Tras pasar un tiempo pensando en leer novela negra, al fina llegó mi oportunidad. Gracias a la promoción Bloguzz y al sello Grijalbo (Random House Mondadori), he podido acercarme a este género con 'La isla de los cazadores de pájaros' de Peter May.
Tengo que advertir que el primer acercamiento a este tipo de literatura, me ha dejado un sabor agridulce. No ha conseguido llenarme todo lo que me esperaba pero a la vez he decidido no tardar en coger otro libro de este género.
Todo el relato gira en torno a Fin Mcleod, un hombre que acaba de perder a único hijo en un trágico accidente y que atraviesa una grave crisis matrimonial. En medio de este desastre emocional, recibe una noticia que cambiará su vida tanto profesional, como personalmente: han asesinado de una forma bastante macabra a un antiguo compañero de clase. Además, este ¿amigo? de la infancia era poco querido por los habitantes de Crobost. Fin, tendrá que volver a sus orígenes y escarbar entre sus raíces para descubrir el origen no sólo del asesinato, también el origen de sus miedos.
Poco a poco vamos conociendo a los habitantes de este pequeño pueblo escocés: su mejor amigo, su primera novia, el pastor del pueblo, la hija de éste... Todo tendrá que ver con el asesinato y por eso, en ocasiones, las pistas apuntan en direcciones contrarias.
Fin Mcleod tendrá que ser capaz de de dar con el hecho correcto, con el detalle que le lleve a capturar al verdadero asesino del "malote" del pueblo.
Las tradiciones más arraigadas ( y puede que perversas), el ambiente húmedo y cargado que se respira y los diálogos hábiles y frescos dotan al relato de un gran realismo. El lector puede masticar el aire escocés y pasear por las calles de Crobost. Puede montarse en una lancha y también ver nítidamente las imágenes del pasado del inspector Fin.
Gran parte de la originalidad del libro es la mezcla de las dos voces y los dos tiempos en la narración: el presente se narra en tercera persona mientras que es el propio Fin, quien nos traslada a su pasado. Se sumerge en sus recuerdos contándonos en primera persona su infancia, su adolescencia y los principales motivos de su huida de Crobost.
'La isla de los cazadores de pájaros' es un buen libro para los amantes del género negro. La narración de los acontecimientos en dos tiempos distintos es sumamente original pero cuidado, puede ser un arma de doble filo: lo mismo estás sumergido en la historia como te saca de ella. Puede enganchar muchísimo pero las descripciones tan largas a veces agotan y te puedes pasar 50 páginas esperando de nuevo la acción.
He de admitir que el final inesperado ha hecho subir la nota. Ya sabéis lo que me gustan este tipo de desenlaces... Un 7,5 sobre 10.
Sigo encontrándome reseñas de este libro por los blogs gracias a la promo de Bloguzz, y casi todas las opiniones son parecidas, hablan de ese sabor agridulce. Aun así, me sigue picando la curiosidad, y la portada me llama mucho la atención. Pero creo que, de momento, esperaré. Quizás para una futura edición de bolsillo sería una interesante adquisición.
ResponderEliminarPor cierto, me apunté a la promo de "Las cien voces del diablo". ¡A ver si hay suerte!
¡Besos!
Buenoo que tengo muchas ganas de leerlo ya no es un misterio para ninguno de vosotros. Me alegro que te haya gustado aunque con esos "peros" que aparecen de vez en cuando. En cuanto salga en bolsillo seerá mio!! Un beso
ResponderEliminarLe tenía muchas ganas a este libro, pero con tantos comentarios como estoy leyendo que no lo dejan bien del todo, creo que voy a optar por la biblioteca o a esperar la edición en bolsillo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo ganas de leerlo porque soy bastante aficionada a la novela negra, pero después de leer tantas opiniones en blogs he de dejar pasar un poco de tiempo para no comenzarlo con ninguna expectativa. Besos!
ResponderEliminarcon cada reseña me picáis más, pero no creo que lo compre, esperaré a la biblio a ver si lo traen
ResponderEliminarbesitos guapa!
Últimamente veo este libro por todas partes. Tendré que apuntarlo.
ResponderEliminarBueno, para ser tu primera incursión en la novela negra tampoco ha estado tan mal, más si piensas repetir.
ResponderEliminarYo siento curiosidad por este libro, así que supongo que acabará en mis estanterías.
Un beso.
Yo no fui agraciada en esta promo, pero lo leí casí a la par que vosotros, tengo pendiente la reseña, porque ultimamente el tiempo no me presta para tanto. Soy lectora habitual de genero negro, me apasiona, y este no se puede considerar un libro tipo dentro del genero, porque se centra mucho en figura del detective y deja un poco la investigación al margen. Sin embargo es un libro diferente que aporta frescura al genero y a mi me ha gustado, no me ha dejado ese sabor agridulce, de hecho no sera lo ultimo que lea del autor
ResponderEliminarPues lo que he dicho en otros blogs donde lo han reseñado, que caerá tarde o temprano, jeje
ResponderEliminarbsos!
Yo también he leido unas cuantas reseñas de este libro y es curioso como coincide casi todo el mundo. Imagino que la curiosidad me podrá a mi también porque me gusta el género y hace una eternidad que no leo nada de él!
ResponderEliminarbesitos
A mí me gustó algo más que a tí pero me encanta el género! Me tuvo todo el tiempo en tensión aunque si es cierto que a veces se hacia un poco lento por las descripciones pero yo no lo noté tanto.
ResponderEliminarun beso
Dácil
Bueno, yo soy más bien de la opinión de Carmina. En absoluto me ha dejado esa sensación "agri". A mí sólo me ha dejado la "dulce" ¡je,je! y me encantará leer los dos libros siguientes. Es que eso en lo que muchos insistís de las descripciones a mí no se me hizo pesado, pero bueno, para gustos hay colores y para libros mil opiniones. En todo caso le has dado una buena nota, supongo, como dices, que el final ha ayudado bastante.
ResponderEliminarBesos
A mí me también me dejo un sabor agridulce pero por un motivo diferente ya que me esperaba una novela negra más pura y no lo es, pero hay que tener en cuenta que es el comienzo de una trilogía.
ResponderEliminarLo que más me gustó fue las descripciones del paisaje y, sobre todo, el final que no me lo esperaba en absoluto (creo que ninguno de quienes hemos leído el libro nos lo esperábamos).
Me alegro que, pese a ese saborcillo que te ha dejado, te animes a leer más novelas negras.
Musus.
A mí la novela negra no acaba de convencerme, pero como he leído que este no es novela negra pura quizá me anime.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el libro, guapa, lo pasé fenomenal ayer, me encantó conocerte, se me pasó el tiempo volando, así que a ver si preparamos pronto esa nueva quedada de la que hablamos, por cierto, la dinámica me ha ido mucho mejor de lo que esperaba. un besazo
JESÚS: Es indiscutible que entretenido es y si te pica la curiosidad, la puedes saciar tranquilamente. Hay que tener en cuenta que es el incio de la trilogía así que habrá que esperar a ver el cómputo global.
ResponderEliminarA ver si tienes suerte. Yo esta vez no me he apuntado porque todo lo que tengo por leer...
Muchos besos!!
M.: Espero que cuando lo leas compartamos y cambiemos opiniones. Si te gusta la novela negra te gustará.
Muchos besos!!
MARGARI:Lo que te aconsejo que si le tienes ganas no te quedes con ellas. Para gustos los colores. Además, mi nota tampoco ha sido tan mala ;-D
Muchos besos!!
TATTY: Bueno ya sabes que para gustos colores y lo que a mí no me ha convencido hay a muchos blogueros que sí. Era mi primer acercamiento a la novela negra y tan mal no ha estado. Además repito seguro! Lo que pasa que mucha descripción y se ha centrado mucho en el prota en vez de la investigación. Veremos como acaba.
ResponderEliminarMuchos besos!!
SONIA: Pues si te animas ya nos contarás que te parece a ti. A ver si te entusiasma o le pones algún pero ;-D
Muchos besos!!
ATRAM14: Te digo lo mismo que a Sonia. Cuando lo leas nos cuentas y contrastamos ;-D
Muchos besos!!
LUISA: Pues es lo que comentaba. Que a pesar de mis peros no ha estado tan mal la experiencia. Además hay dos partes más. A ver la nota global.
ResponderEliminarMuchos besos!!
CARMINA: Pues en cuanto vaya a volver algo negro te aviso y me recomiendas! Tienes razón que Fin tiene demasiado protagonismo personal. La investigación a veces parece una excusa para contarnos su pasado tormentoso. Espero la segunda parte. Además, mi puntuación tampoco ha estado tan mal ;-D
Muchos besos!!
ROSALÍA: Pues ya nos contarás entonces que te parece, ¿no?.
ResponderEliminarMuchos besos!!
JO GRASS: Pues nada mujer, anímate! La verdad que tampoco ha estado tan mal a pesar de mis "peros" ;-)
Muchos besos!!
DÁCIL: A veces las descripciones me parecían excesivas. Pero bueno, en la parte de acción me he divertido.
Muchos besos!!
La verdad es que hay como dos corrientes de opiniones acerca de este libro, pero incluso las menos favorables parece que tienen algo positivo que decir... Tengo el libro esperando en la estantería, me lo ha prestado mi hermana (cómo no..., tenemos un tráfico de libros casi ilegal...), así que cuando lo lea elegiré bando...
ResponderEliminarBesos!!
BOOKWORM: Sí, tu nota fue altísima! Pero bueno como he dicho me ha gustado aunque quizá me esperaba más movimiento. No ha estado mal del todo y seguro que repito con la segunda parte de la trilogía.
ResponderEliminarMuchos besos!!
MAFALDAS: La verdad que el final ha sido apoteósico. Yo ya pensaba de todo menos lo que teníamos que pensar... Seguro que repito y me leo la trilogía (aunque no soy mucho de sagas). Le daré una segunda oportunidad seguro.
Muchos besos!!
CAROL: En cuanto al libro no está mal para empezar en el género. Creo que no es muy puro pero bueno, es entretenido.
Muchas gracias a ti por aceptar mi "oferta". Yo también disfruté mucho de ese café. Ahora que viene el buen tiempo hay que hacer más quedadas y a ver si logramos estar todos!
Me alegro que la dinámica no haya ido mal del todo. ¿No has llegado tarde? jajaja.
Pues te deseo mucho ánimo y mucha suerte! Ya me contarás.
Muchos besos!!
TRESCATORCE: Lo de elegir bando está muy bien jajaja. Yo creo que vamos empatadillos aunque hay un punto de encuentro común. Seguro que te gusta!
ResponderEliminarMuchos besos!!
He visto este libro en todos los blogs y siempre digo: Yo lo quiero leer!!! Aunque me han dicho lo de las descripciones y que es un poco cansado pero quiero darle una oportunidad
ResponderEliminarAbrazos!!!
No hay duda que este es el libro de moda de la blogosfera, que al final tendré que leer para ver qué pasa. Aunque se nota que a pesar de lo agridulce, no te ha desagradado demasiado, porque si piensas leer pronto de este género .... algo te habrá dejado, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo querida.
Mmmm, pues no soy fan de la novela negra, ni me gustan las largas descripciones que enlentecen el ritmo, pero la trama me llama la atención, ¡ya veré!
ResponderEliminarSHANNY: Yo aconsejo que si tienes ganas de leerlo lo hagas. Si te gusta la novela negra te gustará. Hazme caso!
ResponderEliminarMuchos besos!!
ICÍAR: Sí, no ha estado mal del todo. Las partes con acción enganchan bastante. Seguiré (tarde o temprano) con el género.
Muchos besos!!
LANA: Pues si no te gusta demasiado el género puede ser un buen libro para empezar. Ya te digo que las descripciones para mí gusto eran algo largas pero vamos... Todo se supera y al final mi nota no ha sido tan mala, no?
Muchos besos!!
Jo, y yo por qué no había leído tu reseña de este libro??? A mí me gustó un poco menos, la verdad, el final me resultó demasiado forzado, no me lo creo, lo siento (me refiero al final-final, lo que pasa en el último párrafo, vaya). Y a mí me pasó que el cambio de la persona verbal me tiraba para atrás. Las descripciones no tanto, pero bueno.
ResponderEliminarNo fue mi mejor lectura, desde luego.
Un beso!