viernes, 27 de mayo de 2011

Lectura conjunta: 'El tiempo entre costuras'

Hace más de un año que 'El tiempo entre costuras' está en mi infinita lista de libros pendientes y la verdad, nunca he encontrado el momento idóneo para lanzarme con esta novela de María Dueñas. El sábado pasado Goizeder de 'Cuéntate la vida', Lady Boheme (Nuria) de 'Leo, luego existo' (¡gracias por los marcapáginas!) y una servidora, decidimos organizar una lectura conjunta con esta novela que tanto os ha gustado a los que ya la habéis leído. Al igual que yo, ellas tampoco han tenido el momento para disfrutar de este libro que tanto éxito ha tenido y del que próximamente podremos ver una versión en televisión. 


El plazo para leer el libro comenzaría el 15 de junio y terminaría el 10 de julio. Las reseñas se publicarían desde el 11 de julio hasta el 30 del mismo mes. El plazo es amplio puesto que es un mes complicado porque muchos ya os iréis de vacaciones, de este modo, habría tiempo para dejar las entradas programadas. 

Por el momento nos hemos apuntado (EDITADO):
- Goizeder - 'Cuéntate la vida'
- María (yo) - 'De todo un poco'


Si os queréis apuntar tendréis que dejar un comentario en la entrada con el nombre y la URL de vuestro blog. ¡A ver si os animáis!

miércoles, 25 de mayo de 2011

Lágrimas en la lluvia

Impresionada y con ganas de más, así me ha dejado el penúltimo libro de (mi siempre admirada) Rosa Montero. Cuando supe que preparaba la salida de 'Lágrimas en la lluvia', la emoción me embargó ya que me encanta toda su obra y sobre todo, lo que más me gusta, es que siempre tiene algo diferente que contarnos.
En la presentación de la novela Rosa dijo algo que era su libro más realista pese a ser ciencia ficción. No le falta razón.


Bruna Husky es la gran protagonista de la novela. La acción se desarrolla en Madrid, Estados Unidos de la Tierra, en el año 2109. Bruna es una replicante de combate y como tal, sabe que tiene los días contados ya que su vida es breve. Es un tema que la obsesiona hasta tal punto que hace su propia cuenta atrás día a día, incluso más de una vez. Bruna está rapada y tiene un tatuaje que "parte" su cuerpo, es fuerte aunque a la vez muy vulnerable, también es ágil y se dedica, cuando puede, a la investigación privada
Todo comienza cuando su vecina, también androide, entra en su casa e intenta asesinarla, después se saca los ojos y se suicida. Husky se enfrenta entonces al que va a ser el reto más importante de su vida: descubrir por qué algunos de sus semejantes están cometiendo esas atrocidades. 
Durante su camino, Bruna, tendrá que enfrentarse a otro asesinato, que supone la punta del iceberg de lo que será una trama más que peliaguda: la muerte de Myriam Chii, líder del partido MMR (androide). Es aquí cuando comienza una historia trepidante, llena de acción y continuos sobresaltos que vendrán marcados sobre todo, por sus encontronazos con el memorista Pablo Nopal y el investigador Paul Lizard. 
La androide, tendrá que ser capaz de superar sus propios miedos y aprenderá a confiar en los que la rodean. Yiannis, Bartolo, Mirari, Maio y los líderes del Partido Supremacista Humano, tendrán un papel fundamental en este relato de miedo y supervivencia.

'Lágrimas en la lluvia' recoge todo lo que una buena historia puede tener: acción, amor, pasión, situaciones rocambolescas y complicadas y un elenco de personajes únicos que harán las delicias de los lectores, para no dejar de sorprendernos hasta el final.
Personalmente, me encanta que todo ocurra en un Madrid tan reconocible y con situaciones tan parecidas a las que estamos viviendo en la actualidad, pese a que ha pasado el tiempo.. Los capítulos no son demasiado largos y como siempre con una fluidez y unos diálogos que no dejan de enganchar.
Otra cuestión es el título de la novela, 'Lágrimas en la lluvia', inspirado en  una de las escenas de la película 'Blade Runner' y a la que se hace alusión en uno de los capítulos:



La verdad que cuando terminas de leer un libro tan completo y que llena tanto, es difícil explicar con palabras las sensaciones que va dejando mientas se está disfrutando. Es una historia que atrapa, seduce, convence y te mantiene alerta de principio a fin. Me vuelvo a quedar sin palabras: Matrícula de honor.

viernes, 20 de mayo de 2011

Fácil de matar

'La isla de los cazadores de pájaros' fue mi primer acercamiento a la novela negra, apenas unas semanas después, vuelvo a sumergirme en este género y de la mano de una gran escritora española: Maruja Torres. 


Esta historia tiene una protagonista: Diana Dial, una periodista retirada que de vez en cuando se dedica a investigar por su cuenta. Todo comienza con un brutal atentado en Beirut: Tony Asmar (hijo de una de las familias más poderosas de la ciudad), es asesinado con una bomba colocada en los bajos de su coche. Con él, mueren dos de sus criadas. Diana Dial que está a punto de abandonar Líbano y marchar a Egipto en busca de nuevos aires, decide seguir e indagar en este turbio asunto. ¿Los sospechosos? La mujer de Tony y su hermano. ¿Motivos? Miles, entre ellos el dinero, los celos o la simple venganza. Diana tendrá que hacer frente a la investigación con la ayuda de su fiel amigo Salva y tendrá que intentar sacar toda la información posible al embajador español en Beirut, algo que en muchas ocasiones no será nada fácil... 

Es una novela distinta, llena de detalles y pistas que pone al lector en alerta ante cualquier movimiento de los dos principales sospechosos. Maruja Torres consigue meternos de lleno en una investigación "extrapolicial", con todos los riesgos que conlleva y pintando cada capítulo con matices políticos del mundo árabe que tanto ha cambiado (y sigue cambiando) en apenas unos meses.
Me ha parecido un libro muy interesante y sorprendente final parece que nos cae como una jarro de agua fría en el más crudo invierno. ¿Quién se lo podía imaginar?. Un 9 sobre 10.

sábado, 14 de mayo de 2011

Lo que me queda por leer (I)

¡Estoy de vuelta! He tenido unos días un poco raros: no he tenido demasiado tiempo para reseñar, blogger ha estado averiado y además he cogido una gripe primaveral que me ha dejado KO un par de días. He vuelto para contaros como está el estado de mis estanterías y mostraros lo que tengo pendiente de leer y después, de reseñar. 

Si todo va bien, espero publicar esta semana dos reseñas: 'Fácil de matar', de Maruja Torres  y 'Lágrimas en la lluvia,' de Rosa Montero.También quiero terminar la novela histórica que estoy leyendo: 'La princesa de Jade', de Coia Valls. La presentación de este libro fue el pasado martes en la Casa Asia de Madrid y fue la propia autora la que amablemente me invitó a asistir y a la que acudí con Carol, del blog 10.15 Saturday Night.
 
Al hablar de las novedades literarias vuelvo a mencionar dos sellos editoriales que siempre colaboran con 'De todo un poco': Suma de Letras y Ediciones Maeva.


A Suma le agradezco el envío de 'La seducción del Gin Tonic' (Eugenia Tusquets) y 'Axolote atropellado' (Helen Heggeman), dos títulos que han incorporado recientemente a su colección y que no han tardado en llegar a la mía. Por su parte, Maeva, ha enviado 'Siempre el mismo día' (David Nicholls), novela a la que le tenía muchas ganas... ¡Muchas gracias!

Casi sin querer, me enteré que Rosa Montero ha vuelto a publicar este mes. No se trata de una novela, sino de un libro que recoge algunos de los textos que ha publicado de 1998 a 2010 en El País y habla, sobre todo, del amor a la literatura. 'El amor de mi vida' es el título que le ha puesto a esta nueva obra y la portada también me parece una preciosidad. Sin duda lo disfrutaré.


Otra adquisición reciente ha sido 'Nubosidad variable', de Carmen Martín Gaite. Es una de mis autoras favoritas y todavía no había tenido la oportunidad de leer este título, uno de los más conocidos y estudiados. Por último, por fin me han traído un encargo que realicé para el Día del Libro: el pack Glattauer que contiene 'Contra el viento del norte' y 'Cada siete olas'. Después de leer una novela negra, otra de ciencia ficción y una histórica, me vendrá bien cambiar y disfrutar de una lectura más amena y entretenida. ¡Estoy deseando devorarlos!

miércoles, 4 de mayo de 2011

Desayuno en Tiffany's

'Desayuno con diamantes' es una de mis películas favoritas. ¿Quién no recuerda a Audrey Hepburn comiéndose un croissant en el escaparate de la joyería Tiffany's?. Desde luego, es un personaje inolvidable de la historia del cine, aunque quizá no existiría si Truman Capote no hubiese plasmado en un papel la dudosa vida de Holly Goligthly.



Holly es una joven que vive de lo que puede: se dedica a ir de fiesta en fiesta buscando hombres ricos que le paguen sus caprichos. Vive de noche y duerme de día, yendo y viniendo a grandes jolgorios, donde pagan por su compañía. Así pues, su relación con los hombres es meramente comercial aunque eso sí, la chica ha dejado a más de uno con el corazón roto. Un buen día Paul, un joven escritor, aparece en su vida y en el bloque de apartamentos donde vive. Comienza una relación cordial pero que Paul, en más de una ocasión, malinterpretará. Holly tiene otros planes y la muerte de su hermano, la aparición de un multimillonario brasileño y sus problemas con la justicia, harán que la chica cambie abruptamente su manera de ver el mundo y por tanto, su manera de vivir.


Esta pequeña novela es muy fácil de leer, además, de ella salió una maravillosa película. Eso sí, el relato que nos ofrece Truman Capote, es mucho más amargo y con un final no tan bonito y casi no apto para románticos. Nos dejará con ganas de volver a disfrutar de Audrey en pantalla, para desquitarnos de esas últimas páginas. Un 9 sobre 10.

domingo, 1 de mayo de 2011

¡Resultado 100 seguidores!

Cuando convoqué este sorteo, los seguidores del blog eran (eráis) 100. Hoy puedo decir que sois 140 y por todo ello sólo puedo daros las ¡GRACIAS!. Para celebrarlo decidí sortear una novela que me encantó y que gracias a Suma de Letras pude disfrutar, como lo vais a hacer ahora uno de vosotros: 'Alguien robó la luna', de Garth Stein. 
Finalmente, habéis sido 41 los que os habéis apuntado. El número con el que participáis lo he asignado por riguroso orden de llegada de los correos y el sorteo lo he realizado en random.org. Así pues, ha sido totalmente aleatorio e inocente. Siendo el primer número el 1 y el último el 41, el número extraído ha sido...

... el 4!!!!!. Si no me equivoco, este número le corresponde a Lady Boheme, del blog 'Leo, luego existo', ¡FELICIDADES!!. 
A vosotros, de nuevo quiero daros las gracias por participar y pediros que estéis atentos porque dentro de muy poco, habrá un nuevo concurso. ¡Espero vuestra participación!