martes, 17 de agosto de 2010

84, Charing Cross Road


El verano sigue su curso, los días son largos y calurosos... ¿Qué mejor que acompañar con una fabulosa lectura?.
'84, Charing Cross Road' llegó a mis manos por casualidad, como suele pasar con esos libros que nos sorprenden y nos dejan gran sabor de boca.

La historia, que además es real, sucede entre Nueva York y Londres. Corre el año 1949 cuando comienza todo, después de la II Guerra Mundial una joven escritora y guionista de televisión (eran los comienzos del aparato) intenta aprender de otros autores y otros estilos. Helene Hanff comienza así su historia.
Escribe una carta a Marks&Co., librería situada en el 84, Charing Cross Road de la capital inglesa. La primera misiva la recibe Frank, un adorable empleado de la de librería.
A través de diversas peticiones y envíos se empieza a vislumbrar una amistad que finalmente será entre todos los empleados de la librería e incluso la familia de Frank (mujer e hijas).

Es un corto relato compuesto únicamente por cartas que nos transporta a una época que fue muy dura, sobre todo en el continente europeo donde las cartillas de racionamiento eran el único subsidio para muchas personas.
Emociona leer como fueron los acontecimientos para la gente que tuvo que atravesar tan malos momentos pero lejos de contar tristezas o miserias, se ve claramente que es un libro optimista, que hace de la amistad una fuerza para mover, aunque sea un poco, el mundo.

Me ha gustado mucho la forma que tiene Helene para hablar de libros, de sus autores favoritos y de su apasionante trabajo, ya que una guionista de programas de televisión era excéntrico para la época. Me encanta el descaro que tiene para abroncar a Frank cuando su pedido no es correcto y como éste hace lo posible para volver a contentarla. También me parece increíble la generosidad de la joven escritora, que da todo lo que puede a sus amigos en la distancia.
Las cartas son reales y es por eso de la espontaneidad y cercanía de las mismas. El lenguaje, la gramática empleada, los tachones... Nos hacen sentir cerca de aquellas personas que escribieron estos pequeños retales que constituyen una gran historia difícil de olvidar y que seguramente no pasará inadvertida a quien la lea. Un 10 sobre 10.

9 comentarios:

  1. Lo leí hace un par de años y me encantó, sobre todo el personaje de Frank y esa educación correctísima que tiene y que transmite en la redacción de las cartas. Tal vez lo relea este otoño.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Es uno de mis eternos pendientes, pero no esta en ninguna biblioteca de las que frecuento y me da una rabia con lo cortito que es comprarlo, en fin supongo que al final o bien lo compro o si esta disponible en pdf lo descargo, pero me da pereza incluso buscarlo.

    ResponderEliminar
  3. Ayyy es que nos ha llegado a todos; más si cabe por ser real, ¿a que sí? A mí también me encantaba cómo le reñía y cómo él parecía no inmutarse y seguía igual de educadísimo que siempre. Y las otras escribiendo a escondidas, jajaja.

    En fin, que me alegro de que lo hayas leído!

    ResponderEliminar
  4. Podría pasarme horas hablando de este libro, me enamoró completamente, sobre todo porque cuando lo cogí no tenía ni idea de lo que iba a encontrar y me sorprendió muchísimo. Yo también me quedo con Frank, es uno de esos personajes que te hubiera encantado haber conocido, y sabiendo que fue real más aún; las discusiones; las cartas a escondidas; los regalos... me gustó todo.

    ResponderEliminar
  5. Para mí también es uno de mis eternos pendientes. Cada vez veo más reseñas y comentarios positivos sobre este libro, y tiene muy buena pinta, tengo ganas de leerlo pero, no sé muy bien por qué, nunca encuentro el momento para leerlo. A ver si este verano aprovecho. Un abrazo.

    Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Tengo este libro, pero todavía por leer. Con tanta reseña positiva me temo que no va a pasar de este verano. Seguro que se lee en un par de ratos!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Tomo nota, María. Seguro que me gusta, es una historia muy especial. Un beso Lola

    ResponderEliminar
  8. MAFALDAS: Es un libro súper tierno. Frank es un gran hombre. La verdad que la relectura es fácil. Un besazo!!

    CARMINA: Si lo encuentras léelo. Cuando lo hagas estará en tu lista de imprescindibles. Un besazo!!

    ISI: Es genial y más si se tratan de hechos reales. Como se ayudan y como ella intenta sin éxito ir a Londres. Me encantó. Un besazo!!

    CAROL: Todos nos hemos enamorado de este libro jeje. Como he dicho Frank es genial, bueno todos jeje. Un besazo!!

    ResponderEliminar
  9. GOIZEDER: Espero que lo leas, como he dicho antes se convertirá en un imprescindible. Un besazo!!

    LUISA: Espero que lo leas y comentes que te ha parecido. Se lee en nada. Un besazo!!

    LOLA: Muchas gracias por todo y por pasarte como siempre. Un besazo!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)