martes, 23 de noviembre de 2010

Modelos de mujer


Siete relatos escritos entre 1989 y 1995 componen este libro plagado de emoción y experiencia. Almudena Grandes recogió en esta edición algunos de sus "cuentos", de historias cortas pero que llegan a contener la misma intensidad narrativa que cualquiera de sus novelas.

Cada relato es un mundo pero todos tienen un denominador común: la mujer. 'Los ojos rotos', 'Malena, una vida hervida', 'Bárbara contra la muerte', 'Amor de madre', 'El vocabulario de los balcones'... 
Siete mujeres de diferentes edades y clases sociales que tienen que enfrentarse a su destino y esforzarse por salir adelante. Unas lo conseguirán y otras no, pero todas intentan alcanzar esa meta y superarla para seguir adelante.
Un centro psiquiátrico, el centro de Madrid, un balcón... son sólo algunos de los escenarios que recrean estas pequeñas pero grandes historias, de  sueños rotos y vidas truncadas superadas por circunstancias que muchas veces se nos escapan a los mortales.

De narración ágil, hace que se convierta en una lectura rápida pero que es mejor cocinar a fuego lento y dejar reposar unos minutos antes de continuar y digerir, ya que las emociones y sentimientos que transmite deja sensaciones a veces encontradas en polos opuestos.
Es un libro que no sólo tiene, si no que transmite fuerza  y carácter, el de una gran escritora que convierte la voluntad de cada una de estas mujeres en un arma poderosa para cambiar o no su destino. Un 9 sobre 10.

viernes, 19 de noviembre de 2010

IMM 4

De todas las definiciones de la palabra 'tiempo' que aparecen en la RAE, puede que la que más se adapte a mis circunstancias sea la siguiente: Lugar, proporción o espacio libre de otros negocios. Y es que últimamente parece que el tiempo se escapa de mis manos...
Tengo miles de reseñas pendientes, lecturas atrasadas y muchas ganas... pero el cansancio de la rutina diaria también pasa factura, así que por ser viernes regreso con un breve IMM aunque no por ello menos interesante (al menos para mí).

La editorial Suma de letras sigue portándose fenomenal conmigo y con el blog. Hoy me ha alegrado el día con un libro que estoy deseando leer: 'La noche es todo el día'. Su autora es Preeta Samarasan de origen malasio, pasó por Estados Unidos y actualmente vive en Francia. La novela trata sobre una familia de inmigrantes indios que se tendrán que enfrentar a secretos y mentiras... ¡pinta interesante!


De Alienta Editorial también me ha llegado otro libro que tenía ganas de leer y más después de haber visto la película 'La red social'. Se trata de 'Multimillonarios por accidente' (Ben Mezrich) y está basado en el nacimiento de Facebook.  
 La novela nos cuenta cómo se les ocurrió a Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin crear una de las páginas más visitadas en el mundo. 
Sólo adelanto que la película me encantó y si dicen que los libros son mejores, seguro que no me defrauda.


La semana ha sido extraña y por eso me apetece hacerme un regalo en forma de libro :D... Se trata de 'La canción de Annie', desde que he visto su portada me ha llamado, el argumento también parece interesante así que me voy a fiar de mi intuición.


Mientras sigo leyendo, preparando reseñas y dando brillo a la nueva sección "Un clásico al mes" que se estrena a finales de noviembre con 'Emma' de Jane Austen ;)

jueves, 11 de noviembre de 2010

Los caracoles no saben que son carcoles

Entre las novedades que presenté el mes pasado estaba la novela de Nuria Roca: 'Los caracoles no saben que son caracoles'.


Es cierto que a muchos lectores (entre los que me incluyo) nos puede echar hacia atrás la literatura hecha por presentadores y/o periodistas que aprovechan que son conocidos por una gran parte del público para presentar - en esta ocasión- su libro.
 'Los caracoles no saben que son caracoles' es una novela de la editorial Espasa y que amablemente me hizo llegar el mes pasado (¡gracias!).

Esta historia comienza en un tanatorio. Clara, protagonista del libro, recibe una dolorosa e inesperada noticia que cambiará el rumbo de su vida... Con 35 años, dos hijos y un divorcio a su espalda, Clara tendrá que luchar por sobrevivir al dolor más profundo y a una soledad a veces absoluta.
Aunque no es todo malo! También hay sentido del humor en la novela, sobre todo con sus ex, sus padres (también divorciados), su psicoanalísta y su hermano secreto... 

'Los caracoles no saben que son caracoles' tiene los ingredientes necesarios para poder clasificar la obra dentro del género chick-lit: está protagonizada por una mujer, tiene amor, drama, comedia y algo de sexo, lo que convierte al libro en ideal para pasar un rato sin preocupaciones.
Narrada en primera persona, tiene un ritmo rápido, cargado de diálogos por lo que se agiliza la lectura también gracias a los giros argumentales que al final terminarán por enganchar.
No es extraordinaria pero convence para las tardes de otoño. Un 7 sobre 10.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Nuevo premio: Me encanta tu blog!

¡Gracias! Siempre da gusto recibir premios y más si son por partida doble. Mafaldas desde el blog 'DELIBRIS' y Carmina desde 'de tinta en vena' han otorgado a 'De todo un poco' el premio "Me encanta tu blog" con Bob Esponja como protagonista de la ilustración :)



1. ¿Porqué creaste el blog? 

Tenía la necesidad de escribir y de hablar de lo que de verdad me gusta: el cine, la música y sobre todo los libros. Con el paso del tiempo me he ido centrando en la literatura. Soy periodista de profesión y de vocación y estos espacios creo que son estupendos para desarrollar nuestra capacidad a la hora de escribir y de expresarnos, además hablando de temas que de verdad nos gustan.

2. ¿Qué tipo de blogs sigues? 
 
Sobre todo de literatura. También hay cine y algunos de miscelánea, es decir, temas variados eso sí, casi todos culturales.

3. ¿Tienes alguna marca preferida de maquillaje?

La verdad que esta pregunta es un poco íntima, ¿no? :). No suelo maquillarme demasiado. A diario sólo uso una base L' Oréal , un brillo de labios de la misma marca, el Touch Éclat de Yves Sant Laurent para cubrir ojeras y un poco de rimmel de Clinique. Muy natural todo.

4. ¿Y de ropa?

Ninguna. Suelo ponerme aquello que me sienta bien y con lo que voy cómoda. Compro mucho en Fórmula Joven, Zara y poco más...

5. ¿Cuál es tu producto de maquillaje imprescindible?

Los que he comentado antes... Si me tengo que quedar con uno solo quizá la base.

6. ¿Tu color favorito?

Antes era el azul pero la verdad que ahora mismo me quedo con colores como el rojo, el violeta o gris. También el verde.

7. ¿Tu perfume?

Suelo cambiar de perfume pero si tengo que elegir: Aire de Loewe, Aire Loco de Loewe, Chloé (el que uso actualmente) y también he usado Gucci. Amaderados y cítricos son mis preferidos.

8. ¿La película que más te ha gustado?

¡Uff! ¡Muchas! 'Grease', 'Amélie', 'Belle Époque', 'El señor de los anillos', 'El laberinto del fauno', 'Bajo las estrellas'...

9. ¿Qué países te gustaría conocer y porqué?

Reino Unido porque no conozco nada, Grecia porque soy una enamorada de su cultura y luego más que países serían ciudades o sitios a los que me encantaría volver: París, Roma, Venecia, Florencia, Verona, Berlín, Lisboa y cruzando el charco no me importaría ir a Chicago. Ojalá.

Las normas son las normas y lo tengo que pasar así que va a seis blogs (si ya lo tenéis perdonadme!):

- La musa y el espíritu
- El rincón del libro
- Bitácora de (mis) lecturas
- Los Mil y Un Libros
- Cariño, ¡se te ha pasado el arroz!
- Aquí me quedé

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Noviembre

Entramos en el penúltimo mes del año... llegan las primeras lluvias, bajan las temperaturas, los días son más cortos y parece que el tiempo es escaso (al menos eso me pasa a mí)...
Tengo reseñas pendientes pero hoy me apetecía contaros las que seguramente serán mis lecturas para el mes que acaba de comenzar.

En primer lugar quiero volver a agradecer a la editorial Suma de Letras su amabilidad al hacerme llegar dos libros que por supuesto reseñaré. Los títulos que me han mandado son: 'Ola de Calor' de Richard Castle y 'Los olivos de Belchite' de Elena Moya. Tienen una temática totalmente diferente pero parecen igual de interesantes... (En los enlaces podéis ver el argumento).


En segundo lugar, la escritora Almudena Grandes vuelve a aparecer en mi librería y llega con uno de sus libros más conocidos: 'Malena es un nombre de tango'. La protagonista de la historia es Malena que recibe a los 12 años una esmeralda de manos de su abuelo, un tesoro familiar que seguramente le salvará la vida... 


Y  por último, lo prometido es deuda y ya he escogido mi clásico de noviembre... se trata de 'Emma' de Jane Austen. Es una comedia romántica que tengo ganas de disfrutar. Será el primer post de una sección que ,como os comenté, comienza este mes. Pronto lloverán reseñas...