Compré este libro hace dos años. Había leído 'Castillos de cartón' (Almudena Grandes) y quise seguir con la autora y su estilo. 'Atlas de Geografía Humana' fue mi elección y en esa ocasión tuve la impresión de haberme equivocado. Ahora he vuelto a leerlo y la verdad, las impresiones han cambiado mucho, además se ha convertido en un libro que no dudo en recomendar.
Este libro es una historia de mujeres de nuestro tiempo: Ana, Rosa, Marisa y Fran. Cada una de ellas tiene su vida, cada una cuenta con su experiencia, con sus miedos pero sobre todo tienen un objetivo común: la búsqueda de algo parecido a la felicidad.
Las cuatro están unidas por un proyecto común ya que trabajan en una editorial que tiene que sacar adelante un atlas de geografía al que no saben que título poner.
Ana está separada y tiene una hija que vive con su padre en París; Fran está casada aunque no tiene descendencia; Marisa la verdad que no tiene mucha suerte en el amor y finalmente está Rosa que tiene marido e hijos. Así que, gracias a su proyecto profesional común sus vidas daran un giro de 180º, algo que ni ellas mismas se esperaban.
Llega el momento en que ellas mismas se tienen que enfrentar a sus dudas, a sus intuiciones y a sus deseos, siendo esto último algo fundamental en la novela: el deseo de mejorar, ya sea en el ámbito afectivo o profesional.
Poco a poco el lector va realizando un puzzle con la historia de sus vidas, y es que necesitamos saber de su pasado para entender su presente.
Es un libro coral, narrado en primera persona por cada una de sus protagonistas y la verdad que cada capítulo es fascinante.
Quizá lo que menos me ha gustado es que los capítulos son algo largos, por lo que -en mi opinión- dificulta un poco el ritmo de la lectura en algunas ocasiones.
No quiero terminar la reseña sin resaltar una frase con la que me he quedado porque me ha gustado:
Porque, a veces, las cosas cambian. Ya sé que parece imposible, que es increíble, pero, a veces, pasa.
Altamente recomendable: un 8'5 sobre 10.
Hola , guapa. Ya estoy de vuelta.Este libro no lo he leido pero si no recuerdo mal vi, hace años, la adaptación cinematográfica que hizo Azucena Rodríguez y que no estaba mal.
ResponderEliminarSupongo que el libro es mucho más interesante.
Besitos
Bueno, pues no me lo apunto ¡¡porque ya lo tengo!! jaja, eso sí: sin leer.
ResponderEliminarMi novio lo leyó hará un par de años y dijo que tampoco le había gustado tanto como otros de la Almu.
Yo probaré pronto porque aunque saque libro nuevo dentro de 2 días, no creo que me lo compre hasta que salga en bolsillo (o bueno, lo mismo me lo pido para los reyes,jaja... dios, ¿cómo puedo estár pensando ahora en los reyes?? los exámenes me trastocan!!!).
Pues eso, que me fío de ti!
Hola!!
ResponderEliminarPues de esta autora leí hace varios años ya Castillos de Cartón (aunque aún no he tenido tiempo de ver la película para comparar) y me gustó bastante pero no me apetecía seguir con la autora...esta vez creo que me lo apuntaré!
Un beso!
Justo ahora estoy deseando empezar a conocer a esta autora, sí, como no dejo de ver comentarios sobre Inés y la alegría, quiero estrenarme con Almudena Grandes. Lahierbaroja me acaba de recomendar este libro para empezar y ahora que he visto tu reseña, me has terminado de convencer. Miraré a ver si lo tienen en la biblioteca. Muchos besos.
ResponderEliminarCuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Me alegra leer que en la segunda oportunidad que le diste te gustó tanto, porque yo cuando empecé a leerlo no fui capaz de seguir. Se me hacía lentísimo (quizás por lo que comentas de la extensión de los capítulos que parecían no terminar nunca) así que lo dejé y aun hoy no lo he vuelto a coger.
ResponderEliminarLo tendré en cuenta de nuevo, además es una autora que en general me gusta.
Besos
Todavía no he probado a esta autora, y llevo tiempo deseándolo. Este puede ser un buen comienzo por lo que dices, ¡gracias por la información!
ResponderEliminarBesos,
Lana.
Hay veces que a los libros hay que darles una segunda oportunidad. De Almudena Grandes he leído Las edades de Lulú y me dejó un poco indiferente, creo que va tocando darle una nueva oportunidad a ésta escritora. Por cierto, la frase terríblemente real, me ha encantado.
ResponderEliminarBsos!
Hola María. Conozco a la escritora por las tertulias de radio. Es agradable de escuchar. El libro que comentas, a pesar de que tiene buena pinta, afortunadamente voy a dejarlo pasar (digo afortunadamente porque ya sabes como vamos todos con las !!!listas!!!)
ResponderEliminarJO GRASS: ¡Bienvenida! Me alegro que ya estès por aquí. Espero que hayas disfrutado de tus vacaciones y vengas con fuerzas. La película la tengo pendiente de ver ya que me apetece porque el libro me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn besazo!!
ISI: Lo primero de todo mucha suerte con esos exámenes! Espero que si te animas con este te guste y nos lo cuentes. Yo mañana a la librería como loca. Nunca viene mal un capricho :)
Un besazo!!
METGALADRIEL: A mi también me gustó 'Castillos de cartón'. Por eso eso me aventuré con este. Lo mismo digo: espero que lo leas y tu reseña :)
Un besazo!!
GOIZEDER: Te recomiendo que te acerques a Almudena Grandes y su estilo. Creo que no defraudará. Quizá para empezar te recomiendo 'Castillos de cartón'. Muy recomendable también.
ResponderEliminarUn besazo!!
BOOKWORM: La verdad que creo que lo dejé por lo mismo, por los capítulos se me hacía muy lento. Pero me apetecía recuperarlo y ya me ves... ¡cómo una veleta! ajaj.
Un besazo!!
LANA: Pues como a Goizeder te recomiendo que leas algo suyo. Te gustará y no dejará de sorprenderte.
Un besazo!!
CAROL: Las segundas oportunidades a veces son necesarias :) Yo estoy deseando mañana hacerme con el libro y empezar el fin de semana con él. Quedan horas!!
ResponderEliminarUn besazo!!
ICÍAR: Las eternas listas... Cuando tengas hueco te aconsejo que lo leas.
Un besazo!!
Hola María,
ResponderEliminara mi me pasó algo parecido con este libro aunque si recuerdo que me gustó, pero no tanto como para seguir leyendo más. Había leído Las Edades de Lulú cuando se editó y me gustó (me gusta especialmente la literatura erótica y fuí asidua de "La sonrisa vertical") pero el "Atlas de geografía humana" fue como cerrar un ciclo. Y sus artículos no me llaman a seguir leyendo, pero tal vez, tal vez...
Pues yo no me he estrenado todavía con la autora. Tengo en casa "Castillos de cartón" y me llama mucho la nueva serie que empezará con "Inés y la alegría". Me apunto éste para continuar si me gusta.
ResponderEliminarBesos.
ANA: Lo primero bienvenida! Creo que no habías comentado nada por aquí ;). Tienes razón que a veces parece que los ciclos se acaban. A mí me ha pasado multitud de ocasiones. Lo bueno es que siguen escribiendo y teniendo obra literaria de sobra para reengancharnos cuando queramos. Un beso!!
ResponderEliminarLUISA: Lo bueno de Almudena Grandes es la multitud de temas que abarca. 'Castillos de Cartón' me gustó (aunque no tenga reseña) y este también. La serie que va a empezar sobre la Guerra Civil creo que será súper interesante. Además hacía tiempo que no leía nada sobre el episodio más duro de nuestra historia reciente. Espero que te animes :)
Un beso!!
Este libro me gustó muchísimo, aunque me costó meterme en la historia. Tengo apuntadas varias frases en mi cuadernito, jeje. Recuerdo que me ponía de mala leche la actitud del padre de la niña, el de París... le pegaría un par de tortas, en serio... AAAGH!
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado :P
aun tengo que leerme algo de esta autora, así que me lo llevo apuntado en mi libreta ahhh ¡el plan infinito!
ResponderEliminarTengo pendiente a esta escritora y cada vez tengo más ganas de hincarle el diente, lo que no me decido es con que libro comenzar..
ResponderEliminarLADY: Me alegro que coincidamos en los gustos :) A mí también me encantó como he puesto en la reseña. La madre de ella no tiene desperdicio tampoco cuando dice que tiene que volver con él, que está sola y amargada... En fin. La que me cae bien es la hija:) Un besazo!
ResponderEliminarBIBLIOBULÍMICA: Pues si empiezas con ella no te arrepentirás. Así que anímate y nos cuentas! Un besazo!
SONIA: Yo empecé con 'Castillos de Cartón' y para nada me defraudó. 'El corazón helado' será otro acierto aunque eso sí, algo más largo. Besos!!
Genial, las cosas sí que cambian.
ResponderEliminar;-))
Tengo este libro como diez años en casa, bufff y lo empece a leer y me tiró para atras, lo cogí justo detras de Malena es nombre de tango y se me hizo lento y tedioso, creo que habra que retomarlo, pero cuando tenga un poco de tiempo
ResponderEliminarRAÚL: Desde luego que cambian ;) Un beso!
ResponderEliminarCARMINA: A mí me pasó lo mismo al principio. En esta segunda lectura me ha reenganchado. Un beso!!
Almudena Grandes es mi escritora fetiche, antes lo fue L.Etxebarria y creo que la primera supera en mucho a la segunda.
ResponderEliminarDel libro, que es encantador, un regalo para alguien que va a cumplir ya los treinta.
Besos!
He leido muchisimo de Almudena pero el q es FANTASTICO!!! q no se deben de perder es corazón helado!!!!!
ResponderEliminarmi favorito melena es un nombre de tango
ResponderEliminar