viernes, 14 de mayo de 2010

El arte de la literatura francesa


Desde la Edad Media la literatura francesa ha sido un referente para la literatura mundial. Pasaron los siglos y el país galo nos mostró y regaló nombres como Voltaire, Rosseau, Didot, Sthendal, Balzac, Zolá, Proust, Dumas o Víctor Hugo entre otros muchos. Todos ellos han dado textos que se estudian en colegios y universidades y que sin duda han sido, son y serán referente para muchos de nosotros. La verdad, que ha llovido desde entonces y la sociedad cambia. Cambios políticos que dan lugar a cambios sociales y a nuevas generaciones que se interesan por más cosas, aunque el ser humano siempre sea algo fijo por lo que interesarse. Después de los siglos tenemos la suerte de encontrarnos en una época donde la literatura francesa vuelve a resurgir, y esta vez viene manufacturada por mujeres. Ellas crean historias sobre el ser humano: el miedo, el amor, la alegría o la tristeza son sentimientos que se ponen de manifiesto en cada página que ellas crean. Este blog ( y su autora) es seguidor de estas novelas que son capaces de transportar a los lectores no sólo por la eterna París, si no por las emociones que los diversos personajes sienten. Anna Gavalda fue la primera que se paseó por este pequeño rincón. Su novela de mayor éxito 'Juntos nada más' y después de haberla leído se queda la sensación de que todo se puede arreglar. Ahora tengo pendiente 'El consuelo' y seguro que no defrauda. Hace unos días Katherine Pancol también se pasó por aquí con 'Los ojos amarillos de los cocodrilos' , un libro muy entretenido que habla de hombres, mujeres y la relación que tienen entre ellos. Ha sido un descubrimiento.... Ahora mismo estoy con 'La elegancia del erizo' de Muriel Barbery y está siendo un placer poder leer esta pequeña historia que estoy segura, esconde algo grande... Estas son las reflexiones de un viernes de mayo donde he vuelto a confirmar que el mayor placer está en las pequeñas cosas.

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo en que los mayores placeres siempre son pequeñas cosas, y que la literatura francesa siempre ha aportado su dosis de genialidad.
    Todavía no he encontrado tiempo para leer el libro que tienes entre manos. Lo he empezado un par de veces y creo que ninguna ha sido buen momento porque continúo priorizando otras lecturas y este sigue sobre mi mesa.
    Ojalá que lo disfrutes !

    besitos, felíz domingo

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)