Siete relatos escritos entre 1989 y 1995 componen este libro plagado de emoción y experiencia. Almudena Grandes recogió en esta edición algunos de sus "cuentos", de historias cortas pero que llegan a contener la misma intensidad narrativa que cualquiera de sus novelas.
Cada relato es un mundo pero todos tienen un denominador común: la mujer. 'Los ojos rotos', 'Malena, una vida hervida', 'Bárbara contra la muerte', 'Amor de madre', 'El vocabulario de los balcones'...
Siete mujeres de diferentes edades y clases sociales que tienen que enfrentarse a su destino y esforzarse por salir adelante. Unas lo conseguirán y otras no, pero todas intentan alcanzar esa meta y superarla para seguir adelante.
Un centro psiquiátrico, el centro de Madrid, un balcón... son sólo algunos de los escenarios que recrean estas pequeñas pero grandes historias, de sueños rotos y vidas truncadas superadas por circunstancias que muchas veces se nos escapan a los mortales.
De narración ágil, hace que se convierta en una lectura rápida pero que es mejor cocinar a fuego lento y dejar reposar unos minutos antes de continuar y digerir, ya que las emociones y sentimientos que transmite deja sensaciones a veces encontradas en polos opuestos.
Es un libro que no sólo tiene, si no que transmite fuerza y carácter, el de una gran escritora que convierte la voluntad de cada una de estas mujeres en un arma poderosa para cambiar o no su destino. Un 9 sobre 10.
En varias ocasiones me han recomendado a Almudena Grandes por su escritura fácil y sencilla. Últimamente no hago otra cosa que apuntarme libros de futuribles :)
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora y eso que tengo pendiente Castillos de cartón. Empezaré con ese y, si me gusta, continuaré con el que reseñas que tiene pinta de leerse estupendamente.
ResponderEliminarMusus.
que pedazo nota!! otro positivo más para Almudena Grandes!! tengo que leerla ya!
ResponderEliminarUn beso
JORGE: Es una autora muy interesante. La verdad que a mí me gusta mucho. Te recomiendo para empezar 'Castillos de cartón'. Lo de los libros futuribles es un peligro.
ResponderEliminarMuchos besos!!
MAFALDAS: Cuando leas 'Castillos de cartón' no podrás parar jeje. Este se lee muy bien y es muy apto para intercalarlo con otras lecturas ya que son relatos cortos.
Espero que te animes.
Muchos besos!!
SONIA: La verdad que Almudena se lo merece. Anímate y me comentas, claro que sí!
Muchos besos!!
Cada vez le tengo más aprecio a los libros de relatos. Me lo apunto para variar...
ResponderEliminarUn 9, me alegro mucho de que te haya gustado tanto. Me ha encantado la reseña y me han dado muchas ganas de leer el libro. Antes no era muy amiga de los libros de relatos, pero cada vez me gustan más y esta autora me encantó con Las edades de Lulú y estoy deseando seguir descubriendo sus historias. Muchos besos.
ResponderEliminarCuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Los libros de relatos siempre se leen mejor, por lo menos en mi caso, y a mí me sirven de indicador para ver si un autor me va a gustar o no, y lanzarme luego a sus novelas. Bsos
ResponderEliminarUf! Hace bastantes años que lo leí y ahora no podría recordar cada uno de los relatos, pero sí recuerdo que algunos me gustaron mucho y otros muy poco. Creo que si tuviera que valorarlo con mis gusanitos se quedaría en un 3,5. De todos modos yo sigo recomendando a esta mujer porque en general me gusta mucho como escribe.
ResponderEliminarUn beso
Pues yo voy a empezar con la autora con su última novela, "Inés y la alegría", pero me apunta esta de relatos para más adelante.
ResponderEliminarMe gustó la reseña. Un beso, guapa.
JUAN: Si sigues apuntando no vas a parar... No, la verdad que es un buen libro porque se hace muy, muy ameno.
ResponderEliminarMuchos besos!!
GOIZEDER: Yo tampoco era amiga de los libros de relatos pero éste y 'Amantes y enemigos' de Rosa Montero me encantan. Mis puntuaciones siempre suelen ser altas y más ahora que casi estamos en Navidad ;)
Muchos besos!!
CAROL: Tienes razón. Además aunque no te guste siempre es más fácil acabar o dejar un libro de relatos. Espero que si lees este te guste.
Muchos besos!!
BOOKWORM: Todos tenemos nuestros autores preferidos pero siempre tendremos preferencias en cuanto a sus libros. Yo por ejemplo en cuanto a Almudena de lo que he leído me quedo con 'Inés y la Alegría'. Es espectacular.
ResponderEliminarMuchos besos!!
LUISA: Muchas gracias! Me alegro que te guste! Haces bien en empezar con ese libro. Te gustará :)
Muchos besos!!
Un 9 sobre 10 ... me lo pones difícil ....
ResponderEliminarBesos
ICÍAR: Difícil? jajaj
ResponderEliminarMuchos besos!!
Con todo lo que he leído de esta mujer, y no sé porqué nunca me había aproximado a este libro.
ResponderEliminarSerá uno de mis propósitos para el nuevo año (jejej)
Gracias por recordarme el título.
Un abrazo!
Sólo he leído un relato de Almudena Grandes que venía en una recopilación de autores que me prestaron y no me acabó de gustar... Los relatos no me suelen llegar, se me hacen demasiado lights y más habiendo leído los novelones de esta maestra de las letras...
ResponderEliminarAsí que, a pesar de la nota, yo intentaré seguir con sus novelas, que me interesan más.
Es una autora que me gusta mucho. "Castillos de cartón", "Malena, es un nombre de tango", "Las edades de Lulú".
ResponderEliminarY ahora estoy deseando leer "Inés y la alegría".
Felicidades por tu blog, te sigo.
Un abrazo
Conozco la obra de Almudena Grandes que me parece francamente buena, y alguna de las historias que contiene ese libro. Sabe tratar el erotismo con mucha elegancia.
ResponderEliminarCariños
SUSANA: La verdad que merece la pena ;) Ya verás como te gusta.
ResponderEliminarMuchos besos!!
ISI: Creo que leer relatos de esta escritora o de Rosa Montero siempre es una experiencia positiva. Son distintas formas de narrar que creo supone un reto para ellas que están acostumbradas a desarrollar personajes y situaciones en sus novelas.
Me ha parecido un libro muy interesante que te animo a leer, por supuesto.
Muchos besos!!
BLANCA: Muchas gracias por pasarte y quedarte! Eres bienvenida por supuesto ;)
'Inés y la alegría' te encantará :)
Muchos besos!!
ALBINO: Tienes razón en cuanto al erotismo, no es nada "bruta" en ese aspecto y tiene una forma elegante de narrar ese tipo de escenas. Me encanta Almudena ;)
Muchos besos!!
Habrá que leerla porque las novelas que hablan de mujeres me gustan y encima la puntúas con un 9. Te abrazo con mi cariño. Lola
ResponderEliminar