viernes, 2 de julio de 2010

La sal de la vida

¿De qué se compone la vida? Es una pregunta casi incontestable, bien por su profundidad o por su dificultad, aunque yo diría que los mejores momentos de la vida se consiguen con esos pequeños detalles que a diario nos hacen esbozar una sonrisa y, por extensión, nos dan una pizquita de felicidad.
¿Por qué cuento todo esto? Porque leer este libro ha sido uno de esos momentos....

'La sal de la vida' es la creación más reciente de Anna Gavalda ( sí, mi autora francesa favorita) y la verdad, ha vuelto a subir el listón una vez más...
Este libro cuenta la historia de cuatro hermanos que por encima de los lazos de sangre que les unen, son compañeros de viaje pero sobre todo, son compañeros de sus vidas.

Simon, Lola, Garance y Vincent se han hecho mayores. Tienen obligaciones como ir a una aburrida boda familiar... por suerte se escapan para vivir un día inolvidable. Un día en el que los cuatro se reencuentran y vuelven a esa infancia que en ocasiones tanto añoran.
Es Garance quien relata una breve historia que se lee en un trayecto de tren, pero que desprende alegría a raudales por los recuerdos, las anécdotas y porque son hermanos que se quieren y se necesitan.

Una vez más Anna Gavalda sabe como atrapar al lector con un libro sencillo pero no por ello menos valioso. Alegría, ternura, felicidad, complicidad... Son algunos de los elementos que componen esta pequeña joya de la literatura contemporánea. Me vuelvo a rendir: un 10 sobre 10.

14 comentarios:

  1. Hola María!!

    No es la primera reseña que leo de este libro y cada vez tengo más ganas de leerlo y de descubrir a Anna Gavalda. Espero poder hacerlo este vreano. Un beso!

    Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Hola Goizeder!
    La verdad que es un libro genial. Es corto, también tiene alguna ilustración y está escrito de una forma que hace que quieras leerlo de nuevo.
    Me alegro que te animes.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Hola ¡ que blog mas interesante! yo he llegado por casualidad de la mano de Sonia.
    Oye me encantan tus criticas y lo que cuelgas. yo tengo un blog de literatura donde publico lo que yo misma escribo ¡ mi proyecto ser futura escritora! haber que sale jje.
    te invito a pasarte por mi blog cuando quieras.

    Un saludo y nos vemos por alli

    ResponderEliminar
  4. Ya nos has regalado unas cuantas e interesantes reseñas sobre esta autora, y siempre interesantes y positivas, así que tendré que conseguir algo suyo para mi lista de vacaciones.
    Besitos y buen finde

    ResponderEliminar
  5. No conozco a la autora, pero llevo ya unos días viendo el libro por todas partes, lo que pasa es que no me animaba a cogerlo sin haber leído antes una reseña sobre él. Con la tuya has despertado mi interés, me apetece leer algo así, positivo. Bsos y buen finde!

    ResponderEliminar
  6. Hola Anna! Muchas gracias por pasarte. Yo también visitaré el tuyo :)
    Me alegro que te guste lo que escribo y te animo en tu proyecto de escritora. No dudes que me pasaré por tu blog. Besos!

    Jo: Sí, he escrito bastante sobre Gavalda, no os preocupéis: sólo me queda un libro de ella jeje. Proximamente termino mi ciclo con ella aunque me da pena, porque me encanta! Apuntatelo porque es un libro muy refescrante para el verano :) Besos!

    Carol:Es verdad que últimamente el libro aparece en todas partes, pero de verdad que es genial. Otra autora que por el boca-oído ha conquistado a los lectores. Un beso y gracias!

    ResponderEliminar
  7. Veo que te gusta Anna Gavalda. Este libro ha sido una de mis últimas adquisiciones, y el primero que cae en mis manos de la autora. Espero disfrutarlo. Saludos!

    ResponderEliminar
  8. De nuevo coincidimos en el buen sabor de boca que nos deja un libro de Anna Gavalda. Tienes razón en lo que dices de que cuando lo acabas quieres leerlo de nuevo. Confieso que como era el único que tenía a mano en el coche cuando volvimos de Madrid empecé a releerlo mientras no llegábamos. Una delicia de historia ¿verdad?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hola Luisa! Seguro que lo disfrutarás... Es un libro genial y la autora se ha convertido en una de mis favoritas. Un beso y gracias por pasarte!

    Bookworm:Es una delicia que hay que leer de nuevo. Yo porque tengo ahora muchos pendientes, pero no dudes que volveré a leerlo. Un beso!

    ResponderEliminar
  10. No conozco a esta autora pero el libro tiene muy buena pinta así que lo añado a la lista de pendientes.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Tendré que leerla porque un 10 sobre 10 es mucha tela.
    Si tu sigues contando cosas yo sigo leyéndote muy a gusto. Besos Lola

    ResponderEliminar
  12. Mafaldas: La autora es muy buena y el libro sorprende de nuevo. Te lo recomiendo. Un beso!


    Lola: Muchas gracias por tus palabras. Yo también te sigo leyendo. Besos!

    ResponderEliminar
  13. No es la primera critica buena que leo de este libro, pero habra que esperar,en este momento llevo tres libros o cuatro al mismo tiempo, y las opos, y la sensacion de no avanzar es infinita, entre ellos el consuelo de tu escritora favorita

    ResponderEliminar
  14. Hola Carmina! Lo primero mucha suerte con tus oposiciones. Lo segundo: este es un libro perfecto para tomarte un descanso y desconectar.
    Un beso!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)