miércoles, 29 de junio de 2011

Cada siete olas

Después de 'Contra el viento del norte', Leo y Emmi se vuelven a encontrar. Han pasado muchas cosas desde que Leo se marchase a Boston y parece que las cosas entre los dos no van a ser como antes...



Ni ella ni él son los mismos, han cambiado y además, no es fácil construir una vida en torno a algo que en realidad no existe, es intangible. Vuelven a escribirse pero ya no es igual, poco a poco Leo y Emmi se van conociendo mejor y también distanciando más a menudo. Hay veces que parece que ya no tienen nada que decirse y los silencios son más largos e insoportables. En la vida de Leo aparece Pamela y por su parte, Emmi tiene que volver a aterrizar en el mundo real y ocuparse de su familia y sobre todo, de su matrimonio.
Daniel Glattauer nos ofrece una nueva aventura de esta pareja que con el paso de los meses se desea y se añora. Pese a todo, parece que tienen un muro infranqueable que no son capaces de atravesar, al menos por el momento. Vuelven a surgir dudas, inseguridades y al final parece que se encuentran... ¿Se reconocerán?.

En 'Cada siete olas' nos volvemos a encontrar con un libro muy entretenido, lleno de emociones y sensualidad. Ahora bien, la historia de esta pareja es tan perfecta en 'Contra el viento del norte' que cuando terminamos esta novela parece que la historia pierde su magia inicial al dejar un final más o menos cerrado. También es cierto que necesitábamos un desenlace para no quedarnos con esa sensación casi angustiosa en la que nos deja el final de la primera parte.

'Cada siete olas' me ha gustado, pero pierde unos puntos con situaciones casi repetitivas y que la verdad, a veces sobraban. Eso sí, no voy a negar que esta segunda parte es necesaria para los que somos cotillas y queríamos saber como terminaba esta historia de amor virtual. Un 7 sobre 10.

19 comentarios:

  1. Como ya te dije el miércoles pasado en la cena, a mí me gustó más el segundo que el primero y a ti al revés, para gustos están los colores, jeje. Me ha encantado lo de los cotillas, yo lo soy, y es cierto que necesitaba por eso leer la segunda parte, jejeje. Muchos besos, guapa!!

    ResponderEliminar
  2. A mi me gustaron mucho los dos; igual incluso más este segundo!

    ResponderEliminar
  3. Reconozco que cuando empecé a leer el segundo me dio la sensación de que era un trámite para satisfacer a los lectores que habían pedido a gritos una segunda parte y, al principio me pareció repetitivo y deja vu, hasta que noté un cambio, como si el autor se hubiera vuelto a enamorar de los personajes en mitad de la historia; y consiguió entusiasmarme, y que lo terminara de una sentada, dejándome un gusto dulce, porque todos los que soñaban con la continuación , exigían un final romántico!
    besitos

    ResponderEliminar
  4. Tal como te he dicho en la entrada anterior, creo que es una buena lectura para el veranito, y encima con lo cotilla que soy seguro que me leo esta segunda parte :)

    ResponderEliminar
  5. De momento tengo pendiente de leer el primero y en función del resultado me animaré con este. Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola!! Pues he leído la primara parte y tengo ganas de ponerme con la segunda!!Además también tengo "La huella de un beso" delmismo auotr pendiente de leer.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Yo leeré esta segunda parte, sobre todo por mi naturaleza cotilla (menos mal que no soy la única, jajajaj), porque la primera me encantó y hasta el final me pareció buenísimo. Pero tengo ganitas de fiscar de nuevo los correos de estos dos personajes.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  8. totalmente de acuerdo contigo, el primer libro tiene un algo que este pierde, hay momentos en los que pensaba que el autor ya no sabía cómo encauzar la historia, me quedo sin dudarlo con el primero y con su final. Bsos

    ResponderEliminar
  9. Ya te comenté que tenía ganas de leer los dos libros y lo voy a hacer. Termino con unos que tengo pendientes y me pondré con ellos. Besos

    ResponderEliminar
  10. A mí me gustó el final del primer libro tal y como estaba, así que este no lo pienso leer porque ya sé de gente que lo ha hecho se ha sentido como que le han vendido una segunda parte innecesaria ;)

    ResponderEliminar
  11. Daniel Glattauer escribe esta segunda parte como respuesta a las preguntas de los cotillas, el libro fue concebido como uno solo, pero el enfado de la gente a la que no le gusto como terminaba la primera parte hizo que escribiera esta segunda, que habra satisfecho a aquellos a los que no les gusto el final de Contra el viento del Norte, de ahi que haya dos libros y no solo uno como muchos lectores habrían deseado y a también de ahí que sea repetitivo. Yo si hay que elegir me quedo tambien con Contra el viento del norte, por cierto tengo todavía esta reseña por escribir

    ResponderEliminar
  12. GOIZEDER: Sí, ya lo estuvimos comentando pero creo que eres de las poquitas a las que les gustó más esta segunda parte. Pero como dices es genial ya que así tenemos diversidad de opiniones. En general el autor me ha encantado. Ya tengo preparada su otra novela, 'La huella de un beso'.
    ¡Muchos besos!

    LAKY: La verdad que personalmente prefiero el primero pero es cierto que la historia tenía que terminar. De todos modos, la valoración global es muy positiva.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. JO GRASS: Tuve la misma sensación que tú al principio. No sé, un poco rocambolesco todo. Luego es cierto que coge impulso pero al final se vuelve a desinflar... No sé, me dejó una sensación rara aunque el final era como dices exigencias del guión jaja.
    ¡Muchos besos!

    KRISTINETA: Eso sí, aburrirte no te vas a aburrir. Es una lectura genial para la piscina o la playa. Muy ligera y llena de chispa. Te gustará!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. TATTY: Te confieso que si te lees el primero, el segundo te apetecerá. Necesitarás un final.
    ¡Muchos besos!

    M.: Yo también tengo 'La huella de un beso'. La verdad que es un autor muy fresco y novedoso. Ha irrumpido con fuerza!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. MARGARI: A mí me pasó lo mismo. Me tuve que leer la segunda parte por fisgonear, para saber que pasaba al final. Parece que los humanos tenemos una naturaleza cotilla de por sí jajaja.
    ¡Muchos besos!

    CAROL: Suscribo tu comentario. Tengo la sensación de que se le fue de las manos... Bueno al menos la historia ha quedado completa.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. MARGARAMON: Pues leeré tus reseñas, a ver si te pones prontito y comentamos la historia a fondo. Yo creo que te gustarán. Son libros divertidos para el verano.
    ¡Muchos besos!

    LANA: La verdad que el final de 'Contra el viento del Norte' es apoteósico. No haría falta más si no tuviesemos esa vena cotilla y humana ajaja. Yo creo que si era necesario un final y lo hemos tenido... Pero repito, creo que podría ser mejor si sólo existiese la parte 1.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. CARMINA: Pues deseando estoy que te pongas con la reseña y conocer tu opinión. La verdad que el final de 'Contra el viento del Norte' deja con ganas de más pero esta segunda parte parece que se le va de las manos... Ya comentaremos cuando escribar la reseña del primero.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. A mi no ha gustado esta segunda parrte, creo que dejandonos en la incognita era mejor, la historia pierde fuerza, es como si no supiera como terminar, la prueba está en que no ha tenido ninguna transcendencia. Yo le daria un 4
    Roser

    ResponderEliminar
  19. Sigo teniendo pendiente estos dos libros, pero sé que me leeré los dos, jeje. Ahora los venden juntos en muchas librerías, un poco más barato que si los compras por separado. Quizás me anime ...

    bsos!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)