jueves, 12 de noviembre de 2009

Good


Todos los hombres buenos.... ¿se pueden corromper?. Eso parece que es lo que nos quiere mostrar la película 'Good', del director brasileño Vicente Armonin y protagonizada por Viggo Mortensen. El argumento está basado en una obra de teatro del año 81, llegó a la gran pantalla la pasada primavera y tras tenerla en la reserva por fin he podido verla.
Jonh Halder (Viggo Mortensen) es un profesor de Universidad, imparte literatura y tiene bastante éxito entre sus alumnos. Quizá la época que le ha tocado vivir no es la mejor, sucede durante los años 30, el ascenso del nazismo en Alemania y los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Halder está felizmente casado (o eso parece), tiene dos hijos y vive también con su madre que sufre demencia senil. Es trabajador, buen marido y buen padre.... hasta que se comienzan a quemar libros en la Universidad y sólo tiene dos opciones: o adherirse al nuevo régimen para conservar su puesto de trabajo o aferrarse a sus pensamientos idealistas. Mientras, una joven alumna se cruza en su camino lo que hace tambalearse su matrimonio y su vida. Su gran sueño es escribir un libro sobre la eutanasia, además el propio Hitler se ha fijado en sus escritos pero para eso sólo le queda la opción del nazismo, afiliarse y hacer documentos estatales para poder ascender en la sociedad y en su propio trabajo.
Lo hace, pero se tendrá que atener a las consecuencias. Mientras empiezan las persecuciones a los judíos entre los que se encuentra su mejor amigo Maurice.
El mundo idílico que empieza a soñar y a vivir poco a poco se tambalea, hasta que se pregunta ¿Qué he hecho?.
La película muestra la moral y los problemas éticos que conlleva la adhesión a un régimen, sea el que sea y como tarde o temprano todos nos tenemos que decidir por un camino en la vida y esperar sus consecuencias sean buenas o malas. En este caso fueron nefastas no sólo para el protagonista sino para el destino del pueblo alemán. ¿Tenemos todos un precio?, eso es la pregunta que está en el aire durante la hora y media de filme.
No es de las mejores películas que he visto, tampoco es excesivamente comercial pero da que pensar y entretiene, con un final abierto y un Viggo Mortensen enfundado en el uniforme de las SS no está de más verla para ver como un hombre bueno se convirtió en otro que contribuyó a formar la historia más negra de Alemania.

1 comentario:

  1. Caray, pues por el argumento, parecía interesante... Pero tu comentario final ya me desanima, jeje. No voy mucho al cine, y las veces que lo hago suele ser para ver peliculones. Esperaré, entonces, a verla tranquilamente en casa :)

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)