¿Qué me ha aportado el blog?... ¡Qué gran pregunta! Tenía ganas de contar un poco mi historia, bueno en realidad la historia de 'De todo un poco' y esta oportunidad ha llegado gracias al Meme que Carol desde su blog 10.15 Saturday Night me ha ofrecido.
'De todo un poco' nació con un objetivo: saciar mi sed de periodista como idea romántica. Me explico: estudié Periodismo porque tenía la necesidad de contar cosas. Me apasiona la política, la cultura, hablar y escribir... En fin, aunque por fortuna trabajo en mi campo no hago exactamente lo que soñé, como cubrir el Debate sobre el Estado de la Nación o una estar presente en el Festival de Cine de San Sebastián.
Los tiempos cambian e Internet nos ha servido a muchos para dar el salto a nuestra profesión sin ser exactamente lo que explicaba más arriba.
Por eso nació este blog. Para escribir, contar lo que me gustaba y lo que no, hablar de cine, música y libros. Muchas veces lo quise dejar pero algo me decía que podía ir a mejor y que este pequeño rincón, aunque pasara sin pena ni gloria tampoco molestaba a nadie... Y aquí está. Más vivo que nunca gracias a vosotros y los libros que, finalmente han sido quienes os han animado a pasaros por aquí cada día.
Las satisfacciones han sido muchas: el poder escribir, conseguir más soltura, aprender a manejar un poco más Internet, compartir gustos, contactar con editoriales y autores que siempre idolatré (Rosa Montero). Me ha servido para acercarme a otros géneros y estilos que desconocía o simplemente me daban pereza. Pero lo más importante es que he descubierto que hay gente que me sigue porque les (os) gusta lo que escribo.
Y esa es la mayor satisfacción que se puede tener. Porque llego a casa después de un día duro y veo que aquí estáis, que no dejáis una entrada sin comentarios y que os interesa lo que modestamente escribo. De las cosas que más me motivan en este momento, este blog estará entre las tres primeras.
Inconvenientes... La verdad que no he tenido muchos. Al principio la frustración de que lo que ponía aquí se perdía y no llegaba a nadie, poco más. Eso sí, mi gasto en libros ha aumentado considerablemente y lo que es peor... ¡No tengo casi espacio! En fin... bendito trastero!
Ahora me toca nombrar algunos blogs... Creo que ya muchos lo habéis hecho así que espero no repetirme y por eso sólo nominaré a tres:
- DELIBRIS
Mientras, sigo trabajando en reseñas y prometo que esta semana llegarán...
Me ha encantado conocer tu historia y la de De todo un poco. Tenemos en común la pasión por escribir, que para eso las dos somos periodistas. Y tienes razón, es muy distinto la idea con la que entramos en la carrera y salimos de ella y en lo que cada uno trabaja ahora. Y cada día estoy más convencida de que el mundo de internet y la blogosfera es el periodismo del futuro. Ya se sabe, hay que adaptarse y renovarse y si encima lo podemos hacer conociendo gente fantástica y compartiendo nuestra pasión por los libros, qué más se puede pedir? Muchos besos guapa y sigue así!
ResponderEliminarCuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
La verdad es que me siento muy cercano a las razones que explicas. Mucho, sí. Política, cultura, hablar y escribir... ¿Y cuándo tenemos tú y yo una conversación? Porque me da que iba a disfrutar muchísimo charlando contigo de todas esas cosas...
ResponderEliminarPara mí, es un placer leer lo que tiene que decir alguien que escribe tan bien como tú y que le pone tanto entusiasmo a lo que escribe.
Me gusta mucho como escribes y me encanta que te guste el mundo de los blogs, además engancha.
ResponderEliminarMuchas gracias, también lo haré, espero sacar un hueco dentro del fin de semana, estoy mil de liada con la uni.
Espero que algún día si que encuentres el trabajo que soñaste. Un besito grandisimo
Te confesaré una cosa, no eres la única que tenías una idea bucolica del periodismo,yo entre en la carrera para ser corresponsal de guerra, si hija mi madre temblaba cada vez que lo decía, cuando conocí al que hoy es mi marido supe que jamás seria corresponsal de guerra porque esta muy arraigado a su pueblo, en el que por cierto vivimos aunque a mi no me importaria probar otras cosas. Entonces me imagine con mi micro cazando noticias aqui y alla, cuando trabaje en la radio me di cuenta que de cazar noticias nada, estas venian eran institucionales y muchas cosas te las tenías que callar, menuda decepcion, por eso cuando nació mi hijo, vi que apenas me quedaba tiempo para el, cambie radicalmente mi vida. Sigo siendo periodista porque para mi se nace con ese afan de contar cosas, pero no ejerzo y el blog me sirve para desahogar unpoco esa frustración, además de poder hablar de libros con gente que le gusta... en fin chata que me alegro que despues de un dia duro de trabajo, te relaje ver que seguimos aqui, leyendo las cosas que nos tienes que contar. Y tu frustración inicial, la hemos vivido todos, los principios siempre son duros. Por cierto una vez oi en la radio y no recuerdo quien lo dijo que le periodismo es la unica profesión que honra a quien la abandona... besotes
ResponderEliminarPero ¡cuántos periodistas hay entre los blogs! En fin una sólo ha sido secretaria de dirección, pero ¡doy fe! Que de las buenas ¡ja,ja!
ResponderEliminarEmpezaste como yo, pensando que aunque nadie comentara, al menos el blog tampoco molestaba y de repente un día ves que empieza a crecer, alguien te visita y ese alguien te lleva hasta su blog y entonces las visitas se incrementan y al final se crea una pequeña comunidad lectora-bloguera de la que es difícil soltarse.
Me alegro de que nos hayamos conocido aunque sea “virtualmente”
Bicos.
Me a encantado tu historia de como o porque creaste el blog, a mi desde que llevo con el blog me enganchado más a los libros (aunque ya lo estaba) y mi listado a aumentado más. Yo no tengo trastero pero mi armario puede que aun le quede un hueco jeje
ResponderEliminarBss wapa
Saggara
debate? estado? nación? aojalá hubiera de eso por aquí
ResponderEliminarMe alegra muchísimo comprobar la satisfacción que te ofrece mantener esta casa viva y con un flujo constante de información, ideas y gente estupenda que la sigue alimentando con sus comentarios. Ya sabes que, para mí, es un placer leerte y compartir tus reseñas y reflexiones.
ResponderEliminarUn besote
Digo como Booki. ¡Vaya cantidad de periodistas hay por aquí! Así da gusto leeros. Yo que soy de ciencias... Pero bueno, me apasiona la lectura desde siempre y el blog me ha servido para conocer a gente como tú, que comparte el amor por los libros. Coincido en el problema del espacio y el mayor gasto en libros, pero la de lecturas que estoy descubriendo!
ResponderEliminarBueno guapa, que me encanta tu blog y espero que nos sigamos "viendo" por aquí mucho tiempo.
¡Besitos!
por lo que veo el periodismo es muy común por estos lares, la verdad es que tiene que ser una carrera muy interesante. Me ha gustado mucho tu IMM.
ResponderEliminarUn besazo
La experiencia que suponen 50 años de vida activa periodistica, pasando muy poco por la mesa de redacción y mucho por el reporterismo y los viajes como enviado especial o los destinos como delegado de EFE en muchos paises en los cuales llegue a vivir de uno a tres años, descubrí el blog tras mi jubilación y encontré en esta forma de difundir, una continuación de mi camino, aunque ahora no lo hago con noticias de actualidad, aunque a veces salta alguna excepcionalmente, sino con evocaciones de los mil y un momentos de mi existencia profesional y los mil y un personajes con los que me he encontrado.
ResponderEliminarTu eres joven. Quizá en el medio en que trabajas no tienes posibilidad de expresarte, mas en este momento en que perfidamente, casi todo lo quieren colar a través de los gabinetes de comunicación que tienen desde la presidencia del gobierno hasta Belén Esteban. Por eso me parece estupendo que tengas este blog, en el que muchos lectores conoceran y tendran noticias de aquello que te gusta.
Unos te contestarán escribiendo y otros simplemente leerán, pero sabes que están ahi e irán aumentando, porque esto es una cadena.
Fíjate, yo empecé con tres seguidores, amigos naturalmente, y ahora ando por los 250. Dejan comentarios diez o doce, pero se que los otros se encuentran al otro lado de mi pantalla y esto me anima y me hacer continuar viviendo de forma activa.
Asi que adelante, sigue con lo tuyo: libros, cine, música, eventos a los que asistes. Cuenta todo lo que te apetezca y lo leeremos más de los que tu te supones.
Un beso, querida y joven colega
¡Genial! Me ha encantado conocer tus razones, lo del trasfondo profesional es muy interesante ;)
ResponderEliminar¡Un besote!
Lana
Me alegra que te hayas animado a hacer el meme, porque encima al final has escrito uno de los que más me han gustado de los que he leído hasta ahora, y veo que no soy la única. Somos muchos los periodistas blogueros, un poco normal ¿no? Me siento totalmente identificada con lo que cuentas, yo también tenía una idea de lo más idílica del periodismo, en mi caso tratando temas culturales, pero al final las cosas son como son, y por eso cree el blog para escribir de lo que realmente me gusta. Cuando me da el bajón, y pienso que lo mío no es el periodismo o escribir, y me llega cualquiera de vuestros comentarios diciéndome que algo os ha gustado, y veo que volvéis una y otra vez, me da un subidón tremendo. Bueno, me callo ya, que me enrrollo y no paro je je Muchos besos!!
ResponderEliminarGOIZEDER: Es cierto que los periodistas somos muy comunes por aquí. La carrera tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Vas pasando por etapas. Es verdad que el futuro está en las nuevas tecnologías que por fortuna ahora dominamos.Es un campo del que aún nos queda mucho, mucho por aprender y explotar.
ResponderEliminarMuchos besos!!
JUAN: Vayas cosas que me dices! La verdad que es un placer hablar con gente que entiende de todo y además le interesan los mismo temas que a ti, así que la charla que propones cuando quieras, yo encantada.
Muchos besos!!
METGALADRIEL: Muchas gracias por tus palabras guapa!La verdad que el tiempo escasea... Me encanta que hayas aceptado el reto. Por suerte trabajo en mi ámbito pero muy alejado de lo que soñé.
Muchos besos!!
CARMINA: Vaya, la verdad que nunca dejaremos de conocernos por aquí. Es una suerte poder trabajar con los tiempos que corren y más si es en lo que te gusta. Es verdad que las expectativas generadas no son iguales a los 17 que a los 24. Espero evolucionar y aunque no llegue a corresponsal de guerra o al Congreso quiero crecer como profesional y sobre todo como persona. Me ha encantado tu comentario.
Muchos besos!!
BOOKWORM: Sí, la verda que parece que hemos salido de un "todo a 100" jajaajaja. La verdad que volvemos a nuestro cauce natural: escribir. Es muy raro que un periodista que ejerza pueda escribir y hablar sobre lo que le gusta o los temas que le interesan. Los grandes se lo pueden permitir pero por eso, porque son grandes. La verdad que el blog al principio te deja sin sabores pero me alegro de no habérlo dejado porque ahora os conozco a vosotros y es un placer charlar y compartir impresiones.
ResponderEliminarMuchos besos!!
SAGGARA: Es una historia normalita jeje. Lo del espacio es un problemón... La verdad que tener un blog hace disfrutar un pelín más las cosas que nos gustan.
Muchos besos!!
DANDYBRANDY: Algo habrá no? No va a ser todo malo...
JO: Muchas gracias! Siempre logras que me ponga roja:)Esta casa como tu la llamas os pertenece a todos los que os pasáis por aquí cada día. Tenéis las puertas siempre abiertas.
Muchos besos!!
LUISA: Muchas gracias! Ya sabes que siempre eres bienvenida y que ha sido un auténtico placer conocerte. Somos muchos periodistas pero en realidad somos todos iguales porque compartimos la misma pasión, en este caso la literatura. Me alegro mucho que estés por aquí.
ResponderEliminarMuchos besos!!
SONIA: La carrera tiene sus ratos. Se aprende más con la práctica. A mí desde luego me ha gustado sobre todo por la cultura general que se aprende: gramática, literatura, historia, economía... Eso sí, también tiene sus asignaturas coñazo jeje.
Muchos besos!!
ALBINO: La verdad que leo tus palabras y no dejo de sorprenderme. Cuánto has vivido y que interesante! Me parece genial que quieras contarnos más cosas pese a haberte jubilado. Yo desde luego estaré atenta a todo. Por gente como tú yo estoy metida en esto. Es un honor que leas mis textos.
Muchos besos!!
LANA: Muchas gracias! La verdad que sin vosotros no sería posible :)
Muchos besos!!
CAROL: Gracias por invitarme a participar. Así he soltado un poco el rollo de por qué me metí en esto:) La verdad que el blog es una de las mejores maneras que tenemos para expresarnos y como dices, para los momentos de bajón es estupendo :)
Muchos besos!!
Es una gozada ver cómo ha evolucionado tu blog, y la comunidad de gente que tienes aquí "colgados".
ResponderEliminar¡Enhorabuena campeona! Un beso!
María:
ResponderEliminaresta entrada es muy interesante y deja conocer más de tí, cosa que agradezco.
Mira que no habría imaginado que entre las cosas positivas esté manejar mejor el internet...y me da gusto que estés consiguiendo más soltura (no cabe duda de que practica uno y bien dice el dicho que "la práctica hace al maestro") y que cada día te lean más personas y esto te estimule a no dejar este espacio.
Recibe un beso,
Ale.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMis dos ultimos post son muy periodísticos. Te los recomiendo.
ResponderEliminarBesos
Pues otra que se une. Este año terminé la carrera de Periodismo y ahora estoy estudiando inglés que buena falta me hace ;)
ResponderEliminar¡Abrazos!
JAVI: Te tengo súper abandonado:( Si es que no tengo tiempo de nada! Muchas gracias por pasarte una vez más.
ResponderEliminarMuchos besos!!
ALE: Muchas gracias! Como siempre digo, un placer que tú estés entre mis visitas frecuentes. Siempre serás bienvenida.
Muchos besos!!
ALBINO: Ya me he pasado y he dejado huella. Muy interesante tus artículos :)
Muchos besos!!
MARINA: Qué dura es la profesión! El inglés es fundamental ;) Espero que también cuentes algún día tus experiencias.
Muchos besos!!
Justamente hoy es la primera vez que entro a tu blog y me gustó mucho. Está bueno que justo cuentes tu historia!!! A mi me pasó algo similar con mi blog, aunque en mi caso lo que buscaba eran interlocutores válidos, ya que me encanta leer y no comparto ese placer con muchos amigos... entonces a compartirlo con quien sea que estuviese del otro lado...
ResponderEliminarSaludos y ha sido un placer el hallazgo.
VALERIA: Muchas gracias por pasarte! La verdad que es un placer compartir con tanta gente el placer por las cosas que nos gustan, en este caso la lectura. Eres bienvenida y te espero.
ResponderEliminarMuchas gracias y un fuerte beso!!
Interesante meme y gracias por nominarme, prometo hacerlo. Por el momento he leído varios y casi todos coincidís en que nadie os iba a leer; ya ves que no es así. Sigue escribiendo y compartiendo, siempre que te reporte satisfacción.
ResponderEliminarMusus.
Es curioso como tantas periodístas os hayáis lanzado al mundo virtual para poder hacer lo que de verdad queréis. De momento lo cierto es que este es un espacio libre en el que si eres persistente puedes llegar a mucha gente.
ResponderEliminarMe alegra que no desistieses en los inicios de tu blog. Nos has dado la ocasión de conocerte mejor.
Un abrazo!
MAFALDAS: La verdad que ha sido un placer continuar con el blog por los comentarios que generáis,los debates y las opiniones. Espero conservaros muchos años ;)
ResponderEliminarMuchos besos!!
SUSANA: La verdad que a los periodistas yo creo que nos ayuda a superar ese miedo que nos da la hoja en blanco... A mí por lo menos me ha ocurrido. He podido probar varios estilos de escritura sin que nadie me diga nada. Me ha servido para crecer como profesional y como persona. Es una suerte que me leáis porque así opináis y puedo seguir o intentar mejorar.
Muchos besos!!