
Siempre es un gustazo leer a Rosa Montero y mucho más si el libro en cuestión va con dedicatoria incluida. 'Instrucciones para salvar el mundo' es su última novela, publicada en 2008 y que hace unos meses ha salido en su edición de bolsillo con entrevista a la autora incluida. Por el título parece un manual de instrucciones y en cierta medida puede que lo sea. Es una historia urbana, desarrollada en el Madrid actual, con tintes de la actualidad más reciente. En la gran urbe es cuando se cruzan unas vidas magulladas, infelices y derrotadas. Cuatro personajes en busca de una pizca de felicidad o mejor dicho, de tranquilidad. Por un lado Matías, un taxista viudo y destrozado por la pérdida de la mujer a la que amaba, Daniel Ortiz es un doctor desilusionado con su profesión y su existencia, una vieja un tanto chiflada y adicta a la bebida alcohólica y por último Fatma, una prostituta nigeriana que ha sufrido los horrores de las guerras de tribus en África. En medio de todo esto se juntan deseos de venganza, confesiones, adicciones y un joven marroquí que aparece y desaparece hasta que entendemos su papel en esta historia.
'Instrucciones para salvar el mundo' aunque es una novela podría ser entendido como un ensayo de la sociedad contemporánea, gente con un nombre pero con rostros desdibujados que deambulan por las grandes ciudades, gente anónima que con sus pequeños actos contribuyen a mejorar el mundo o por lo menos su mundo. Vidas rotas que intentan ser arregladas, lo cotidiano y la rutina que tanto nos aburre pero sobre todo el compañerísmo, la amistad que surge a cambio de nada y el amor en todas sus versiones posibles.
Más allá de lo malo, esta historia se alza en pro de la esperanza y del resurgir de las personas. Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida, todos tenemos derecho a ser felices, a amar y a ser amados, incluso en ciudades que ahogan a sus habitantes en la rutina.
... Y es que la humanidad se divide entre aquellos que saben amar y aquellos que no saben.
'Instrucciones para salvar el mundo' aunque es una novela podría ser entendido como un ensayo de la sociedad contemporánea, gente con un nombre pero con rostros desdibujados que deambulan por las grandes ciudades, gente anónima que con sus pequeños actos contribuyen a mejorar el mundo o por lo menos su mundo. Vidas rotas que intentan ser arregladas, lo cotidiano y la rutina que tanto nos aburre pero sobre todo el compañerísmo, la amistad que surge a cambio de nada y el amor en todas sus versiones posibles.
Más allá de lo malo, esta historia se alza en pro de la esperanza y del resurgir de las personas. Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida, todos tenemos derecho a ser felices, a amar y a ser amados, incluso en ciudades que ahogan a sus habitantes en la rutina.
... Y es que la humanidad se divide entre aquellos que saben amar y aquellos que no saben.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar! :)