miércoles, 17 de febrero de 2010

Matemáticas


Los números no son lo mío. Soy de letras puras, es decir latín y griego "me impidieron" seguir estudiando matemáticas una vez acabada la ESO. No me arrepiento, como tampoco me arrepiento de haber leído esta novela. Es'La soledad de los números primos' escrita por el joven Paolo Giordano y que ha logrado llegar a millones de personas en todo el mundo más por el 'boca a oído' que por la publicidad.
Puede parecer otro Federico Moccia ('Perdona si te llamo amor') pero no lo es. Puede parecer una novela para adolescentes, pero desde mi modesta opinión creo que no lo es. Giordano ha conquistado por su buen gusto a la hora de retratar la crueldad por la que pasan los más débiles.
El libro es el retrato de Mattia y Alice- sus protagonistas- a lo largo de su vida. Desde una niñez marcada por acontecimientos traumáticos para ellos, hasta su edad adulta donde sus vivencias no dejan de ser menos duras. Repasa los acontecimientos que han marcado su existencia y como necesariamente quieren estar juntos pero es su propia naturaleza quien se lo impide.
Ambas historias marcan la esencia de los personajes, de su sufrimiento y en definitiva de su soledad.
Narrado con naturalidad y sin cargar con un "pastel" de historia porque no lo es. Atrapa al lector desde la primera página y hace llegar la misma intensidad con la que se empieza al final del libro. No es una gran novela épica, es una historia de sentimientos, además de los más profundos y tristes pero que siempre acompañarán al ser humano en algún momento de la vida.
Merece la pena leer esta historia ambientada en Italia aunque podría ser cualquier otro lugar. Parece que los autores del país de la bota están de moda y con ellos sus historias. En concreto ésta. Además un final inesperado aumenta mi puntuación. Un 8.5 sobre 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar! :)