sábado, 12 de septiembre de 2009

El fenómeno Esteban


Impresionante. Así se podría definir lo que se vivió ayer en el mundo de la información.La noticia saltaba a primera hora de la mañana: la Fiscalía de Menores y el Defensor del Menor de la comunidad de Madrid emprendía acciones contra Belén Esteban (ex Jesulín de Ubrique) por la constante exposición de la vida de su hija en los medios de comunicación. No voy a opinar sobre este hecho en sí mismo, sino de por qué una información tal se convierte en noticia tanto de telediarios (hubo uno de ellos que abrió por la noche con esta noticia) y de periódicos (hoy es portada de dos periódicos de tirada nacional).
Belén Esteban se convirtió en personaje popular por la relación que mantuvo con un torero, tuvieron una hija en común, no salió bien y cada uno por su lado. A ella la contrataron en una cadena privada y desde hace 9 años hemos sido partícipes de sus aventuras y desventuras en su vida. Ayer se filtró la noticia y todos los medios se hicieron eco a favor y en contra y los programas de la noche tuvieron su filón. El programa donde colabora Belén Esteban, ¡Sálvame! se llevó el gato al agua y disparó su audiencia hasta casi el 24% de cuota de pantalla muy alejada de su principal competidora. Es normal que estos programas traten este tema, están hechos con una finalidad muy concreta: entretener a costa del famoso que se sienta a contar su vida. Lo que es menos normal que periodistas que denostan a gente como la Esteban y el tipo de televisión que representan gasten su precioso tiempo en este menester. Desde que saltó la noticia a primera hora de la mañana a última de la noche no paró de salir en telediarios y prensa digital, hoy los diarios impresos le dedican espacio.
Esto podría abrir un debate en torno a Belén Esteban y la actuación del Fiscalía pero yo como periodista, prefiero centrarlo en torno a la prensa y los medios de comunicación. ¿No hay noticias más importantes para abrir un telediario?, ¿No hay noticias más importantes para una portada de periódico? y ¿No hay casos más importantes para la Fiscalía de Menores?. Ayer una cadena a otra se tiró el guante y ese guante fue recogido. La audiencia subió como la espuma en Telecinco, el lunes seguro que la guerra se recrudece entre programas.
Creo que la llamada prensa seria de información ha metido la pata hasta el fondo con este asunto y ahora lo quieren pagar con Belén Esteban. Es un error profundo poner en el centro del huracán a una mujer que al fin y al cabo lo que hace lo hace porque le pagan bien y para darle precisamente a su hija un hogar y una educación y si ella está en un programa de televisión es porque alguien quiere, porque vende y porque desde que está en ese programa la audiencia se ha multiplicado. Ayer antes de que empezase el programa de la noche yo lo comentaba, es una guerra de audiencias y van a por el eslabón más débil de la cadena, o lo que ellos creen que es el más débil. Con esto no me quiero posicionar ni a favor ni en contra de nadie, pero lo que pretendían no lo han conseguido, al menos por el momento. Es lo que se llama el efecto boomerang.

2 comentarios:

  1. Eso dice poco de nuestro país, el cotilleo es un mal que vamos a tardar decadas en erradicar, lo mejor, tomarselo con sentido del humor!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Yo sólo digo que los que incumplen la ley hay que meterles las cabras en el corral... Es decir, lucrarse de la imagfen pública de un menor de edad, es un delito... Alguien le tiene que poner freno a tanta "mierda" del corazón televisado.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)