Hace unos días las editorial Suma de letras me envió 'Morning Glory' (Diana Pertefreund), novela basada en la película del mismo nombre, algo curioso porque generlamente es a la inversa.
El resultado: me ha parecido muy divertida e ideal para pasar un rato agradable porque precisamente se lee en un "periquete"
Becky Fuller es productora del típico programa local, matinal de noticias, de esos que abundan tanto en Estados Unidos. A Becky le encanta su trabajo y está obesionada con su Blacberry, tanto, que apenas tiene tiempo para los chicos... Pero un día sus planes cambian y es fulminantemente despedida. A pesar de las súplicas a su jefe no hay vuelta atrás y la chica tiene que abandonar su puesto de trabajo.
Un mes después su suerte cambia (o eso cree) y por fin recibe una llamada telefónica: tiene un puesto de trabajo esperando en otro programa matinal de Nueva York: 'Daybreak'.
Pero a pesar de su felicidad y energía las cosas no empiezan como hubiese deseado: se tiene que enfrentar a un equipo difícil y atípico, empezando por Collen- presentadora- y acabando por Mike Pomeroy: es un periodista excepcional pero sin hueco en la televisión actual. Eso sí, con un humor de perros.
Con este panorama Becky tiene que conseguir que la audiencia remonte pero todos su esfuerzos son en vano y todo va de mal en peor, así pues las cartas están encima de la mesa: o sube la audiencia o se acaba el programa.
Los desplantes de Pomeroy no ayudan y sólo cuando se enfrenta con Collen en directo, el público se engancha! Así que Becky tendrá que inventar artimañas para que esa situación se mantenga.
Por supuesto no podía faltar el amor y la joven productora no tardará en conseguirlo...
Como he dicho, 'Morning Glory' es un libro ameno, divertido y cargado de simpatía y momentos hilarantes que a mí por lo menos me ha hecho sacar más de una sonrisa. El peso del argumento lo lleva Becky pero los mejores momentos son los que nos brinda Collen y Mike y sus gritos y peleas en directo.
Es una novela sencilla, con un estilo muy ágil y no demasiado larga. Eso sí: previsible, pero... eso tampoco es malo, ¿no?. Le doy un 8.
Pues tiene pinta de novela de "refresco". Ya sabes cuando estás saturada de un género o acabas de terminar una novela más pesada. Tomo nota porque siempre hay que tener de estos libros en reserva, al menos a mí me gustan.
ResponderEliminarUn beso
Este tengo ganas de leerlo, como dice Bookworm está bien para desconectar de otros géneros y parece muy entretenida.
ResponderEliminarEstoy con Booki, siempre viene bien tener a mano algún libro de este estilo, ligeros, sencillos y fáciles de leer, divertidos. Vamos, para pasar un buen rato sin complicaciones. Además tu reseña me ha gustado, le libro tiene muy buena pinta. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Muchos besos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con lo que se ha dicho por aquí. Igual veo la película, que le tengo ganas y me gusta Rachel McAdams, pero el libro no lo descarto... Que nunca se sabe y este tipo de lecturas vienen bien para "limpiar el paladar mental" :P
ResponderEliminarBesines!!
No he visto la película pero de momento el libro no es que me muera por leerlo xD
ResponderEliminarComo dice Bookworm parece un libro para cuando una quiere despejarse y leer algo en lo que no haya que implicarse demasiado xDD
Un beso
Dácil
Qué curioso es eso de que escriban una novela a partir de una peli, aunque sabía que existía eso, no me he estrenado nunca, en este caso, creo que prefiero ver la peli. Un beso
ResponderEliminarEste lo voy a dejar pasar, que ya tengo bastante lectura pendiente y no me llama mucho.
ResponderEliminarUn besito.
Me gustan las novelas cortas y previsibles. Muchas veces apetece leer algo sencillo y rápido, que vaya directamente al meollo :)
ResponderEliminarEspero que hayas empezado bien la semana.
Saludos!!
No creo que lea el libro, pero me ha encantado la reseña, no sabía ni que existía la película, aunque desde luego la iré a rescatar al videoclub. Tiene buena pinta :D
ResponderEliminarUn abrazo
Es uno de los libros que conviene tener a mano cuando terminas saturada de lecturas y necesitas algo fresco, que se deje leer, te haga soltar alguna carcajada y te libere la mesnte... me alegro de que te hya gustado
ResponderEliminarUn 8 es una muy buena nota aunque coincido con otros amiguitos blogueros creo que puede ser un libro perfecto para meter entre lectura intensa y lectura intensa. ¿La peli la has visto?
ResponderEliminarUn besoo
BOOKWORM: Pues la has definido muy bien con lo de 'refresco'. La verdad que vienen muy bien de este tipo y se agradecen. Espero que te animes algún día.
ResponderEliminarMuchos besos!!
TATTY: Pues nada, anímate que por lo menos te divertirás y pasarás un rato agradable.
Muchos besos!!
GOIZEDER: Muchas gracias! Me alegro que la reseña te haya gustado ;-). Lo mismo que a Booky y Tatty: anímate que lo pasarás bien.
Muchos besos!!
LADY BOHEME: Yo la peli no la he visto pero intuyo que será como el libro. Te aviso que visualizaba perfectamente los personajes y las situaciones. A ver si me animo también y en una tarde tonta de estas la veo ;)Me ha gustado lo de 'limpiar el paladar mental'.
ResponderEliminarMuchos besos!!
DÁCIL: Sí, es cierto, no te implicas y en un rato corto se lee perfectamente ;)
Muchos besos!!
CAROL: Sí, la verdad que nunca había leído un libro que estuviera basado en peli... La experiencia no ha sido mala del todo, en realidad es bastante recomendable.
Muchos besos!!
LUISA: Estupendo! La verdad que con todos los libros que vemos por ahí... es complicado!
ResponderEliminarMuchos besos!!
JORGE: Pues la semana está siendo muy dura, pero muchas gracias! La verdad que a veces viene muy bien desconectar con libros (o pelis) como este.
Muchos besos!!
ICÍAR: Muchas gracias! La película yo también la quiero ver, para comparar!
Muchos besos!!
CARMINA: Estoy totalmente contigo :D. Con este libro desconexión 100%.
ResponderEliminarMuchos besos!!
M.: Me ha gustado lo de los amiguitos blogueros :). Pues la película no la he visto pero tengo curiosidad...
Muchos besos!!
Pues yo no he leido el libro pero la película me parece una buena comedia, repleta de momentos hilarantes y que describe muy bien el mundo de la produccion televisiva. Ahora, ya sé que me pongo muy pesada con esto pero, no se te ocurra ver la versión doblada al castellano. El tono de todos los personajes es completamente diferente al de la versión original ( parecen un atajo de idiotas con encefalograma plano y la protagonista una histérica que rechazas en la segunda escena) En fin, si la ves en inglés te resultará tan simpática y entretenida como el libro; el doblaje la convierte en una comedia zafia, y hasta los chistes parecen malos ( y eso que solo he visto el trailer en español)
ResponderEliminarbesitos y buen finde, guapa1
JO GRASS: Te haré caso y veré la peli en VO. La verdad que dobladas pierden un montón y más si es una comedia de este tipo que al fin y al cabo y como he comentado en mi entrada es previsible.
ResponderEliminarPues yo a ti te recomiendo el libro.
Muchos besos!!