De la editorial Suma de Letras me ha llegado un libro que tenía muchas ganas de leer. Se trata de 'Las horas subterráneas', novela de Delphine de Vigan, otra autora francesa que se suma a las tantas que han pasado ya por el blog. Además, viene para quedarse.
'Las hora subterráneas' es una novela triste pero necesaria para comprender un poco mejor el mundo en el que vivimos, ese que a veces nos devora.
Todo transcurre en París en un 20 de mayo. Mathilde es una directiva viuda, tiene tres hijos y su vida transcurre a un ritmo lento y desolador. Trabaja en un departamento de marketing de una gran empresa y atraviesa un mal momento.
Thibault es el protagonista masculino de la historia y tampoco le van muy bien las cosas... justo ese 20 de mayo deja a su pareja y entra en crisis...
Dos vidas paralelas, muy parecidas que parecen destinadas a encontrarse... ¿lo harán?.
De nuevo París aparece como esa gran urbe devoradora de personas, sueños y sentimientos. El miedo, la angustia, una sociedad asfixiante y la soledad más absoluta son los ingredientes que hacen que este libro sea un plato fuerte pero para devorar de una sola vez.
" Es hoy. Hoy algo podría pasar. Algo importante. Un acontecimiento que cambiaría el curso de su vida, un punto de inflexión, una censura".
El metro, un ambiente empresarial hostil y sueños truncados también aparecen en esta novela que deja con ganas de más y con ganas de otro final. Tiene rito, sensibilidad y consigue pellizcar el corazón. Un 9 sobre 10.
Pues me apetece mucho esta novela, pero creo que no es el mejor momento para leerla, habrá que buscarlo, mientras llega intentare localizarlo en la biblioteca...
ResponderEliminar¿Qué interesantes descubrimientos nos haces de autoras francesas!!! A esta tampoco la conocía. me apunto la referencia porque me resulta atractiva!
ResponderEliminarbesitos
Me ha parecido muy interesante, me lo apunto. Gracias por descubrirnos nuevos libros y nuevos autores, me alegro mucho de que te haya gustado tanto y encima si es regalo de una editorial, mejor que mejor. Qué suerte estás teniendo con los libros que te mandan, es una gozada, yo tampoco me quejo hasta ahora los libros que he leído que me habían mandado editoriales me han gustado todos, espero seguir así con los que me quedan por leer. Además me ha hecho mucha gracia porque mi cumpleaños es 5 días antes, el 15 de mayo, y el 20 de mayo es el de mi abuelo, jeje. Muchos besos!
ResponderEliminarCuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Bueno, yo esta ya la tengo en casa, así que no la apunto, pero me la leeré en otro momento. Llevo unas cuantas lecturas con carga emotiva y necesito un cambio. Últimamente me estoy quitando años con lecturas juveniles y reconozco que me lo estoy pasando muy bien.
ResponderEliminarBesotes
La literatura francesa nunca me ha apasionado, cuando es normal que traten historias de amor con más profundidad que en otros países, por su forma de ser, y su romanticismo exultante.
ResponderEliminarSegún el argumento que nos adelantas, esos dos personajes acabarán por estar juntos, y sus penas las compartirán ambos.
Buen fin de semana y feliz Halloween.
A mi tambien me mandan libros, buenos, malos e ilegibles.
ResponderEliminarLos últimos que recibí, aparte del genial catálogo de Luis Seoane que me entregaron al inaugurar la exposición sobre la que hice mi ultimo post y que tiene 300 paginas y mas de 500 ilustraciones, recibí una curiosa nbuiografía anovelada de Maria de Nazareth que estoy empezando a leer y que es muy desmitificadora y "Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente", de filosofía pura que yo, al menos, no lo soporto. Me pierdo.
Esa novela que nombras si parece entretenedia. "Paris, tojours Paris", una de mis ciudades favoritas donde viví hechos importantes como la revuelta estudiantil de mayo de 1968, como perodista, y estuve encerrado en el Teatro Odeon, pasando las informaciones por el teléfono de su director. O mis cafés con Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir en el "Deux Magots" del barrio latino. Compréndelo, soy muy viejo.
Un beso
ME apete mucho ésta novela, aunque he rebuscado en mi biblioteca y no tienen nada de la autora, así que me tocará esperar, me temo. La portada me parece absolutamente genial, cómo me gustan los días de lluvia y las novelas agridulces. Bsos!
ResponderEliminarMe apetece esta novela desde que la ví entre las novedades de la editorial, y ahora más después de tu reseña. ¡Qué buen regalo!
ResponderEliminarUn beso.
No he leído mucha literatura francesa que se diga y no me parece mal título para seguir leyendo y quiero saber qué pasa con los protagonistas en ese fecha tan señalada para mí (es mi cumpleaños), aunque se intuye un poquito. Me lo apunto, aunque no creo que esté aún en la biblioteca.
ResponderEliminarMusus.
me he encontrado ya con varias reseñas positivas de este libro, me alegro que la tuya también lo sea, además cuando es un regalo, mejor que mejor!
ResponderEliminarUn beso
CARMINA: La verdad que está muy bien pero tiene ese sabor agridulce que depende del momento en que te pille jeje. Espero que encuentres el libro y te guste tanto como a mí.
ResponderEliminarMuchos besos!!
JO GRASS: La verdad que la literatura francesa me gusta mucho... a esta autora la descubrí entre una lista de novedades editoriales y la verdad que no me he equivocado... o esa es mi impresión.
Muchos besos!!
GOIZEDER: Gracias a ti por seguir por aquí. Sí la verdad que me está encantando colaborar con editoriales porque hasta ahora todo lo que me han mandado me ha gustado. Veremos como sigue esto jeje.
Muchos besos!!
BOOKWORM: Ya me comentaste que la tenías por casa :) Espero que cuando te animes, te guste tanto como a mí y que nos lo cuentes en una estupenda reseña como las que tu haces.
ResponderEliminarMuchos besos!!
ALBINO: Madre mía lo que has vivido!!! Impresionan tus palabras la verdad. Tomando café con gente tan relevante e importante para la cultura europea y mundial... La verdad que las narraciones ambientadas en Francia me encantan. París es una ciudad impresionante y mágica que espero disfrutar más de una vez no solo en la literatura si
no en la vida real también.
Muchos besos!!
CAROL: La verdad que la portada es muy bonita. Me gusta mucho, además tiene mucho que ver creo que con el contenido. Espero que encuentres el libro porque merece la pena mucho.
Muchos besos!!
LUISA: La verdad que fue un libro que tardó en llegar pero que ha merecido la pena esperar. Está muy bien, muy bien, de verdad. Espero que si la lees, te guste tanto como a mí.
ResponderEliminarMuchos besos!!
CARLOS: Sin querer te había saltado... Yo creo que hay que leerlo para saber como acaba, porque de verdad sorprende y mucho... Espero que algún día te animes, claro que sí!
Muchos besos!!
MAFALDAS: Pues sí que es casualidad ;) Como he dicho en comentarios anteriores sorprende y que ocurra todo en el mismo día le da mucho ritmo al argumento... Es curioso como las lecturas afectan según el momento en el que se lean... Sin duda espero que encuentres el libro porque merece la pena y es una lectura muy, muy de otoño :)
ResponderEliminarMuchos besos!!
SONIA: La verdad es que estoy encantada con los libros de las editoriales :) La verdad que todos los que me han mandado me han terminado gustando. Aún tengo pendiente la reseña sobre el libro de Nuria Roca y aunque las impresiones en un primer momento por aquí fueron algo negativas, la verdad que para pasar un rato y desconectar no está mal... Ya os contaré, ya...
Muchos besos!!
Esta historia me apatece leerla, la veo real por lo que cuentas. Es estupendo tenerte de crítica. Un beso Lola
ResponderEliminarTiene muy buena pinta. Ultimamente me ha dado por las novelas así más trsites así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña:)
Interesante argumento, lo echare un vistazo.
ResponderEliminarUn Saludo
Bss