miércoles, 29 de diciembre de 2010

Jesús me quiere


Cuando Bookworm desde su blog 'Bitácora de (mis) lecturas' nos invitó a hacer una lectura conjunta del nuevo libro de David Safier no me lo pensé dos veces y acepté su reto. Este verano leí  'Maldito Karma' y me encantó así que 'Jesús me quiere' no podía esperar mucho en la estantería... ¿El resultado? En tres días lo he devorado.

Todo ocurre en un pequeño pueblo alemán: Malente. Marie está a punto de casarse con Sven después de varias relaciones anteriores bastante fallidas. Quiere casarse pero hay algo interior (¿presentimiento ante lo que va a ocurrir?) que se lo impide (hay que decir que todo esto ocurre cuando ya está en el altar vestida de blanco!). De repente mira la imagen de la Sagrada Cena y ve que Jesús se parece a uno de los Bee Gees. ¡Momento brutal! sobre todo porque al día siguiente  y tras pasar la noche en casa de su padre, un carpintero llamará a su puerta y tachánnnn... ¡se parece a uno de los Bee Gees!. Es así como conoce a Joshua por el que se interesa desde el primer momento en que lo ve, bueno, más bien en su trasero.
Lo que Marie desconoce es que Joshua ha bajado a la Tierra para librar la batalla final entre el Bien y el Mal. Claro que si viene Jesús también tendremos que tener un Satanás algo esquizofrénico ya que se transforma en la figura de George Clooney o en la de Alicia Keys. 
No puede faltar la figura de arcángel Gabriel (en la actualidad sacerdote de Malente y novio de la madre de Marie), Dios (que al principio mete miedo siendo una zarza que arde y que luego es Emma Thompson e invita a latte macchiato ), María Magdalena (la ex de Jesús que aunque no sale en la historia es nombrada constantemente) y por supuesto la familia de Marie: su padre y su novia "lagarta de vodka" (es rusa y viene con hija incorporada), su hermana Kata (que padece un tumor) y su madre que abandonó a la familia hace años y que quiere redimirse de sus pecados (que mejor que liándose con el arcángel Gabriel).

¿Qué queréis saber más? Pues os tendréis que leer la novela porque es 100% recomendable. La verdad que 'Maldito Karma' me hizo soltar carcajadas. No ha sido el caso de 'Jesús me quiere' pero sin duda, en mi valoración final se va a llevar una nota más alta. 
Es un libro genial desde el primer hasta el último capítulo. Habla de religión desde un punto de vista muy distinto al que acostumbramos leer o escuchar. Marie atraviesa por una crisis de fe y es labor del Mesías arreglarlo... Claro, que no cuenta con que se enamorará de ella. Así pues, durante las casi 300 páginas que tiene el libro podemos ver a Jesús como hombre, sufriendo por tormar una decisión que puede cambiar la historia de la Humanidad.
Los diálogos son geniales llenos de ironía y mordacidad, además, si sumamos todos los momentos surrealistas que tiene el libro, el resultado es una obra totalmente delirante con escenas como la de Satanás buscando desesperado a los jinetes del Apocalipsis.
Es desternillante y brillante. Un 10.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Los 5 de 2010

¡Cómo pasa el tiempo! Nos quedan días para acabar el 2010. La verdad que ha sido un año muy fructífero para el blog y personalmente para mí tampoco ha estado nada mal...
Antes de que acabe el año tengo tres reseñas pendientes de publicar (incluida la lectura conjunta de 'Jesús me quiere'), pero no quería que 2010 terminase sin hablaros de las que para mí, han sido las cinco mejores lecturas de estos 365 días que en apenas una semana dejamos atrás. La elección ha sido muy difícil...


- 'La mujer del viajero en el tiempo': Una historia de amor más allá del tiempo y las fronteras físicas. Audrey Niffenegger es la autora de este gran libro, de este relato de amor irreal pero a la vez tan cercano para los que nos asomamos a esta novela que es perfecta y maravillosa.

- 'Inés y la Alegría': Almudena Grandes volvía cuando el verano daba sus últimos coletazos. Llegó a las librerías con este libro, el primero de una colección de seis. Entre las montañas del Valle de Arán y Tolouse se sitúa esta gran historia de amor y de guerra. El dolor, la amistad y la esperanza son tres de los ingredientes que componen esta historia llena de ternura. Es necesaria.

- 'La sal de la vida': Anna Gavalda es una autora clásica del blog y no podía faltar en este "Top five" de 2010. Con 'La sal de la vida' nos habló de cuatro hermanos que se necesitan y se quieren por encima de todas las cosas. Es una demostración de que el paso del tiempo no tiene porque cambiar nuestra relación con los seres que más queremos...

- 'La elegancia del erizo': Otra autora francesa que se ha hecho fija en el blog: Muriel Barbery. Con este exquisito libro se ha ganado un puesto en estas lecturas de 2010. Paloma y la Sra. Michel son las dos protagonistas de esta historia de amistad entre dos personas tan distintas en apariencia, pero que al final descubren todo lo que tienen en común y que necesitan compartir. Genial.

- 'Posdata: Te quiero': Aún con la reseña pendiente de publicación se ha colado en esta entrada. Acabo de descubrir a Cecelia Arhen y la verdad que me ha encantado. No os quiero contar mucho porque esta semana saldrá la reseña y entonces conoceréis porque me ha gustado tanto...



Me queda desearos una ¡Feliz Navidad! acompañadas de postal y canción típica de estas fechas: 'Last Christmas'. 

 

jueves, 16 de diciembre de 2010

Premios+ IMM

Hoy traigo una entrada muy especial, con dos premios y un pequeño IMM navideño. La verdad que los premios que me han otorgado me han hecho mucha ilusión y me los he tomado como un regalo navideño por adelantado ;)
El primero me lo ha dado Juan desde el blog Un Mundo peculiar y es una flor muy brillante y luminosa. Me ha hecho mucha ilusión y desde aquí se lo agradezco una vez más. Las normas dicen que hay que entregárselo a diez blogs más pero he decidido que lo podéis coger los que a diario os pasáis por aquí porque sólo por eso os lo merecéis. ¡Gracias a tod@s!


El segundo de los premios me llega desde un blog que he descubierto hace poco: Cargada de libros. M. ha querido darme un premio (también Meme) que consiste en hablar de los cinco libros que más nos (me) hayan entretenido o hayan sido más amenos. También Carol del blog 10.15 Saturday Nigth me lo ha dado :D . La verdad que la elección está complicada así que aquí va mi veredicto:

-'Juntos, nada más' de Anna Gavalda: Es una novela excepcional. Brillante, elegante y dulce. Siempre digo que Anna sabe hablar y plasmar en sus libros las relaciones humanas con sencillez y sin caer en el sentimentalismo barato. Simplemente me encanta.

- 'Saber perder' de David Trueba: Un autor que me sorprendió. Tiene una prosa sencilla y cuenta una historia que perfectamente podría ser la de cualquier padre o hija. Me gusta la naturalidad que tiene al escribir. Un estilo que llega, sobre todo con este libro.

- 'Inés y la Alegría' de Almudena Grandes: La novela me cautivó cuando la leí y creo que se la recomendaría a todo el mundo. Es tierna y llega, al menos en mi caso lo hizo. Creo que es uno de los libros del año y estoy segura que estas navidades se regalará mucho.

- 'La función delta' de Rosa Montero: Rosa pertenece al grupo de mis escritores imprescindibles. Este libro lo leí el invierno pasado y no pasó desapercibido. Trata sobre la vida, la enfermedad y la muerte. Habla del paso del tiempo y cuando se termina deja una sensación contradictoria entre la dulzura y la aspereza de un tema tan delicado como es el fin de la vida. Imprescindible.

-'Maldito Karma' de David Safier: Me reí muchísimo con este libro. En un trayecto de tren lo devoré así que se ha colado en la lista por derecho propio. 

Ahora toca pasarlo a cinco blogs:

El IMM viene con cinco libros (uno casi terminado) que la verdad tenía muchas ganas de leer. Gracias a Ediciones Maeva me han llegado dos: El primero es 'El club de los viernes' (Kate Jacobs), que pertenece a la colección Grandes Novelas. Las reseñas que he leído del libro son muy positivas así que espero poder empezar con él antes de que acabe el año. 
La segunda novela que me han mandado es Debra Ginsberg: 'Lo mejor que le puede pasar a una agente literaria'. Trata de una chica enamorada de los libros y que termina trabajando como agente literaria que tendrá que descubrir lo que esconde un misterioso escritor. Muy, muy apetecible!


'Posdata: Te quiero' es la novela que estoy leyendo actualmente (y que espero terminar entre hoy y mañana). Lo he colado en este IMM porque además de pertenecer a mis últimas adquisiciones lo estoy leyendo en el nuevo formato llamado "librino". La verdad que es una pasada lo que ocupa y la lectura es cómoda ya que no tiene la letra excesivamente pequeña. En cuanto al contenido del libro... me está pareciendo impresionante! Espero reseñar pronto ;)


Otro libro que tengo pendiente es 'Espejo roto' de la escritora catalana Mercé Redoreda. Es la historia de una familia de Barcelona y el paso del tiempo. El prólogo está escrito por Rosa Montero.
El último libro que tengo es 'Jesús me quiere' de David Safier. Merche del blog 'Bitácora de (mis) lecturas' organizó una lectura conjunta a la que estoy apuntada. Tengo ganas de leer lo segundo del escritor porque con 'Maldito Karma' disfruté muchísimo.
Antes de fin de año tendréis las reseñas y significará que he llegado a los 50 libros en 2010!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Los olivos de Belchite

                                                    

'Los olivos de Belchite' es la primera novela de la periodista Elena Moya y que ya he podido leer gracias a la editorial Suma de Letras.
Este libro habla de historia a través de tres generaciones de mujeres que no lo han tenido nada fácil para sobrevivir.

María es la protagonista de la historia. Tiene 26 años y está a seis meses de su boda con Jordi, un joven catalán heredero de unos importantes viñedos que producen uno de los mejores cavas catalanes del mercado.
En Belchite (Zaragoza) vive la familia de María. Durante generaciones se han dedicado al cultivo de olivos y producen un aceite de oliva exquisito. Basilisa es la abuela y matriarca de la familia, durante la Guerra Civil tuvo que criar sola a Conchita (madre de María) y enfrentarse a rumores y cotilleos de todo un pueblo.
Todo comienza cuando la televisión británica (la BBC) acude a Belchite para hacer un reportaje sobre la Guerra Civil que además coincide con la estancia de María en Londres por motivos profesionales.



Aquí comienza un relato que habla de historia, de religión, de amor, de tradiciones y sobre todo de tolerancia. La historia de un país vuelve a contarse en una novela de ficción, eso sí, desde un punto de vista diferente ya que los acontecimientos que se cuentan transcurren de manera paralela con nuestro tiempo y la sociedad actual.
Es un libro ágil, plagado de situaciones que enganchan al lector desde el primer capítulo, lleno de diálogos, lo que hace que el ritmo sea intenso durante toda la obra.

Entre olivos y viñedos, entre España y Reino Unido ocurre de todo: hay lugar para el amor, la política, el odio y las nuevas experiencias, pero lo más importante es que tres mujeres (con una relación difícil) se unen para cambiar y evolucionar a la par que lo hace nuestra sociedad. Un 8 sobre 10.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Clásicos 1: Cuento de Navidad

En 1843 el escritor inglés Charles Dickens publicó una historia que ha pasado cada Navidad cautivando a cada generación que la ha podido disfrutar: 'Cuento de Navidad'

En esta historia el protagonista es Ebenzer Scrooge. Es tacaño, avaro y déspota. No vive más allá de su negocio y apenas quiere sacar tiempo para darse a los demás. En víspera de Navidad recibe una gran sorpresa: su socio ya fallecido se le aparece en forma de fantasma. Marley murió siete años antes del comienzo de la historia... Durante su corta estancia en casa de Scrooge le habla del peso de una cadena que no aunque no vea, va a estar arrastrando siempre y que en definitiva se compone de las maldades que ha hecho durante toda su vida. Así pues le habla de su última oportunidad y le informa que tres espíritus le visitarán la noche antes de Navidad, que tendrá que escucharlos y acompañarlos si quiere tener una última oportunidad...


El primero que se le aparece es el espíritu del pasado, el que le hace recordar su infancia y juventud. Le muestra escenas de cuando aún era un niño, que pese a su pobreza y extrema melancolía protegía a su hermana y aún tenía una vida por delante y sueños que cumplir... aunque poco a poco se van rompiendo...
El segundo fantasma que se le presenta es el del presente y le hará ver su vida actual de otra manera ya que hace una visita muy especial a la casa de su empleado, el Sr. Cratchit. ScroogeTim Cratchit que poco a poco le va dejando sin defensas y más desvalido. Además también hace una visita muy especial en casa de su sobrino y descubre que es el protagonista de la fiesta ya que los jóvenes se están riendo de su avaricia y codicia. puede ver la pobreza de la familia y la enfermedad del pequeño
Finalmente llega el tercer espíritu y es el que le lleva al futuro y el que le hace ver lo que ocurrirá si no cambia: la muerte del pequeño Tim y la suya propia...

En un marco oscuro Charles Dickens creó esta historia repleta de significado y sentimientos y que además ha sido adaptada varias veces en la gran pantalla. 
Es una novela corta, sencilla y nada complicada en sus elementos formales o estructurales y porcierto, es el clásico que he escogido para inaugurar la nueva sección que el mes pasado os anuncié. 
He de reconocer que nunca había leído nada del escritor inglés y que para ser la primera vez me ha gustado y entusiasmado para seguir próximamente descubriendo su literatura. Un 9 sobre 10.