lunes, 10 de enero de 2011

Chesil Beach


'Chesil Beach' es el segundo libro que leo de Ian McEwan. Tras la primera experiencia con 'Expiación' decidí atreverme con esta pequeña historia que habla de una primera noche de bodas de dos jóvenes inexpertos.
La publicación de 'Chesil Beach' coincidió con el estreno en la gran pantalla de 'Expiación', película basada en la novela homónima del autor.

En 'Chesil Beach' todo ocurre en 1962 cuando Edward y Florence van a pasar su primera noche juntos tras casarse. Todo pasa en una Inglaterra llena de tabús, prohibiciones y que en definitiva es un reflejo de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
El joven matrimonio nunca ha mantenido encuentros sexuales y el miedo por esa primera vez comienza a aflorar tanto en Edward como en Florence.
Al final todo resulta un auténtico desastre y la novela da un giro sorprendente e inesperado en las últimas páginas.

McEwan logra trasladar al lector a un escenario aparentemente bucólico - un hotel al lado del mar- pero que se irá atragantando conforme pasan los minutos en la habitación de los novios.
Esta novela es un canto a la libertad y un alegato a la naturalidad del ser humano y de los acontecimientos naturales que acompañan a la vida.
El autor intercala el relato de la noche de bodas con sucesos que marcaron la vida de Edward y Florence. Los flashbacks son continuos y ayudan a situar (y comprender) las decisiones que toman los personajes a lo largo de una historia que tarde o temprano hay que leer. Un 9 sobre 10.

21 comentarios:

  1. Todavía no he leído nada de este autor, pero la película Expiación em gustó mucho y tengo apuntado el libro en mi lista de pendientes desde hace tiempo. Después de ver tu reseña y conocer el argumento, me apunto también este libro porque tiene muy buena pinta, me parece una forma distinta y original de hablar de los tabús. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. No conocía ni a el autor ni tampoco los libros. Me ha gustado el argumento del libro.

    Feliz Semana

    ResponderEliminar
  3. A mí también me gustó mucho, aunque evidentemente no llega al nivel de Expiación. La verdad es que consigue ponerte de los nervios cuando ves que las cosas van a salir peor que mal.
    El final también me gustó mucho y, sobre todo, la manera de narrar del autor, que tiene ese toque.

    ResponderEliminar
  4. Expiación la vi en el cine y me gustó mucho. Supongo que la novela debe ser mejor.
    Cojo tu opinión para poder leer algo de este autor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. No he leído nada de este autor, pero todo el mundo cuenta maravillas. Habrá que apuntarlo a la lista.

    ResponderEliminar
  6. Yo también lo tengo pendiente aunque vi la película y, quizás ahora que no la recuerdo bien es el momento de echar un vistazo al autor.
    Besitos. Estoy recién llegada. me pondré al día en breve! Espero que hayas empezado el año con alegría y muchos sueños por delante!

    ResponderEliminar
  7. Me gusta, me gusta, me parece un tema muy interesante. Creo que no hay mucho escrito sobre esto, o al menos a mí me resulta original.
    Lo apunto ... empezamos mal el año :D
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Leí Expiación y me gustó así que no será lo único que lea de McEwan, no obstante, antes que este libro que nos reseñas creo que leeré Amsterdam pero me lo apunto por si acaso.
    Musus.

    ResponderEliminar
  9. Hola: de McIwan he leído Amor perdurable y Amsterdam, y me parece un autor muy interesante.
    Me apetece leer de él Expeiación y este que comentas.
    Es uno de los mejores autores del dreams Team británico, como los llamaba Herralde a sus autores nuevos británicos.

    saludos

    ResponderEliminar
  10. GOIZEDER: El libro de 'Expiación' entonces te gustará más. 'Chesil Beach' puedes leerlo primero sin problemas para conocer al autor porque es más finito. Te gustará.
    Muchos besos!!

    M.: Espero que te animes. Feliz semana a ti también ;)
    Muchos besos!!

    ISI: No, al nivel de 'Expiación' no llega. Sí a mí me creaba como una angustia y el final me parece excepcional.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  11. CARLOS: Espero que leas algo del autor, en concreto 'Expiación'. Si te gustó la peli el libro te encantará.
    Muchos besos!!

    ATRAM14: Como te he dicho en tu blog te he enlazado que no te tenía! Ánimo y lee algo de McEwan. Muy recomendable.
    Muchos besos!!

    JO GRASS: ¡Se te echaba de menos! Estaré atenta a tu blog, ya lo sabes. Te deseo un Feliz Año y por supuesto unas felices lecturas 2011. Anímate con 'Expiación' ;-)
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  12. ICÍAR: Me gusta que te guste :) Desde luego que sorprende como se trata el tema. Como dices no es habitual leer nada referido en esta primera noche de bodas.
    Me ha gustado por su espontanéidad y elegancia a la vez.
    Muchos besos!!

    MAFALDAS: Yo me apunto 'Ámsterdam' para repetir con el autor ;)
    Si lo lees espero que te guste ;)
    Muchos besos!!

    DAVID: Lo primero ¡bienvenido y gracias por tu comentario! Tomo nota de las dos recomendaciones que me haces. Seguramente repita con McEwan.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  13. Q interesante me ha parecido tu reseña! Me leí Expiación y me encantó (la peli también me gustó mucho), tenía ganas de repetir con el autor aunque no sabía con qué, y acabas de darme la respuesta. Muchas gracias guapa, lo tendré en cuenta. Un besazo

    ResponderEliminar
  14. CAROL: Pues nada mujer espero que de verdad te animes porque te gustará seguro. Trata el tema de una manera muy directa pero muy elegante. Me gustan especialmente las regresiones que hace al pasado de los protagonistas para que entendamos mejor a estos personajes.
    Ya nos (me) contarás ;-)
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  15. Me lo apunto seguro! con esa pedazo nota....
    Besos

    ResponderEliminar
  16. SONIA: Me alegro que te lo apuntes. Te gustará seguro!
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué buena nota! Ya ves que lo tengo en casa y todavía no lo leí.
    Este año me he propuesto comprar algo menos, a ver si voy bajando el montón de pendientes que tengo en mis estanterías.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. No conozco el libro, pero la historia, por lo que resumes, era muy típica de la época. Al matrimonio se iba, al menos por parte de la mújer, con ingenuidad, pureza y virginidad. El hombre era otra cosa, pues para eso funcionaba ya "el oficio más antiguo del mundo". Pero bueno, las cosas en literatura no son como son, sino como se narran.
    Tiene buena pinta y quizá algún día la lea, pero mi lista de espera, sobre todo en el genero de ensayo, es bastante larga. Y tambien estoy metido en nueos trabajos despues de publicar en Novirmbre mi último libro del que en el Google puedes encontrar alguna reseña: Esta en gallego y se titula "Algo máis que un café. O Derby de Vigo".
    Cariños

    ResponderEliminar
  19. LUISA: Pues si lo tienes en casa te animo a que lo leas. Estoy convencida de que te gustará. La verdad que yo también estoy leyendo lo que tengo pendiente por casa antes de comprar. Hay que hacer hueco y el menor gasto posible de dinero :)
    Muchos besos!!

    ALBINO: La verdad que el tema es original. Creo que hay poco escrito al respecto. Me anoto como sabes tu referencia.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  20. Ví la película y me encantó y ahora me apetece leer este.
    Un abrazo Lola

    ResponderEliminar
  21. Anda! Expiación también fue mi primera incursión con Ian McEwan y tanto me gustó que me compré este después, pero por supuesto sigue esperando su turno como tantos otros. Jolín, últimamente veo muchos libros reseñados que tengo en casa y no sé qué espero a leerlos ¡¡quiero que el día tenga más horas para leer!!
    Seguro que me gusta.
    Un beso

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)