
Los que me leéis y os pasáis por aquí de vez en cuando habréis podido ver una columna titulada 'Marian Keyes', y es que en parte, a esta autora irlandesa le debo mi amor y placer a la lectura. Mirando vuestros blogs me he dado cuenta que no soy la única apasionada por sus libros.¿Por qué os cuento esto? Es fácil: sus lecturas son algo que asocio al verano y ahora que el calor aprieta con fuerza me apetece refrescarme recordando sus libros...
Todo comienza cuando yo estaba en 2º de Periodismo. El primer libro que leí de Marian fue cuando estaba de exámenes, estudiando en la biblioteca. En uno de los descansos me acerqué al puesto de periódicos y me llamó la atención una colección de un libro y una pluma (sí, me encanta coleccionar bolis) por 1,95 €. La pluma fue el motivo real, pero pronto me encandiló el libro... Era 'Por los pelos', y me encantó, tanto, que en las Ramblas de Barcelona estando de vacaciones, no dudé en comprar 'Sushi para principiantes'. Ídem. Me volvió a enganchar y me atrapó tanto que en un par de mañanas en la playa lo devoré.
A partir de este momento no paré: '¿Quién te lo ha contado?' fue el siguiente título en caer. Después llegó la saga de las hermanas Walsh: 'Claire se queda sola'; 'Maggie ve la luz' y 'Rachel se va de viaje', siendo este último uno de mis preferidos. 'Lucie Sullivan se casa' también me encantó y después le tocó el turno a '¿Hay alguien ahí fuera?'. Es el que más me ha emocionado y el que siempre recomiendo ya que es capaz de poner nuestros sentimientos a flor de piel. A falta de novelas publicadas me lancé con su libro de artículos publicados en prensa: 'Bajo el edredón' y así llegamos al último que he leído que precisamente es su última creación: 'La estrella más brillante'.
En mi lista de pendientes está 'Un tipo encantador'. Debería ser imperdonable para una seguidora de Marian pero no siempre hay tiempo para lo que queremos hacer, eso sí, de este verano no pasa.
Es la reina del Chick-lit y desde que descubrí esta literatura tiene un rincón en mi estantería. Son lecturas amenas, divertidas, que pueden hacer que sueltes una carcajada como una lágrima. Y a vosotros, ¿qué os parece?
Todo comienza cuando yo estaba en 2º de Periodismo. El primer libro que leí de Marian fue cuando estaba de exámenes, estudiando en la biblioteca. En uno de los descansos me acerqué al puesto de periódicos y me llamó la atención una colección de un libro y una pluma (sí, me encanta coleccionar bolis) por 1,95 €. La pluma fue el motivo real, pero pronto me encandiló el libro... Era 'Por los pelos', y me encantó, tanto, que en las Ramblas de Barcelona estando de vacaciones, no dudé en comprar 'Sushi para principiantes'. Ídem. Me volvió a enganchar y me atrapó tanto que en un par de mañanas en la playa lo devoré.
A partir de este momento no paré: '¿Quién te lo ha contado?' fue el siguiente título en caer. Después llegó la saga de las hermanas Walsh: 'Claire se queda sola'; 'Maggie ve la luz' y 'Rachel se va de viaje', siendo este último uno de mis preferidos. 'Lucie Sullivan se casa' también me encantó y después le tocó el turno a '¿Hay alguien ahí fuera?'. Es el que más me ha emocionado y el que siempre recomiendo ya que es capaz de poner nuestros sentimientos a flor de piel. A falta de novelas publicadas me lancé con su libro de artículos publicados en prensa: 'Bajo el edredón' y así llegamos al último que he leído que precisamente es su última creación: 'La estrella más brillante'.
En mi lista de pendientes está 'Un tipo encantador'. Debería ser imperdonable para una seguidora de Marian pero no siempre hay tiempo para lo que queremos hacer, eso sí, de este verano no pasa.
Es la reina del Chick-lit y desde que descubrí esta literatura tiene un rincón en mi estantería. Son lecturas amenas, divertidas, que pueden hacer que sueltes una carcajada como una lágrima. Y a vosotros, ¿qué os parece?
Me he leído todos y todos me han gustado. Quizá me río menos con los últimos, pero aún así siguen pareciéndome historias muy buenas. Yo también creo que es la reina de Chick-Lit. Mi primera novela fue la de "Sushi para principiantes" y desde entonces cada vez que saca uno nuevo, paro lo que estoy leyendo y me meto en su historia, y a pesar de que a muchos nos les gustó "Bajo el edredón" a mí me pareció muy bueno, sobre todo el último relato. La verdad es que me ha hecho pasar muy buenos ratos.
ResponderEliminarHola Bookworm! Nos hemos cruzado comentarios jeje.
ResponderEliminarA mí esta escritora me encanta porque me sirve para relajarme y dejarme llevar por historias que pese a todo tienen un transfondo.
Un beso y gracias por pasarte!
Jolines, yo sin estrenarme con ella. Tengo un libro de la serie de las hermanas, que es con el que empezaré, y la verdad que le tengo ganas porque a todas las blogueras les gusta!
ResponderEliminarIsi: Estrénate jaja. La verdad que está muy bien. ¿Qué libro de las hermanas tienes? Ya me cuentas!
ResponderEliminarUn beso y gracias!
El de Maggie ve la luz. Ya sé que no es el primero, así que tendré que hacerme con él antes de empezar el qeu tengo, pero bueno.
ResponderEliminarNo te preocupes Isi. Lo puedes leer tranquilamente. Son historias totalmente independientes entre sí. Yo creo que me lo leí antes que 'Claire se queda sola'. Un beso!
ResponderEliminarPues yo tampoco me he estrenado con la autora! Quiero hacerlo porque además tengo alguna amiga a la que le encantan sus libros, y de vez en cuando me apetece leer algo divertido. ¿Por cuál me recomiendas empezar?
ResponderEliminarFue mi hermana la que me recomendó a Marian Keyes ("¡¡te va a encantar!!" Nos conocemos demasiado y nos recomendamos todo...), precisamente con "Por los pelos" y también de una colección, no sé si la misma porque no recuerdo ninguna pluma. Sé que el libro era verde lima. Después de estas han caído las demás... sólo me falta La estrella más brillante, que espero que caiga este verano también.
ResponderEliminarEso sí, aunque adoro a Marian Keyes, no me termina de convencer el chick-lit en general...
Pues yo de esta autora leí hace como unos 5 o 6 años (cómo pasa el tiempo, por dios!!!): Sushi para principiantes y Lucy Sullivan se casa y recuerdo que me encantaron, pero ahora tengo el chick-lit muuuuuuuy abandonado y no sé por qué, porque recuerdo que me lo pasé genial leyéndolas. Me parece que le tendré que dar una segunda oportunidad... A ver, una recomendación... por cuál sigo? venga, dime!
ResponderEliminarHola Luisa! Para empezar te recomiendo tres: 'Por los pelos'; 'Lucie Sullyvan se casa' o 'Sushi para principiantes'. Ya verás como cualquiera te gusta. Un beso y gracias!
ResponderEliminarHola Lady Boheme! Sí el libro era en verde lima de la colección :) La estrella más brillante te gustará mucho también. ¿Cuál es tu preferido por el momento?
Hola lectora! Si no has leído 'Por los pelos' también te recomiendo ese o si no cualquiera de las hermanas Walsh. Aunque la publicación de los libros es correlativa a la edad de cada una no tienes por qué empezar con 'Claire se queda sola'... Yo te recomendaría 'Rachel se va de viaje'. Besos!!
El preferido... uff... No sabría decir. Me gustan mucho los de las Walsh, especialmente el de Anna. Por los pelos me pareció magnífico y el de Un tipo encantador sencillamente magistral. Me alucina cómo le da la vuelta a las cosas y algo que parecía una tontería resulta ser un dramón...
ResponderEliminarMi hermana no me habló de ninguna pluma... sniff...
No conozco a la autora, ni tenia pensado leer nada de ella porque el chick-lit no es un generlo que me guste, sin embargo, mi hermana tiene el de Lucie Sullivan se casa e igual le doy una oportunidad para esas epocas en que necesitas algo divertido
ResponderEliminarLady Boheme: Pregunta a tu hermana ajajajajjaja. La verdad que a mí también me gustan todos. Ayer tuve una grata sorpresa. Fui a esos grandes almacenes que todos conocemos y por la compra de dos libros de bolsillo te regalan uno más: y era de Marian. En una edición bilingüe. Se llama 'Lizzie ha vuelto' y casi lo he terminado! Si te interesa corre antes de que se agote que ya me ha pasado varias veces con esas promos. Un beso!
ResponderEliminarHola Carmina! Dale la oportunidad ya verás como Marian no te defrauda! Besos!
Le preguntaré, le preguntaré... mentira, se me olvidará y me quedaré siempre con la duda.
ResponderEliminarCarmina, te digo lo mismo que María: la Keyes no defrauda. No es sólo una lectura sencilla y de chik-lit, para mí es una grandísima escritora.
Tienes premio en mi blog de premios, en el lateral.
ResponderEliminarBesitos
En casa de mis padres hay varios libros de esta autora y nunca me ha dado por leerlos.
ResponderEliminarGracias a tu reseña igual me animo este verano a leer alguno.
Saludos.
Hola Anna! ¿En serio? Muchas gracias guapa! me hace mucha ilusión es el primer premio que tiene mi blog! Reseñaré!! Mil besos!!
ResponderEliminarHola Mafaldas! Te mando ánimo para que lo hagas. No te arrepentirás. Besos para ti también!
Yo no he leido nada de esta autora ¡¡aun !! asi que ahora es un buen momento para aprovechar y mas aun con tu fantastica reseña.
ResponderEliminarBesitos niña
Tengo un jovencísimo amigo bloguero en Méjico que es un enamorado del chick-lit y le voy a dar tu blog con tu permiso. Si tu quieres ver el suyo está a la derecha de mis posts en "blogs amigos" donde estás tu tambien.
ResponderEliminarNunca he leido esa clase de novela pero va a ser la primera de Agosto y ya te comentaré que pienso.
Un fuerte abrazo y un verano feliz. Lola
Perdona pero no te he puesto el nombre de mi amigo mejicano. Es "Cristopher".
ResponderEliminarAnna te recomiendo que leas a Marian. Es estupenda. Un beso y mil gracias!
ResponderEliminarLola! Muchas gracias por recomendarme y gracias por leerme. Lee a Marian y así luego me cuentas. Muchos besos!
MARÍA, te he hecho caso y hoy me he comprado "Claire se queda sola", caerá en breve!!! ;)
ResponderEliminarHola Lectora! Seguro que no te arrepientes! Ya me comentarás que te ha parecido ;)
ResponderEliminarBesos!