jueves, 11 de febrero de 2010

Buenas noches, buena suerte y una buena película

En su segunda película como director George Clooney quiso hacer un alegato sobre la libertad de prensa y el derecho a la información. 'Buenas noches y buena suerte' obtuvo 6 nominaciones a los Oscar pero no logró ninguna estatuilla quizá por ser una apuesta demasiado personal de Clooney que por cierto también escribió el guión.
La cinta, rodada en blanco y negro, nos traslada a los años 50, con el auge de la televisión y el periodismo "de masas" y justo al comienzo de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
El equipo de informativos de la CBS decide hacer pública una noticia que pone al ejército y al senador republicano McCarthy entre las cuerdas. La llamada "caza de brujas"-persecución a los comunistas- es denunciada por Murrow (David Strathairn), el director de los informativos. A partir de aquí, cruce de acusaciones, amenazas y el poder político y económico serán los protagonistas de una historia llena de caras conocidas, como el mismo George Clooney, Robert Dowyne Jr o Patricia Clarckson en sus papeles de periodistas. ¿Pondrán por encima sus intereses personales o los profesionales?.
No es un tema nuevo llevado al cine, pero sí que creo que es una película original. Está filmada en blanco y negro y no creo que sea casualidad, ya que consigue un efecto en el espectador de trasladarnos a una época donde los avisos a los presentadores que entraban en directo se hacían debajo de la mesa. También hay que destacar la fotografía y sobre todo los primeros planos que consiguen trasladar a quien la está viendo mayor sensación de credibilidad.
Junto a esto unas actuaciones a buen nivel que no permiten que te desenganches de la trama en los 90 minutos que dura la película.
Buena realización, puesta en escena y actuaciones. Es una apuesta muy personal pero que convence. Un 8 sobre 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar! :)