viernes, 11 de febrero de 2011

Cuarentañeras

Regina Román vuelve a la carga con 'Cuarentañeras', de la editorial Círculo Rojo. Si un 'Féretro en el tocador de señoras' marcó la salida de la autora malagueña al gran público, 'Cuarentañeras' seguro que llega a la meta como medalla de oro.

La protagonista es Lola Beltrán: tiene 39 años, un hijo de 10 y trabaja en una agencia de pulbicidad. Está divorciada pero es igual, ella es feliz... al menos hasta que la despiden. Luego nos encontramos con sus dos (chifladas) amigas: Rita, una artista trasnochada que vive prácticamente de las rentas, y Felicia, que al incio de la novela descubre que su marie es infiel. 
Ante este panorama Lola tiene que tirar hacia delante y ¿qué hace?, pues se va a Italia ella sola para intentar poner orden en su cabeza, al menos es lo que creía porque cuando regresa todo se pone patas arriba: pasa a trabajar en una telenovela (con el mosqueo adicional de Rita) y el italiano que se liga durante las vacaciones vuelve a buscarla. Luego están los amores y desamores de Felicia, sus amigas veinteañeras y el director de su serie. En fin, frentes abiertos por todos los lados...


No voy a desvelar más porque perdería la gracia y si no, no la leéis. Creo que Regina le ha dado una vuelta a su estilo aunque manteniendo la esencia que su escritura ofrece. En mi opinión, se parece muy poco a 'Un féretro en el tocador de señoras', y eso es bueno.

A mis ojos de lectora veo ( o leo) una novela más madura y refinada que la anterior, aunque creo que esta evolución es lógica en todo escritor. Regina vuelve a hacer gala de un estilo fresco y desenfadado que caracteriza su manera de escribir. Y me encanta porque ha conseguido no repetir respecto a su anterior libro y eso es realmente difícil de conseguir y más en el Chik-lit, que tiene los patrones o estereotipos tan marcados.

Pero, por encima de todo, 'Cuarentañeras' es un canto a la felicidad y a los no complejos. Lola no se avergüenza de su edad, ni de sus arrugas, ni tampoco de comer un bocadillo de nocilla. Es feliz, eso es lo que de verdad importa y de eso va este libro: de aprender a aceptarnos con nuestras coas buenas y malas, aceptar a los que nos rodean como son (con sus histerias y grandezas) y quererlos, porque nadie es perfecto.
Por cierto, lo mejor de todo: el epílogo. Un 10.

15 comentarios:

  1. Ya tengo ganas de leerla!!!
    Como siempre la pasión que pones en tus reseñas nos hace enamorarnos de todos los libros que nos presentas1
    besitos

    ResponderEliminar
  2. uys el domingo cumplo los años que tiene la protagonista... solo por eso igual me animo a leerla, me hara bien un toque desenfadado

    ResponderEliminar
  3. Pues habrá que apuntar el nombre de la escritora... La verdad es que el libro suena fenomenal, muy entretenido y ameno.

    ResponderEliminar
  4. Aunque no tiene mala pinta la dejaré para más adelante porque ya tengo en la lista de dependientes su anterior novela, Un féretro en el tocador de señoras, y, si es el caso, ya continuaré con esta.
    Musus.

    ResponderEliminar
  5. Me encantan las portadas de estos libros ¡je,je! Con lo que me gusta a mí el chick-lit seguro que estos libros también me harían pasar un buen rato. Seguro que algo tendré en común con la prota de este libro (bueno yo ya tengo 40) pero también un hijo de 10. A ver si los veo en alguna librería y me animo con cualquiera de ellos. Nunca está de más tener en las estanterías una novela que sabes que hará como mínimo sonreir mientras la lees.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  6. Me llaman mucho la atención estos dos libros y espero poder leerlos algún día. Me alegro de que hayas disfrutado con la lectura. Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  7. Ya me llamó la atención "Un féretro en el tocador de señoras" y con esa puntuación de 10 que le has dado a éste, ¡a cualquiera no le entran ganas de leerlo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. JO GRASS: Muchas gracias guapa! Desde luego que no te arrepentirás si la lees.
    Muchos besos!!

    ALE: Es que está muy bien!
    Muchos besos!!

    CARMINA: Pues si yo la he disfrutado imagínate tú que tienes la edad de la prota :D. Sin duda te animo a leerla.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  9. SONIA: Pues adelante y léela. Te gustará.
    Muchos besos!!

    JUAN: En muchos momentos se necesita esa literatura amena y entretenida :D
    Muchos besos!!

    MAFALDAS: La verdad que podrías empezar con cualquiera porque ninguna tiene nada que ver y todas son súper entretenidas :D
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  10. BOOKWORM: Pues sí tienes razón. Nos anima el rato no todo van a ser penas. Si te gusta el chik-lit te gustará seguro :D. Creo que en Fnac y Casa del libro los tienen.
    Muchos besos!!

    GOIZEDER: Pues yo espero que te animes de verdad. Te gustarán y te harán disfrutar de un rato súper agradable.
    Muchos besos!!

    LUISA: Pues guapa, ánimo! No te arrepentirás.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  11. Bueno, María, la conclusión final es de 10, jajaja, quizá me vendría bien leer un libro de este tipo, no te vayas a creer, jajaja.
    Lo tengo en cuenta :D
    Besos

    ResponderEliminar
  12. ICÍAR: Personalmente, creo que siempre viene bien desconectar con lecturas de este tipo. Se lee muy bien y te lo pasarás genial
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  13. Yo he leído las dos novelas y solopuedo decir que son fantásticas... de lo mejor que he leído en mucho tiempo ;)

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)