lunes, 31 de agosto de 2009
Años 80
sábado, 29 de agosto de 2009
Concorde
Amaral: Concorde en directo.
viernes, 28 de agosto de 2009
La Gloria
Sólo 4 segundos
jueves, 27 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Gente
Gente que al igual que yo, o al igual que el que lee esta entrada tiene 24 horas al día, gente que ama, que siente miedo, que trabaja o está en paro, que escucha a sus amigos, que lee un buen libro, que es amante del cine o del fútbol. Gente que cada mañana se levanta con el propósito de hacer algo, que está enferma, que sufre por los demás y espera a que vengan a salvarla de algo. Gente que se esconde en sus casas, emplazadas en el marco de una gran ciudad que no descansa ni en agosto. Gente que tiene una vida, gente que sólo espara poder vivirla en paz y tranquila y con un único deseo: el de ser feliz.
martes, 25 de agosto de 2009
El Aleph
sábado, 22 de agosto de 2009
¿En qué estrella estará?
De vuelta de las vacaciones. Todo comienza en septiembre de nuevo. ¿En qué estrella estará lo que andamos buscando? Habrá que investigar.
sábado, 8 de agosto de 2009
Biarritz
viernes, 7 de agosto de 2009
La barrera del sonido
Amaral vuelve en otoño. Aunque por el momento no hay fecha confirmada para el lanzamiento del directo del pasado año en el Palacio de los Deportes de Madrid, todo apunta a que sea después del verano y justo cuando den por zanjada su segundo año de gira. Según varias fuentes, el disco llevará por título 'La barrera del sonido' y el primer single que empezará a sonar pronto en las radios españolas es 'El blues de la generación perdida' en su versión de directo. Todo queda a la espera de confirmación pero ya se han hecho eco de ello varios medios digitales. Os dejo con el 'presunto single'.
jueves, 6 de agosto de 2009
Instrucciones para salvar el mundo

'Instrucciones para salvar el mundo' aunque es una novela podría ser entendido como un ensayo de la sociedad contemporánea, gente con un nombre pero con rostros desdibujados que deambulan por las grandes ciudades, gente anónima que con sus pequeños actos contribuyen a mejorar el mundo o por lo menos su mundo. Vidas rotas que intentan ser arregladas, lo cotidiano y la rutina que tanto nos aburre pero sobre todo el compañerísmo, la amistad que surge a cambio de nada y el amor en todas sus versiones posibles.
Más allá de lo malo, esta historia se alza en pro de la esperanza y del resurgir de las personas. Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida, todos tenemos derecho a ser felices, a amar y a ser amados, incluso en ciudades que ahogan a sus habitantes en la rutina.
... Y es que la humanidad se divide entre aquellos que saben amar y aquellos que no saben.
El baile de la victoria
El director Fernando Trueba vuelve a la gran pantalla con 'El baile de la victoria'. Es una película basada en la novela homónima del escritor Antonio Skármeta y narra la historia de un joven que sale de prisión tras la amnistía general decretada en Chile para los delitos sin sangre tras la caída de la dictadura y que pretende denunciar los abusos a los que fue sometido en la cárcel. En su camino se cruzará una joven bailarina de ballet. La película está protagonizada por Ariadna Gil y Ricardo Darín y se estrenará de forma oficial- aunque fuera de concurso- en la Sección Oficial del Festival de cine de San Sebastián el próximo mes de septiembre. Lo que no se sabe es la fecha definitiva para su estreno en las pantallas de cine.