
Me acerqué a este libro por curiosidad y es que Internet es una gran herramienta para eso mismo, para indagar y conocer cosas nuevas que luego si queremos las aplicamos o no. Esta vez hice caso de las reseñas y críticas y me ha costado un par de días conocer el resultado final de 'Nunca olvides que te quiero' (Delphine Bertholon). Y he de decir que he tenido suerte.
La suerte de encontrarme con una gran historia que asombra por el contenido y la forma de narrar un suceso tan trágico.
La suerte de encontrarme con una gran historia que asombra por el contenido y la forma de narrar un suceso tan trágico.
Madi es una niña que tiene 11 años cuando desaparece. Un día, cuando volvía del colegio se subió al Volvo Negro del señor R y nunca más se supo... Al menos los familiares y el profe de quien estaba enamorada.
Aquí comienza una historia contada a 3 voces, la de su madre, la de Stanislas (ese súper profe/ yerno ideal) y la de la propia Madi que pese a lo que creen todos, sigue viva.
La angustia y tristeza de su madre es narrada de forma epistolar y la verdad, es la parte más dura.
En ocasiones pone los pelos de punta, sobre todo por las cosas que le escribe a su hija. Stanislas ofrece al lector la parte del amor pasional y el dolor por una pérdida diferente que le hará reflexionar sobre Madi y volver al punto de partida. Por último es Madi quien nos cuenta como está siendo su cautiverio, con los momentos malos (que son muchos) y los no tan malos, incluso divertidos. Sus frases chispeantes y punzantes son la guinda de un pastel delicioso.
En ocasiones pone los pelos de punta, sobre todo por las cosas que le escribe a su hija. Stanislas ofrece al lector la parte del amor pasional y el dolor por una pérdida diferente que le hará reflexionar sobre Madi y volver al punto de partida. Por último es Madi quien nos cuenta como está siendo su cautiverio, con los momentos malos (que son muchos) y los no tan malos, incluso divertidos. Sus frases chispeantes y punzantes son la guinda de un pastel delicioso.
Y es que sorprende por la frescura con la que narra una historia tan dramática como el secuestro de una niña, por las tres voces narrando una misma historia y por el final rápido que se da pero que deja con la sensación de que es un libro redondo. Merece la pena acercarse a Madi. Un 9 sobre 10.
No sabes qué de acuerdo estoy contigo, sobre todo en que la parte más dura es la de la madre (y siendo madre aún la sientes más). A mí también me gustó mucho la novela. No la tengo reseñada en mi blog porque fue un libro que me mandaron desde Libros y Literatura" y lo reseñé para ellos, pero sí enlazo esas reseñas desde mi blog al de ellos. Yo le dí un 8/10 porque me despistaba un poco la historia del profe, me parecía que no pegaba con el resto, aunque al final todo tiene su razón de ser. La niña desde luego una pasada. ¿Cuántos críos podrían sobrellevar algo así? Ya se que es una novela, pero aún así es inevitable pensarlo.
ResponderEliminarUn abrazo
Bookworm: es un libro genial y me ha encantado, además me encantas las autoras francesas actuales. Yo lo compré en la Feria del Libro y me ha durado muy poco entre las manos jeje. Coincido contigo con que la niña es una pasada que te deja con la boca abierta.
ResponderEliminarUn beso!
Lo que son los gustos, acabo de leer una reseña de este mismo libro que le da un 5 raspado. En fin! A lo mejor ya la has leído, pero si no es así te dejo el enlace:
ResponderEliminarhttp://devoradoradelibros.blogspot.com/2010/06/nunca-olvides-que-te-quiero-delphine.html
Bookworm la verdad que para gustos los colores, pero mira, es lo bueno que tiene Internet y los blogs jejeje que podemos intercambiar ideas y opiniones libremente y encima nutrirnos de ellas.
ResponderEliminarUn beso!
Te he puesto un comentario en "Promesas del Este" y te lo digo aquí porque no quiero que creas que es un span. Lola
ResponderEliminarHola Lola! Encantada de conocerte y que pases por mi blog. Yo me paso ahora por el tuyo.
ResponderEliminarUn saludo!