domingo, 27 de marzo de 2011

¿Qué sería yo sin ti?

Ya lo comenté en la quedada bloguera que tuvimos en Madrid: con Musso me pasa como con Levy: ambos tienen historias llenas de intención pero que finalmente se quedan en nada.
'¿Qué sería yo sin ti?' es un ejemplo claro de lo que acabo de comentar. De Guillaume Musso ya había leído el pasado verano '¿Estarás ahí?' y la verdad, no me terminó de convencer del todo. No obstante, ya sabéis que suelo dar segundas oportunidades y decidí probar con este título.  Pues bien, el resultado ha sido nefasto.




Empieza bien: Gabrielle y Martin son una pareja joven. Se conocen cuando están estudiando en San Francisco y pasa lo que suele ocurrir en este tipo de historias: se prometen amor eterno. Cuando a Martin se le acaba la beca y tiene que regresar a París ( es francés), los sueños e ilusiones de ambos se escapan en el momento que despega el avión del chico. Así pasan los años y nos encontramos con Martin en su ciudad natal y trabajando: se dedica a perseguir a un importante ladrón de arte: Archibald.
El siempre caprichoso destino hace que las vidas de la pareja se vuelvan a juntar ya que el viejo ladrón es el padre de la chica, a la que tampoco ve desde que era recién nacida.
Así pasa medio libro hasta que los tres se reencuentran. Se las prometían felices pero nada, los dos hombres sufren un accidente que les pone el mismo día y a la misma hora entre la vida y la muerte...

Y ahora llega mi valoración personal: no sé si será la astenia primaveral pero la verdad, me ha decepcionado mucho. Quería una novela corta como transición y la verdad que lo que me he encontrado ha sido un libro casi cómico. 
La historia de Martin y Gabrielle empieza bien, vamos, como cualquier novelita romántica: chico y chica se enamoran y por distintos motivos tienen que separarse. Luego llega el reencuentro y las dudas del pasado. A todo esto se le suma el padre ladrón y la trama parece que va a coger impulso... hasta que ambos tienen el accidente en una persecución de película de 'James Bond'. Es en este punto cuando llega lo inexplicable: Archibald y Martin entran en coma y aparecen en un aeropuerto que representa algo así como el limbo. Unos aviones despegarán hacia la vida y los otros no. Es aquí cuando Musso comienza una historia increíble, donde quiere reflejar un estilo poético pero lo único que le sale es una cursilada que deja con la boca abierta.
Aluciné con el aeropuerto como también lo hice cuando en el hospital aparecen los personajes de '¿Estarás ahí?'.

Me ha decepcionado y desde mi subjetivo punto de vista no es un libro que pueda recomendar. No me ha gustado nada y por eso suspende.

30 comentarios:

  1. Menos mal que este libro no me llamaba demasiado, despues de leer tu reseña me quedan menos ganas, no he leído nada de este autor pero no creo que me anime con este. Besos

    ResponderEliminar
  2. Lo he visto en las librerías pero la verdad es que no me llama nada la atención ...

    bsos!

    ResponderEliminar
  3. Oh Dios mío!!
    Pues yo lo tengo en casa porque Karo recomendaba mucho a este autor. ¡¡Qué miedín me da ahora!!

    ResponderEliminar
  4. Rayos y centellas!! Yo también lo tengo en casa y la culpa es solo mía, porque me pasa exactamente lo mismo que a tí con este escritor y con Levy. Se ve que con la primera novela que leí de ambos acerté de lleno y sin embargo luego no han sabido acertar (al menos conmigo). A Levy le he dado ya 4 oportunidades por lo menos y éste libro iba a ser la 3ª oportunidad para Musso, pero me parece que de momento seguirá descansando en la estantería. Con lo mucho que me gustó "Y después..."

    Qué chasco!

    ResponderEliminar
  5. veo que no te ha gustado nada nada...jejejejeje, creo que es de las reseñas más negativas que leo por tu blog ; ), yo de este hombre solo me he leído este y me pareció entretenido la verdad...;)
    besitos
    por cierto con Levy me pasó exactamente igual

    ResponderEliminar
  6. Que rotunda has sido con este libro. Lo dejo pasar, porque entre que me suena un poco a libro paranoia y encima tiene pinceladas romanticonas, y así se le voy dando salida a los que tengo pendientes.
    Musus.

    ResponderEliminar
  7. Es cierto que en la comida el día de la quedada estuvimos hablando de este tema. Siento que no te haya gustado nada y te haya vuelto a decepcionar. Cada vez tengo más claro que a estos dos autores los voy a dejar pasar. Muchos besos, guapa y espero que tu próxima lectura sí que te guste y disfrutes mucho.

    ResponderEliminar
  8. Me ha pasado muchas veces eso de querer encontrar una novela "ligera", de transición, y ha resultado ser una carga. No tenía constancia de esta historia, pero entre que el argumento no me atrae y tu opinión no es favorable, lo dejo pasar.

    ¡Venga, María, a por la siguiente historia!

    ResponderEliminar
  9. No me llama la atención este libro, y después de tu reseña, mucho menos. Espero que tengas mejor suerte con tu próximo libro.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Nisiquiera el título me llamó la atención... No lo leeré, eso es seguro!!!

    ResponderEliminar
  11. No lo conocía peroooooooooooooooooooo después de leer tu reseña ni lo voy a intetar y si me dices ya lo de Levy....pues más razones para no apuntarlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Yo aún tengo pendiente a este autor y coo no quiero quedarme con la curiosidad echaré mano de él en la biblioteca, aunque la verdad es que con tu reseña ya me hago una idea de que no me va a gustar mucho quiero intentarlo. Un besazo

    ResponderEliminar
  13. Buff, pues comparándomelo con Levy me lo has dejado muy claro, porque es un autor que no me gusta nada, aunque haya personas a quienes encante ;)

    ResponderEliminar
  14. ¡Ay, qué bien! uno menos con el que pensar si debiera o no darle una oportunidad. Estas entradas que te hace apuntar libros en la anti-lista me pirrian, jeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. ¡Vaya faena! Pedí este libro en Círculo porque me apetecía probar con algo del autor y ya lo tengo en casa, así que al menos tendré que darle la oportunidad.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Vaya, pues había leido por ahí grandes elogios de este autor, incluso tuve en mis manos este libro y a punto estuve de comprarlo. Menos mal porque lo que explicas aquí lo sacude de mis próximas compras.

    besitos y buen finde!

    ResponderEliminar
  17. Gracias por la no recomendación, se agradecen tanto o más que las recomendaciones, que para perder el tiempo no hay idem.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. TATTY: A mí me ha defraudado y mucho jeje. No me esperaba que fuese a ser así de... increíble? Yo desde luego no lo aconsejo.
    Muchos besos!!

    ROSALÍA: Pues haces bien.
    Muchos besos!!

    ISI: Léelo, cuantas más opiniones mejor, ya sabes que en gustos no hay nada escrito.
    Muchos besos!!

    BOOKWORM: Son dos autores que se me parecen aunque si te soy sincera a Levy le doy mejor nota jeje. De todas formas si lo tienes lo puedes leer ya que será interesante la comparación de reseñas.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  19. SONIA: Sí, la verdad que no tiene ni nota. Lo suspendo directamente, no merece la pena, al menos a mí no me la ha merecido.
    Muchos besos!!

    MAFALDAS: Haces bien. Si tienes libros acumulados ni te lo plantees.
    Muchos besos!!

    GOIZEDER: Sí, los dos me han decepcionado aunque si tengo que dar una oportunidad a alguno será a Levy. Por el momento Musso no me interesa demasiado.
    Muchos besos!!

    JESÚS: Sí, la verdad que ha servido para "cabrearme" y coger con más ganas el siguiente jeje.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  20. MARGARI: Haces bien. La verdad que sirven tanto las recomendaciones como las no recomendaciones ;-D
    Muchos besos!!

    SHANNY: Pues a otra cosa mariposa!
    Muchos besos!!

    M.: No lo apuntes. Seguro que hay mil libros más interesantes que leer y reseñar jeje.
    Muchos besos!!

    CAROL: No leas esta novela. Si quieres leer algo del autor más coherente puedes intentarlo con '¿Estarás ahí?. Mucho mejor, al menos le dí un 6.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  21. MARGARI: Haces bien. La verdad que sirven tanto las recomendaciones como las no recomendaciones ;-D
    Muchos besos!!

    SHANNY: Pues a otra cosa mariposa!
    Muchos besos!!

    M.: No lo apuntes. Seguro que hay mil libros más interesantes que leer y reseñar jeje.
    Muchos besos!!

    CAROL: No leas esta novela. Si quieres leer algo del autor más coherente puedes intentarlo con '¿Estarás ahí?. Mucho mejor, al menos le dí un 6.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  22. LANA: Pues no sé que decirte, para gustos colores y desde luego que este es un azuloscurocasinegro jajajajaj.
    Muchos besos!!

    ICÍAR: Son más prácticas porque descartas y parece que descargas en la entrada el cabreo que ha supuesto leerlo.
    Muchos besos!!

    LUISA: Sí! Lo ví en una de tus últimas entradas y creo que dije algo al respecto. Pero lo que no me ha gustado a mí puede que a ti te encante. Ya me contarás!
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  23. JO GRASS: Pues al menos eso que te ahorraste jeje. Pues nada, espero que mi NO recomendación haya servido de algo al menos.
    Muchos besos!!

    ANTONIO: Como le he dicho a Icíar son más prácticas ;-D
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  24. Cuando yo leo por primera vez un autor y no me gusta NO REPITO con él. Sin embargo si es una segunda novela la que no me gusta le vuelvo a dar otra oportunidad. Supongo que ya no le darás más oportunidades al autor en cuestión ¿no?

    ResponderEliminar
  25. Pueees... no me lo apunto. Desde luego, no es el tipo de historia que me llame la atención, aunque no conozco al autor. Oye, que ya tocaba decirte que no me apuntaba un libro, que llevo un rato en tu blog queriéndome leer todo lo que reseñas, jaja!!

    Un besín!

    ResponderEliminar
  26. Empieza bien, pero va cayendo en picado. Haces bien en no recomendarlo.

    ResponderEliminar
  27. Hola María, he vuelto a releer.
    Oye maja, menudos spoilers que pusiste!! Menos mal que no me acordaba de nada cuando lo leí!!! ;)

    Pues nada, a mí me ha parecido una lectura ligera, pero me ha gustado bastante más, claro está. Lo del final sí es un poco fantástico, pero a mí me pareció original, no sé, como muy fresco!

    En fin, que tampoco será el libro de mi vida, pero que me parece que está bastante bien.

    ResponderEliminar
  28. IÑAKI: Es que para ser sincera me parece un absurdo. No sé lo vi todo un poco de risa. Por supuesto es mi opinión personal.
    ¡Besos!

    ISI: Vamos a ver, si no cuento lo del aeropuerto, no puedo explicar por qué me parece de risa este libro jaja. De todos modos ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito. Yo me alegro que te hay agustado.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Sí, tienes razón, a mí tambien me parece bastante absurdo. Tiene partes que están bien escritas, pero en general le encuentro muchos sinsentidos. Y los personajes... hay cosas que para mí no tienen ni pies ni cabeza, por ejemplo, Archibald ha abandonado a su hija durante 30 años con los traumas que la ha generado y la madre le dice algo así como "no te preocupes, lo has hecho por amor, está bien hecho", yo alucinaba, lo normal es que hubiese dicho "¡Cabrón, abandonaste a nuestra hija que yo te pedí que cuidases y criases!"

    O, si Archibald había maquinado todo desde hace tanto, ¿cómo es que al principio tiene que releer el expediente de Martin para darse cuenta de que "es especial"?

    En fin, muchas cosas, demasiadas, que o no tienen sentido o son demasiado forzadas.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)