viernes, 28 de enero de 2011

La canción de Annie

¿Nunca os ha pasado que leéis un libro por la portada que tiene? Vale que no es un factor determinante pero creo que a veces influye.
Esto es lo que me pasó con 'La canción de Annie' (Manderley- Suma de letras). La autora de esta novela es Catherine Anderson y la verdad, debo confesar que es mi primer acercamiento a la romántica adulta.
El balance de esta primera incursión es positivo ya que me ha enganchado en cada capítulo y sorprendido más de una vez.


Annie Trimble es la protagonista de nuestra historia. Es una chiquilla que tiene problemas aunque no se sabe muy bien de que tipo. Vive en Oregón y generalmente es rechazada no sólo por la gente cotilla y maliciosa del pueblo sino por su propia familia.
En principio Annie no puede hablar, no se relaciona con nadie y trota por el campo como si fuera un animal salvaje hasta que un día su vida cambia: es violada por uno de los hermanos Montgomery.
A pesar de los intentos de la familia por ocultar la aberración, Álex (el otro hermano Montgomery), se entera de lo sucedido e intenta arreglarlo pidiendo en matrimonio a la chica cuando se entera de su embarazo.
Al principio la familia de Annie se opone más por el que dirán que por su propio bienestar pero poco a poco se dan cuenta de que es lo mejor para todos y más ahora que el Sr. Trimble va a comenzar su carrera política.
Al principio la convivencia es un infierno pero con el tiempo la situación se normalizará y Álex aprenderá a quererla y comprender el origen del verdadero problema de Annie. No es otro que una sordera.
Así, poco a poco va sucediendo una historia que acabará con la total transformación no sólo de Annie, si no de todos los que la rodean. 

Como he comentado antes ha sido la primera vez que me atrevo con este género y el resultado ha sido mejor de lo que esperaba. Aunque no es el tipo de lectura que podría leer todos los días, he descubierto una forma de narrar y contar cosas diferente. 
Me ha gustado la historia en si y sobre todo como está construido y desarrollado el personaje de Annie ya que la autora logra que sintamos el rechazo que siente ella hacia todos los que injustamente la han tratado mal.

Los personajes secundarios como el doctor o la ama de llaves de la casa Montgomery son fundamentales para el desarrollo de la novela y sobre todo para la transformación del personaje de Annie durante toda la trama.
La entrada en escena de Álex es otro de los motores de la historia y por supuesto se va convirtiendo en un gran activo para que la chica recupere la confianza no sólo con los hombres, también con ella misma.

Si tengo que resaltar algún aspecto "negativo" es que en ocasiones algunas de las escenas descritas se hacen algo largas.
En definitiva: me ha convencido y entretenido y eso hoy por hoy es un logro. Un 8 sobre 10.

19 comentarios:

  1. A mí, que me muevo en el mundo gráfico y visual, reconozco que lo primero que me llama la atención de un libro, del que no sé nada, es su portada; este lo tuve en mis manos por ese motivo, pero no llegué a comprarlo; demasiadas lecturas pendientes en mi pila, demasiado poco tiempo para leer, y poco presupuesto para comprar todo lo que me gustaría pero, no suena mal todo lo que cuentas...
    Besitos y felíz sábado!

    ResponderEliminar
  2. Hola María!! Ya he visto en algún blog reseñado este libro y tienes razón, muchas veces las portadas te hacen acabar comprando uno de ellos. La trama me gusta pero por ahoraa no tiene cabida en mi lista de libros pendientes. Aunque lo tendré en cuenta!

    Saludos =)

    ResponderEliminar
  3. Precisamente estoy leyendo un libro por la portada que tiene. A veces las editoriales creo que no son conscientes del poder que tiene un buen reclamo.
    Te dejo un regalito en mi blog.

    ResponderEliminar
  4. Para ser tu primer contacto con la romántica adulta has elegido un libro precioso xDD
    En mi caso jamás hubiera leído esta novela por su portada, ya que me me parece que poco o nada tiene que ver con el argumento de la misma. Si no fuera porque conocía a la historia por otro libro no lo hubiera leído xDD

    Un beso
    Dácil

    ResponderEliminar
  5. A mí me pasa muchísimo lo de comprar libros o cogerlos de la biblioteca por su portada. A este le había echado el ojo precisamente por eso, pero es que el argumento que cuentas me ha parecido interesante, va más allá de las típicas historias insustanciales de las novelas románticas, así que creo que me animaré. Bsos

    ResponderEliminar
  6. Ya había visto alguna otra reseña de esta novela y me llama bastante la atención. Me alegro de que te haya gustado y sorprendido, siempre es bueno descubrir nuevos géneros y autores, abrirse puertas y dejarse sorprender para disfrutar de la lectura. Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. JO GRASS: El tiempo y el presupuesto la verdad que son dos factores de lo más importante :). La verdad que la portada es muy chula y sin duda la intuición no me ha fallado esta vez.
    Muchos besos!!

    M.:La verdad que nuestras listas son tan grandes que no hay más remedio que dejar pasar algunos de los libros que vemos. Espero que con el tiempo lo leas...
    Muchos besos!!

    ATRAM14: Es un campo sin duda muy interesante (el de las portadas). Muchas gracias por el regalito!! A ver si hoy me da tiempo a publicar una entrada con los regalitos que me han caído últimamente ;)
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  9. DÁCIL: La verdad que las referencias que leí de este libro cuando lo compré eran todas buena. No me ha defraudado para nada, es más, lo recomiendo pese a que sea un género distinto del que acostumbro a leer.
    La portada queda bonita en la pila de los ya leídos :D. ¿Has participado en el concurso?
    Muchos besos!!

    CAROL: Yo intento no comprar muchos de los libros que tienen portadas que me gustan, ¡sería imposible!. Lo cierto es que es un puntazo para una editorial poner una portada bonita porque te acercas a libros que a lo mejor jamás hubieses leído. Tengo que decirte que la historia no es la típica de amores fogososo jeje. Me ha gustado y creo que te pasará lo mismo.
    Muchos besos!!

    GOIZEDER: Tienes razón. Es importante dejarse llevar un poco y que a veces nos dejemos sorprender por historias nuevas. En este caso ha sido un acierto.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  10. Una portada atrayente hace que un libro sea más sugerente y, de entrada, leas la sinopsis. La portada de este libro que reseñas, es una de esas.
    Por lo general, los libros de corte romántico no me atraen en absoluto pero este tiene una historia dura como eje central. No sé si me terminaré de animar a leerlo, pero bueno, ahí esta.
    Musus.

    ResponderEliminar
  11. desde luego la portada llama, no sé dondo lo he visto antes pero me suena....me lo apunto para un futuro
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. La portadas a mi también me llaman la atención. Me ha gustado el argumento y quiero leerla. Un beso Lola

    ResponderEliminar
  13. MAFALDAS: Lo de la portada casado con sinopsis es totalmente verdad. En esta ocasión me deje atrapar por ambas cosas :D. Si no lees romántica este te gustará ya que el tema y la manera de abordarlo atrae mucho.
    Muchos besos!!

    SONIA: Pues haces bien en apuntarlo. Te gustará si te animas :)
    Muchos besos!!

    LOLA: Los apuntas todos y eso me gusta! Eres ideal.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  14. La verdad es que esta portada atrae a la gente, pero si que parece que no tiene mucho que ver con el argumento del libro. La trama es interesante y seguro que nos hace ver a las personas con sordera de otra manera. La sociedad ve a estas personas como raras y deberiamos sensibilizarnos más con ellas, ya que tienen los mismos derechos que nosotros.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  15. Hola, soy un nuevo seguidor tuyo. Cuando he visto esta entrada, me ha parecido sensacional. Pásate por mi blog. URL: http://elcaminointerminable.blogspot.com.

    Saludos,
    Galgarabel.

    ResponderEliminar
  16. MARGARAMON: Es una pena porque aún existen ese tipo de prejuicios y a las alturas de la película que estamos es un poco 'rancio'. El tema del libro está bien por eso, porque pese a todo al final se descubre que no es para tanto, que sólo es un problema y no es nada malo.
    Muchos besos!!

    GALGARABEL: Pues muchas gracias por tus palabras y por seguirme! La verdad que es un gusto que te pases por aquí y te quedes. Yo te espero y me voy a tu blog ;)
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  17. No sé María. creo que éste de momento no. Aunque como siempre digo, me gusta conocerlos por si les vale a alguien.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Icíar, hay muchos libros como para leerlos todos!
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  19. Este lo voy a leer porque ya lo tengo en casa. Y espero disfrutarlo tanto como tú ;)
    Yo también me dejo llevar a veces por una bonita portada, aunque nos pueda llevar a equivocarnos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)