Este el segundo libro que reseño de Ediciones Maeva. Gracias a su amabilidad he podido leer esta maravillosa historia basada en la II Guerra Mundial, basada en esas vidas con historia que probablemente acabarán en el olvido.
'La pianista de Varsovia' es un libro escrito por Walter Zacharius (fundador de la editorial Kensinton Publishing) y tardó 16 años en dar forma a un texto, a una narración a la que se le acaba poniendo cara, cuerpo y sobre todo alma.
'La pianista de Varsovia' es una excepcional novela que habla de resistencia y lucha, de la vida de una joven que tiene que vivir demasiado deprisa si no quiere ser devorada en un mundo cruel. Marisa Levy es hija de una acomodada familia judía que vive en Lodz (Polonia). La chica posee un talento excepcional para la música, tanto que ha estudiado en París, en los mejores conservatorios y con los mejores profesores. Es allí donde conoce a Jean-Phillipe, un amor de juventud que al final, tendrá un protagonismo especial...
Al comienzo de la II Guerra Mundial, las tropas alemanas invaden Polonia, obligando a los judíos a marcharse y llevándolos a los crueles campos de exterminio... Mia consigue escapar de un viaje que seguramente no hubiese tenido retorno... justo en ese momento comienza su historia...
De la resistencia judía de Polonia viaja Estados Unidos donde conoce al joven Vinnie, que comparte con Mia algo más que la pasión por la música, pero el siempre caprichoso destino vuelve a hacer de las suyas y hace que la chica tenga que volver a Europa con una misión nada fácil...
El amor, la pasión, el miedo, la venganza, y, sobre todo el dolor, son los ingredientes de una historia que convence en cada escena, en cada capítulo de la vida de Mia.
Es una historia de amor en guerra, eso sí, nada edulcorada. Es una historia tierna y sin embargo cruel, llena de asperezas y en ocasiones sin esperanza.
Ambientada en tres países distintos, consigue trasladar al lector a una época donde no se sabía quién era quién.
Me ha impresionado la estancia de la chica en París: como se convierte en una espía sin escrúpulos, perdiendo su dignidad por el ansia (lógico) de venganza, por su familia y por su pueblo.
La dureza de la II Guerra Mundial se mezcla con una historia personal, probablemente la de muchas jóvenes de la época: con abusos y vejaciones de aquellos que se creían con derecho a todo. Es un libro de Matrícula.
Había leído buenas criticas de este libro y lo tengo entre mis pendientes, me alegra leer otra critica positiva, hace que suba puestos
ResponderEliminarUn beso
Me lo apunto..Un besito guapa!
ResponderEliminarA mí es que con este título me recuerda al libro y peli de "El pianista del guetto de Varsovia" y no puedo evitar pensar que es una copia, pero con protagonista femenido...
ResponderEliminarHe empezado a ver por ahí el libro y es que no he podido evitar comparaciones (que son odiosas). Conclusión: tendré que leerme los dos para poder opinar, jajajaja.
No sé si lo leeré, pero a raíz de verlo me han dado ganas de leer el que te digo y volver a ver la peli... Luego con este ya veremos...
Me gustan las novelas ambientadas en la segunda guerra mundial, son una debilidad, asi que me apunto el titulo, por si estuviera en la biblio o bien para un regalin de navidades, incluso puede que le guste a mi madre. Me gusta que no este edulcorada en exceso, eso siempre es un punto cuando se trata de elegir
ResponderEliminarConocí al pianista de Varsovia.
ResponderEliminarAhora, gracias a tu consejo, conoceré a la pianista.
Besos
No conocía la novela ni al autor. me gustan las historias que te permiten viajar en el tiempo y se sitúan en varios países. La tendré en cuenta.
ResponderEliminarbesos
El libro tiene muy buena pinta. Me alegro mucho de que te haya gustado tanto, me lo apunto porque las historias de la Segunda Guerra Mundial me atraen mucho. Así da gusto, disfrutar tanto libros que encima te han regalado. Sigue así. Muchos besos guapa.
ResponderEliminarCuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Ya había leído alguna otra reseña muy positiva sobre éste libro, le tengo batantes ganas, me lo apunto aunque tendré que esperar a cazarlo en la biblio o a que salga en bolsillo, la economía manda. Bsos!
ResponderEliminarLos libros con tintes históricos o ambientados en épocas posteriores, están gustando mucho en sus lecturas, quizá por saber cómo vivían en aquella época, o también para aprender un poco de historia (aunque en una novela poco se puede aprender, pero es una buena excusa para no coger un texto histórico y sí sumergirse en una buena novela).
ResponderEliminarTiene muy buena pinta el libro que dices en el post.
Besos.
Me alegro mucho de que te haya gustado tanto, creo que ya he leído más opiniones buenas sobre él.
ResponderEliminar¡Un beso!
Como a Isi, con el título me estaba imaginando que tendría demasiado que ver con el pianista que Roman Polanski y Adrien Brody (ese que ahora se dedica a perseguir predators a pecho descubierto, madre mía...) bordaron en el cine, pero con la descripción ya veo que no. Apuntado queda el título.
ResponderEliminar¿Dudabas de que subiría a mi lista infinita? ¡ja,ja! Ya lo vi ayer en tu blog y por la tarde que estuve en la librería no busqué pero no hubo suerte, pero tranquila lo volveré a intentar en breve o quizás en otra librería. Veremos.
ResponderEliminarCuando lo mencionaste en el IMM ya me atraía el título y, como han mencionando anteriormente, también pensaba que tendría cierta similitud con el pianista. Tras leer la reseña me has terminado de convencer y lo añado en lista porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarMusus.
SONIA: La verdad que es muy buen libro. Yo también había leído críticas positivas y además de no defraudar, me ha encantado!
ResponderEliminarMuchos besos!!
METGALADRIEL: Apunta y me contarás :)
Muchos besos!!
ISI:No tiene nada que ver... Yo también creía que podría encontrarme con la misma historia.
Es un libro que habla de una mujer valiente pero también superada por las circunstancias... Te lo recomiendo ;)
Muchos besos!!
CARMINA: La verdad que la historia de amor que se desarrolla es necesaria para la historia. Sin duda es un buen libro para Navidad y para regalar ;)
Muchos besos!!
Me va a venir de lujo tus reseñas sobre los libros pues me basaré en ellas para regalos de Navidad. Yo quiero leerlas todas pero no se si me queda vida para tantas.
ResponderEliminarTe daría apuro hacer una mala critica de un libro o novela que te hayan mandado las editoriales?
Me va a venir de lujo tus reseñas sobre los libros pues me basaré en ellas para regalos de Navidad. Yo quiero leerlas todas pero no se si me queda vida para tantas.
ResponderEliminarTe daría apuro hacer una mala critica de un libro o novela que te hayan mandado las editoriales?
ALBINO: Espero que cuando la conozcas te cause tan buena impresión como a mí...
ResponderEliminarMuchos besos!!
JO GRASS: La verdad que para mí también ha sido todo un descubrimiento. Lo de los tres países sin duda le ha dado muchos puntos... Interesante de verdad!
Muchos besos!!
GOIZEDER: La verdad que con las editoriales estoy teniendo una suerte tremenda... Estoy acabando la ronda de libros que me mandaron y no me quejo de ninguno! Eso es genial ;)
Muchos besos!!
CAROL: Yo lo he leído en bolsillo! Bueno es el formato que me mandó la editorial! Si lo lees espero que te guste:)
Muchos besos!!
CARLOS: La verdad que las historias ambientadas en distintas épocas sirven para aprender y además muchas veces aprendes más que en un libro de texto o una clase de historia :)
ResponderEliminarMuchos besos!!
LANA: A ver si te animas! Yo creo que te gustará!
Muchos besos!!
JUAN: Jeje, te digo lo mismo a Isi. No tiene nada que ver. Yo creo que te gustaría!
Muchos besos!!
BOOKWORM: Sí que te diste prisa! La verdad que merece mucho la pena. Espero tu reseña con ansiedad! Jeje.
Muchos besos!!
MAFALDAS: Como he dicho antes... sorprende y gusta. Ahora para las navidades un regalo perfecto! A pedirlo para reyes!
ResponderEliminarMuchos besos!!
LOLA: La verdad que me suele gustar todo. Estos libros los escogí yo (puede que tenga ojo jajaja) y las editoriales amablemente me los enviaron. Pero en general, los que me compro yo también tienen buena crítica :)
Encantada que te pases por aquí!
Muchos besos!!
Este libro me llamó la atención desde que lo vi. Además su portada me parece preciosa.
ResponderEliminarDespués de tu reseña seguro que me hago con él. Me ha parecido una bonita historia.
Un beso.
Estupenda reseña, porque me hace dudar en cogerlo a pesar de que estoy en un tiempo en que tengo aparcado por saturación (no por nada más) este tipo de tramas.
ResponderEliminarValoro además lo que comentas, eso de que el escritor es fundador de una editorial y que tardó 16 años en terminarla.
Abrazos.
esta novela es buenisima, te felicito por el blog y por tu post de recomendacion. un beso cuidate!
ResponderEliminarLUISA: La verdad que es un libro precioso. Merece mucho la pena acercarse a él. La portada como dices es preciosa. Muchas gracias!
ResponderEliminarMuchos besos!!
ICÍAR: Muchas gracias por tus palabras! Pese a ser una trama dura, permite disfrutar de una época y de unos escenarios con un realismo absoluto. Espero que te animes.
Muchos besos!!
JORGE: Muchas gracias por pasarte y bienvenido. Te agradezco las palabras y sí, la novela es buenísima.
Muchos besos!!
me lo leí hace un tiempito y me gustó mucho este libro
ResponderEliminarEsta Historia es maravillosa estoy a punto de iniciar la segunda parte del libro (libro II) y hasta el momento quede asombrada con la trama y la historia en fin sin palabras<3
ResponderEliminar