Vuelvo a invitar al blog (y disfruto haciéndolo) a una de mis escritoras favoritas: Almudena Grandes. Esta vez, vuelvo a presentaros un libro de relatos: 'Estaciones de paso'. Vuelvo a profundizar en su escritura y vuelvo a decir que me parece maravillosa, no sólo en el aspecto formal, también en lo que narra.
'Estaciones de paso' son cinco historias fundamentales para aquellos que, algún día, pretendemos escribir algo decente.
"Demostración de la existencia de Dios" es el primer relato que abre el libro. Nos cuenta la rutina de una familia que ha sido machacada por la pérdida de un hijo. En "Tabaco negro" nos encontramos con una nieta que siente admiración por su abuelo, que regenta una sastrería de toreros. En "El capitán de la fila india" nos encontramos con una familia que discute de nuevo por el tema de la herencia. "Receta de verano" habla de alguien que tiene que madurar demasiado pronto. Finalmente llegamos a "Mozart, Brahms y Corelli", donde veremos el joven despertar sexual.
Las cinco son historias diferentes, pero todas tienen un nexo común: la adolescencia, o, mejor dicho, el paso de una edad inocente a una edad adulta. Es un libro que emociona y que también hace pensar por ejemplo en su relato más duro: "Receta de verano".
Me gusta como escribe Almudena Grandes y me gusta, especialmente, como escribe relatos. Tienen todo lo necesario: una introducción rápida, un nudo intenso y, finalmente, un desenlace interesante y nada cerrado. Ojalá vuelva a escribir pronto pequeñas historias porque realmente consigue transmitirnos la belleza de un gran libro. De 10.
Almudena Grandes se está convirtiendo poco a poco en una de mis autoras favoritas. Y es que, hasta ahora, todo lo que he leído de ella me encanta. Tiene un modo de contar historias que me gusta mucho y me tiene enganchada. Este que citas no lo he leído aún, pero ahora que sé que son relatos cortos, creo que pronto va a caer. Y después de leer tu magnífica reseña y de ver la nota que le pones, más ganas tengo todavía.
ResponderEliminarBesotes!!!
No le he dado muchas oportunidades a esta escritora, aunque no por nada en especial, es que no he llegado todavía. Tengo en cuenta tu opinión y en concreto de este libro de relatos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo sigo sin haberme estrenado con ella, siempre tengo mil libros pendientes. Este me ha llamado especialmente la atención, así que me lo anoto.
ResponderEliminarbsos!
No he leído aún nada de esta autora pero con este no creo que me anime porque no me llaman mucho los libros de relatos. Un beso
ResponderEliminarYO me leí este libro hace tiempo, pero no me acordaba bien de las historias, tal vez es que pasaron por mí sin pena ni gloria, pero no lo hicieron otros libros de Almudena Grandes.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado...Un beso
Como sabes, de Almudena Grandes sólo he leído Las edades de Lulú e Inés y la alegría y los dos me han encantado. Estoy deseando encontrar algún hueco y seguir leyendo libros de esta autora. Seguro que este que nos traes hoy me encanta, con lo que a mí me gustan los relatos. Muchos besos, guapa!!
ResponderEliminarSe nota que te encanta esta escritora!! nada nada habrá que empezar con ella que todavía no lo he hecho..
ResponderEliminarun besote
Hola María! Grandes es una de mis escritoras favoritas, aunque precisamente este no lo he leído, quizá porque sabía que es un libro de relatos, y prefiero una novelaza de esas que se marca ella, como El corazón helado o Malena es un nombre de tango, aunque supongo que antes o después lo leeré, tu reseña me anima a hacerlo.
ResponderEliminarUn besote guapa!!!!
Pues a pesar de tu 10, yo no me animo. Almu me encanta, pero los relatos no son lo mío y solo he leído uno suyo (Modelos de mujero) que tampoco me entusaismó, así que prefiero seguir con sus novelas, que me quedan unas cuantas por leer (por suerte!).
ResponderEliminarPero oye, está bien saberlo!
MARGARI: Muchas gracias por tus palabras guapa! La verdad que Almudena sabe como ganarnos a los lectores. Este libro es fundamental y me ha gustado más que 'Modelos de mujer', que también es de relatos. A ver si te animas.
ResponderEliminarMuchos besos!!
ICÍAR: Espero que pronto le des otra oportunidad con este librito. Se lee en nada y creo que está muy bien para intercalarlo con lecturas más duras o largas.
Muchos besos!!
ROSALÍA: Espero que te estrenes con ella pronto. Es muy interesante y aprendes mucho!
Muchos besos!!
TATTY: No pasa nada, no podemos leer todo lo que vemos reseñado ;-D.
ResponderEliminarMuchos besos!!
METGALADRIEL: No hay nada como los libros o las películas para darnos cuenta que las opiniones son subjetivas 100%. Espero que algún día lo vuelvas a leer a ver si te pica el gusanillo.
Muchos besos!!
GOIZEDER: Sé que te encantaron esos libros y por eso sé que te encantará éste. Espero que pronto le des la oportunidad que merece ;D.
Muchos besos!!
SONIA: Te aconsejo que te animes con ella. Te gustará.
ResponderEliminarMuchos besos!!
ISMAEL: De estas pequeñas historias ha salido un gran libro. No es comparable con sus grandes novelas pero creo que es una faceta que deberíamos descubrir todos los amantes de la literatura y su escritura. Sus relatos son geniales y te los recomiendo mucho que por eso la admiras.
Muchos besos!!
ISI: A mí me ha gustado más este que 'Modelos de mujer'. Son historias diferentes y muy bien construidas, para los amantes de las letras, desde luego.
Muchos besos!!
Me gusta muchísimo Almudena Grandes, aunque éste libro no lo he leído. Algún día lo haré, porque quiero leer toda su obra, pero ya sabes lo que pasa, demasiado por leer y muy poco tiempo!!!
ResponderEliminarTu reseña me ha dejado con bastante curiosidad por el libro.
Besines!!!
Aunque no he leído nada de la autora me llamo mucho la atención de los relatos me fascino, bay cuídate.
ResponderEliminar¡Y yo aún sin leer nada de esta mujer! Tengo que ponerle remedio pronto, pero será con una novela que tengo un par en casa.
ResponderEliminarBesos.