viernes, 28 de enero de 2011

La canción de Annie

¿Nunca os ha pasado que leéis un libro por la portada que tiene? Vale que no es un factor determinante pero creo que a veces influye.
Esto es lo que me pasó con 'La canción de Annie' (Manderley- Suma de letras). La autora de esta novela es Catherine Anderson y la verdad, debo confesar que es mi primer acercamiento a la romántica adulta.
El balance de esta primera incursión es positivo ya que me ha enganchado en cada capítulo y sorprendido más de una vez.


Annie Trimble es la protagonista de nuestra historia. Es una chiquilla que tiene problemas aunque no se sabe muy bien de que tipo. Vive en Oregón y generalmente es rechazada no sólo por la gente cotilla y maliciosa del pueblo sino por su propia familia.
En principio Annie no puede hablar, no se relaciona con nadie y trota por el campo como si fuera un animal salvaje hasta que un día su vida cambia: es violada por uno de los hermanos Montgomery.
A pesar de los intentos de la familia por ocultar la aberración, Álex (el otro hermano Montgomery), se entera de lo sucedido e intenta arreglarlo pidiendo en matrimonio a la chica cuando se entera de su embarazo.
Al principio la familia de Annie se opone más por el que dirán que por su propio bienestar pero poco a poco se dan cuenta de que es lo mejor para todos y más ahora que el Sr. Trimble va a comenzar su carrera política.
Al principio la convivencia es un infierno pero con el tiempo la situación se normalizará y Álex aprenderá a quererla y comprender el origen del verdadero problema de Annie. No es otro que una sordera.
Así, poco a poco va sucediendo una historia que acabará con la total transformación no sólo de Annie, si no de todos los que la rodean. 

Como he comentado antes ha sido la primera vez que me atrevo con este género y el resultado ha sido mejor de lo que esperaba. Aunque no es el tipo de lectura que podría leer todos los días, he descubierto una forma de narrar y contar cosas diferente. 
Me ha gustado la historia en si y sobre todo como está construido y desarrollado el personaje de Annie ya que la autora logra que sintamos el rechazo que siente ella hacia todos los que injustamente la han tratado mal.

Los personajes secundarios como el doctor o la ama de llaves de la casa Montgomery son fundamentales para el desarrollo de la novela y sobre todo para la transformación del personaje de Annie durante toda la trama.
La entrada en escena de Álex es otro de los motores de la historia y por supuesto se va convirtiendo en un gran activo para que la chica recupere la confianza no sólo con los hombres, también con ella misma.

Si tengo que resaltar algún aspecto "negativo" es que en ocasiones algunas de las escenas descritas se hacen algo largas.
En definitiva: me ha convencido y entretenido y eso hoy por hoy es un logro. Un 8 sobre 10.

martes, 25 de enero de 2011

Sorteo: 'La princesa de Jade'

Pues sí, como lo leéis, estoy que tiro la casa por la ventana :D. Lo cierto es que tenía pensado hacer el sorteo cuando llegase a los 100 seguidores pero aún está lejos y el libro arde...
La editorial Suma de letras me hacía llegar la semana pasada un ejemplar de 'La princesa de Jade', primera novela de la escritora Coia Vals y ganadora del XIV Premio Nèstor Luján de novela histórica. 
Hoy he tenido otra sorpresa: tengo otro ejemplar del libro para sortear entre todos los seguidores del blog.


¿Cómo participar? Es muy sencillo. Sólo tendréis que mandar un correo electrónico a la dirección mariaalonsoyuso@gmail.com con vuestro nombre completo y el enlace a vuestro blog. Os asignaré un número según vaya recibiendo los correos es decir, por órden de llegada. ¡Ya está!
El sorteo empieza hoy 25 de enero y acaba el sábado 5 de febrero a las 00:00. El domingo haré la comunicación del ganador por el blog y vía mensaje personal.
El sistema para la extracción del número ganador será a través de la página random.org así que todos tendréis las mismas oportunidades para llevaros 'La princesa de Jade'.
¡Esto es todo! Quiero animaros a participar y daros las gracias por estar aquí día a día. ¡Suerte!

jueves, 20 de enero de 2011

IMM 6

¡Por fin he vuelto! Tras unos días de ausencia y antes de publicar las reseñas de los últimos libros que he leído, regreso para contaros las novedades literarias que han llegado a mis estanterías en las últimas semanas. 

Para empezar tengo que agradecer a la editorial Suma de letras su generosidad (por enésima vez) por el envío de sus novedades para ir reseñando. Ahora mismo tengo tres pendientes (los últimos que he recibido): en primer lugar una historia vampírica basada en la protagonista de la serie 'True Blood', Sookie Stackhouse. Es un libro de seis historias cortas firmado por Charlaine Harris: 'Una pizca de muerte'. De momento lo tengo en mi lista de pendientes porque yo no soy mucho de ese tipo de historias, pero seguro que tarde o temprano le daré una oportunidad. 
El segundo libro que he recibido por parte de la editorial es 'Morning Glory' de Diana Peterfreund. En realidad este lo he solicitado yo porque me apetecía leer algo ligero y actual. Ya tiene versión cinematográfica y en la propia página de la editorial se puede ver el trailer. La historia gira en torno a una joven y ambiciosa productora de televisión que parece que tendrá que reinventar a si misma. Pinta bien!


El tercer detalle de Suma lo he recibido esta misma semana: 'La princesa de jade' de Coia Valls. En el enlace podéis leer con más detenimiento de que trata pero os digo que se basa en la Ruta de la Seda y en la elaboración de este material mezclado con el amor más pasional. 

Otro de Suma que he añadido a mi colección es 'La llave de Sarah' de Tatiana de Rosnay. De nuevo la II Guerra Mundial aparece por aquí... Hacía tiempo que no leía nada al respecto y lo iba echando de menos :) Ya os contaré.



'Lo que Alice olvidó' (Liane Miorarti) y 'La palabra más hermosa' (Margaret Mazzantini) son otras dos novelas que tengo pendientes de leer. Aunque las compré antes de Navidad todavía no habían salido en ningún IMM así que os las presento. En el primero de los libros Alice se despierta de un accidente y ve como su vida ha dado un giro espectacular... No todo es como imaginaba. El segundo narra la vida de una madre y un hijo en busca de su pasado en Sarajevo. ¡Os diré!

El penúltimo libro que os voy a mencionar es el que actualmente estoy leyendo: 'Audrey Hepburn'. Es una biografía de una de las mejores actrices del mundo (para mí, claro). Me encantan su cine y su estilo y por fin podré saber más de su vida y de sus películas. Creo que es la primera vez que me atrevo con una biografía y de momento está pasando del aprobado. El autor de este libro es Donald Spoto. Por cierto que Papá Noel me trajo el estupendo pack con sus mejores películas...

Por último me he atrevido con otro de Marc Levy después de la experiencia con 'Las cosas que no nos dijimos'. Entra en el IMM porque lo compré hace poco, pero ya lo he leído y la verdad que me ha vuelto a pasar un poco lo mismo que la vez anterior. Espero publicar la reseña en esta semana y así sabréis por qué me ha vuelto a pasar. Pendiente de publicación también está 'La canción de Annie' y sí, me ha gustado, pero también tendréis que leer la reseña :D.

Esto es todo por el momento. Prometo aprovechar el fin de semana (que presumo tranquilo) para ponerme al día con comentarios y con vuestros blogs que os tengo muy abandonados... Espero que me perdonéis...

lunes, 10 de enero de 2011

Chesil Beach


'Chesil Beach' es el segundo libro que leo de Ian McEwan. Tras la primera experiencia con 'Expiación' decidí atreverme con esta pequeña historia que habla de una primera noche de bodas de dos jóvenes inexpertos.
La publicación de 'Chesil Beach' coincidió con el estreno en la gran pantalla de 'Expiación', película basada en la novela homónima del autor.

En 'Chesil Beach' todo ocurre en 1962 cuando Edward y Florence van a pasar su primera noche juntos tras casarse. Todo pasa en una Inglaterra llena de tabús, prohibiciones y que en definitiva es un reflejo de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
El joven matrimonio nunca ha mantenido encuentros sexuales y el miedo por esa primera vez comienza a aflorar tanto en Edward como en Florence.
Al final todo resulta un auténtico desastre y la novela da un giro sorprendente e inesperado en las últimas páginas.

McEwan logra trasladar al lector a un escenario aparentemente bucólico - un hotel al lado del mar- pero que se irá atragantando conforme pasan los minutos en la habitación de los novios.
Esta novela es un canto a la libertad y un alegato a la naturalidad del ser humano y de los acontecimientos naturales que acompañan a la vida.
El autor intercala el relato de la noche de bodas con sucesos que marcaron la vida de Edward y Florence. Los flashbacks son continuos y ayudan a situar (y comprender) las decisiones que toman los personajes a lo largo de una historia que tarde o temprano hay que leer. Un 9 sobre 10.

viernes, 7 de enero de 2011

Posdata: Te quiero



Desde que ví la película, tenía ganas de leer la novela de Cecelia Ahren. 'Posdata: te quiero' me ha entusiasmado desde la primera a la última página. La autora narra con delicadeza y ternura este maravilloso relato que habla de amor, pero también lo hace sobre la muerte y el dolor que causa a los que se quedan.

Holly apenas llega a los 30 años y ya es viuda. Acaba de perder a Gerry que no ha logrado superar el tumor cerebral que le fue diagnosticado unos meses atrás.
Holly está hundida y se siente más sola que nunca pero no todo será como imagina... Un día recibe una sorpresa y es que su marido no la quería abandonar del todo. Así pues, deja 12 cartas que tendrá que ir descubriendo mes a mes y ¡sin hacer trampa!. Al final resultan ser consejos para ayudar a la chica a superar su terrible e inesperada pérdida... 
Desde que se compre ropa a que se decida a buscar un trabajo que por fin le apasione, todo para que no pierda las ganas de vivir. ¡Tendrá que apuntar a la luna y conseguirla!
Poco a poco y con ayuda de su familia y amigos se irá dando cuenta de que su vida continúa y para seguir tendrá que levantarse cada día y luchar por tener un día siguiente mejor y poco a poco descubrir que no todo está perdido y que por supuesto, la vida está llena de oportunidades.

'Posdata: te quiero' es una novela excepcional, cargada de sentimientos y que es capaz de emocionar y traspasar al lector en el momento más inesperado.
Me ha encantado el personaje de Holly y todas las etapas a las que se enfrenta tras la muerte de Gerry: dolor, enfado, abatimiento, euforia... Cecelia Ahren logra que nos mimeticemos con ella en cada capítulo y sintamos lo que es capaz de sentir Holly en cada momento.
La he saboreado en cada página y siempre caía alguna lágrima inesperada o soltaba una carcajada al igual que lo hacía la protagonista de esta historia. 
Merece la pena acercarse a este libro y a la autora. Seguro que repito. Un 10.

martes, 4 de enero de 2011

MEME: Lo mejor de 2010

Si hace unos días os hablaba de los libros que más me han gustado en 2010, comienzo el año con otro resumen de mis lecturas. Esta vez llega en forma de Meme, al que me ha invitado Carmina del blog 'de tinta en vena'. ¡Muchas gracias!



1-¿Cuál fue el mejor libro que leíste en el año 2010?
 La verdad que podría decir más de uno. Si tengo que escoger .... creo que mis lecturas preferidas han sido 'Inés y la Alegría' (Almudena Grandes)  y 'La mujer del viajero en el tiempo' 
(Audrey Niffeneger) porque quedarme con uno es ¡totalmente imposible!.
 
2-¿Cuál fue la mejor trilogía o serie o saga que leíste este año 2010?
Ninguna. La verdad que no soy muy de series o sagas. Me gustan más las novelas independientes. A lo mejor para 2011 me lo apunto como propósito ;)

3-¿Cuál fue el personaje del que te enamoraste al leerlo este año 2010?
Ufff. La verdad que he tenido muchos personajes preferidos: Inés ('Inés y la Alegría'), Charles de 'El consuelo' (Anna Gavalda), Marisa de 'La pianista de Varsovia', Henry ('La mujer del viajero en el tiempo')... La verdad que han sido muchos los que me han cautivado.

4-De todos los libros que te leíste este año, ¿cuál te pareció el mejor autor/escritor y por qué?
Pues también tengo donde elegir... Como siempre entre mis favoritos está Anna Gavalda ya que su forma de narrar me parece excepcional. Habla de las relaciones humanas  de una forma muy natural y muy sencilla, además su estilo es limpio y directo. También Almudena Grandes es de mis preferidas y Ángeles Mastretta ha sido una gran sorpresa con 'Arráncame la vida'.

5-¿Pareja protagonista o secundaria que te encantó al leerla este año?
Ha habido varias. Como pareja protagonista Inés y Galán ('Inés y la Alegría'), Henry y Clare ('La mujer del viajero en el tiempo') y Holly y Gerry en 'Posdata: Te quiero'.
Como pareja secundaria escogería a Matt y Maeve, una de las parejas de 'La estrella más brillante' de Marian Keyes.

6-La mejor película basada en un libro que hayas visto este año y ¿De qué libro es?
He visto alguna que otra pero me gustó mucho 'El paciente inglés'. El libro en cambio no me agradó tanto, de hecho es uno de los peores que he leído durante 2010. 

7-¿10 libros que te encantaron, amaste y recomendarías, que leíste este año?
Pues de cinco de ellos hablé el otro día así que ahorrando espacio y tiempo os digo otros cinco:
- 'La estrella más brillante' de Marian Keyes
- 'Sabré cada uno de tus secretos' de Valérie Tasso
- 'La soledad de los números primos' de Paolo Giordano
- 'Atlas de geografía humana' de Almudena Grandes
- 'Jesús me quiere' de David Saffier

8- ¿El o los libros que te sorprendieron este año, que no esperabas mucho de ellos pero resultaron buenos?
'La ladrona de libros' de Marcus Zusak. Lo compré por casualidad y me encantó. 
 

9- ¿El peor libro que has leído este año y que no recomendarías a nadie?
'El paciente inglés'. 

10- ¿Cuál fue tu mejor momento de lectura del año?
Imposible quedarme con uno. Todos tienen su signifado. 

La tradición dice que se lo tengo que pasar a diez blogs pero la verdad, he visto que muchos ya lo habéis contestado y los que no estáis nominados. Si alguien lo quiere hacer ¡adelante! es todo suyo.