jueves, 29 de octubre de 2009

Una mujer en Berlín


Mayo de 1945, fin de la II Guerra Mundial. Alemania se dividía y los saqueos eran constantes. El mundo patas arriba, los hombres luchando en la contienda y las mujeres levantaban lo poco que quedaba de los países. Esta obra es un diario de una mujer alemana, anónima que relata sus experiencias desde abril a junio, las atrocidades que se soportaban y como corrían rumores por Berlín si ni siquiera saber si eran ciertos o no.
Las tropas soviéticas se encuentran sitiando una ciudad derrumbada y los saqueos, robos y violaciones se repiten continuamente, no le queda más remedio a la protagonista de la historia de vender su cuerpo al mejor general soviético para ahorrarse en partes esas calamidades. Como iban con las cartillas de racionamiento a comprar alimentos casi siempre en mal estado, como acudían a los pozos de agua no potables y como se tenían que esconder las muchachas en sus habitaciones encerradas a cal y canto para que las tropas rusas no les pusieran la mano encima.
Es un relato frío y duro, narrado en primera persona, de quien lo cuenta no conocemos su nombre, sólo sabemos que era una periodista que había viajado antes de la guerra por toda Europa y que sufría como el resto de civiles los horrores de una devastación voluntaria.
Un trazo de parte de la historia que dividió el mundo para siempre, como se crearon dos europas y como los ciudadanos también se dividieron.
Sin ideología política la escritora nos muestra en una escritura sencilla como el hombre es un lobo para el hombre, como el horror físico y moral se apoderó no sólo de Berlín sino del continente, como se separaron familias por el muro que finalmente se derribó hace ahora 20 años. La estructura puede recordar al 'Diario de Ana Franck' pero la temática y las vivencias narradas son distintas, tanto por la clase social de la periodista - se presupone que es alta-, por el nivel cultural y por la edad de las protagonistas. Dos visiones distintas de la guerra que asoló y dividió Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar! :)