lunes, 10 de mayo de 2010

Los ojos amarillos de los cocodrilos




Es cierto, la literatura francesa contemporánea me encanta. ‘Los ojos amarillos de los cocodrilos’ es el último libro galo que he leído y sí, me ha gustado mucho. Y creo que no soy la única que se ha dejado conquistar por esta novela que en Francia ya ha llegado al millón de ejemplares vendidos.

Es una historia de hombres y de mujeres, de amor y de desamor, de las dificultades de la vida y de la superación de las mismas.
Todo comienza cuando Joséphine está pelando patatas en la cocina de su casa, en un barrio a las afueras de París. Es cuando el relato de la historia, al igual que su vida, toma forma.
Es cuando Antoine (su marido) se va de casa con su vecina, cuando tiene que hacerse cargo ella sola de los gastos de la casa, de sus dos hijas- Hortense y Zoé- , de su hermana y de ella misma.
Es la narración de dos años de vida de una historiadora del siglo XII, de su soledad, de sus inseguridades, de su nuevo modo de afrontar la vida y, finalmente, de sus alegrías.
Personajes secundarios como Shirley, Gary, el misterioso hombre de la parka, o Chef, son quienes terminan de elucubrar una historia que nace, crece y no termina en la última página del libro porque nos permite imaginarnos más de lo que realmente ocurre.

Katherine Pancol nos trae esta novela del siglo XXI para hombres y mujeres que creen en la superación personal. Un canto a la vida y a la autoestima. Un 7 sobre 10.

1 comentario:

  1. Me había llamado la atención al verlo en el escaparate de alguna librería. Ahora has conseguido despertar del todo mi curiosidad.

    besos

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)