondrá un paseo por toda la geografía francesa que me llevará a Orleans, Paris, Niza, Mónaco..... Bueno que os espero ver a la vuelta que sea un gran agosto para todos.


viernes, 7 de agosto de 2009

La barrera del sonido

Amaral vuelve en otoño. Aunque por el momento no hay fecha confirmada para el lanzamiento del directo del pasado año en el Palacio de los Deportes de Madrid, todo apunta a que sea después del verano y justo cuando den por zanjada su segundo año de gira. Según varias fuentes, el disco llevará por título 'La barrera del sonido' y el primer single que empezará a sonar pronto en las radios españolas es 'El blues de la generación perdida' en su versión de directo. Todo queda a la espera de confirmación pero ya se han hecho eco de ello varios medios digitales. Os dejo con el 'presunto single'.

jueves, 6 de agosto de 2009

Instrucciones para salvar el mundo


Siempre es un gustazo leer a Rosa Montero y mucho más si el libro en cuestión va con dedicatoria incluida. 'Instrucciones para salvar el mundo' es su última novela, publicada en 2008 y que hace unos meses ha salido en su edición de bolsillo con entrevista a la autora incluida. Por el título parece un manual de instrucciones y en cierta medida puede que lo sea. Es una historia urbana, desarrollada en el Madrid actual, con tintes de la actualidad más reciente. En la gran urbe es cuando se cruzan unas vidas magulladas, infelices y derrotadas. Cuatro personajes en busca de una pizca de felicidad o mejor dicho, de tranquilidad. Por un lado Matías, un taxista viudo y destrozado por la pérdida de la mujer a la que amaba, Daniel Ortiz es un doctor desilusionado con su profesión y su existencia, una vieja un tanto chiflada y adicta a la bebida alcohólica y por último Fatma, una prostituta nigeriana que ha sufrido los horrores de las guerras de tribus en África. En medio de todo esto se juntan deseos de venganza, confesiones, adicciones y un joven marroquí que aparece y desaparece hasta que entendemos su papel en esta historia.
'Instrucciones para salvar el mundo' aunque es una novela podría ser entendido como un ensayo de la sociedad contemporánea, gente con un nombre pero con rostros desdibujados que deambulan por las grandes ciudades, gente anónima que con sus pequeños actos contribuyen a mejorar el mundo o por lo menos su mundo. Vidas rotas que intentan ser arregladas, lo cotidiano y la rutina que tanto nos aburre pero sobre todo el compañerísmo, la amistad que surge a cambio de nada y el amor en todas sus versiones posibles.
Más allá de lo malo, esta historia se alza en pro de la esperanza y del resurgir de las personas. Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida, todos tenemos derecho a ser felices, a amar y a ser amados, incluso en ciudades que ahogan a sus habitantes en la rutina.
... Y es que la humanidad se divide entre aquellos que saben amar y aquellos que no saben.

El baile de la victoria

El director Fernando Trueba vuelve a la gran pantalla con 'El baile de la victoria'. Es una película basada en la novela homónima del escritor Antonio Skármeta y narra la historia de un joven que sale de prisión tras la amnistía general decretada en Chile para los delitos sin sangre tras la caída de la dictadura y que pretende denunciar los abusos a los que fue sometido en la cárcel. En su camino se cruzará una joven bailarina de ballet. La película está protagonizada por Ariadna Gil y Ricardo Darín y se estrenará de forma oficial- aunque fuera de concurso- en la Sección Oficial del Festival de cine de San Sebastián el próximo mes de septiembre. Lo que no se sabe es la fecha definitiva para su estreno en las pantallas de cine.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Hécuba, sueño de pasión

Me gusta desde este blog hablar de una de mis aficiones como lo es el cine. De vez en cuando hago críticas - si se pueden considerar como tal- de película. No es la primera vez que digo que Internet es una fuente riquísima de informaciones que van y vienen y por eso es un gusto cuando un día, navegando por la red encuentras pequeños tesoros, como éste. 'Hécuba, sueño de pasión' es un documental que cuenta con la presencia de 36 actores españoles en el cual dan su testimonio sobre como viven la profesión que tanto aman. Sus comienzos, sus miedos, las leyendas que corren detras de estos profesionales de la interpretación son reveladas por sus protagonistas en la cinta que se muestra. Durante un año (de 2005 a 2006) todos estos actores conocidos y reconocidos por el público han desfilado delante de las cámaras para acercar más el lado personal de su trabajo. No quiero entrar en el debate sobre si el cine español es bueno o es malo, creo que como con todo hay de las dos cosas y para gustos los colores, pero creo es interesante esta película ya que muchos artistas muestran su lado más vulnerable que al fin y al cabo tenemos todos en nuestras respectivas profesiones. Rostros maduros como Álvaro de Luna, Concha Velasco, Ana Belén o Pilar Bardem entre otros, se mezclan con otros más jóvenes como Maribel Verdú, Javier Bardem, Pilar López de Ayala, Ariadna Gil o Alberto San Juan.
El título hace referencia a la obra de teatro 'Hamlet' (W. Shakespeare) en su segundo acto.
La vanidad del actor, sus comienzos, recomendaciones para los posibles futuros actores son algunos de los temas que se tratan durante el tiempo que dura el interesante reportaje.

Hécuba, sueño de pasión (II)


Videos tu.tv

Hécuba, sueño de pasión (I)


Videos tu.tv

lunes, 3 de agosto de 2009

De carne y hueso



Todo lo que aprendemos en nuestras breves vidas no es más que una pizca insustancial arrancada de la enormidad de lo que nunca sabremos. (Rosa Montero- 'Instrucciones para salvar el mundo', 2008).