'La escuela de ingredientes esenciales' (Erica Bauermeister), es una de las novedades del catálogo que la editorial Suma de Letras estrenó el pasado mes de abril. Gracias a Suma, ya he podido leer esta pequeña novela que la verdad, me ha dejado un sentimiento algo agridulce...
La acción principal ocurre en el restaurante de Lillian, una treinteañera que ha dedicado su vida en inventar, en crear y experimentar para disfrutar cocinando y por tanto, para hacer disfrutar a los demás. El primer lunes de cada mes, da clase de cocina en los fogones de su restaurante. Cuando esta historia comienza para el lector, Lillian estrena un grupo de alumnos bastante peculiar. En primer lugar tenemos a Claire, una chica joven, casada y con dos niños pequeños, quizá el tiempo ha corrido demasiado para ella... Carl y Helen son una pareja que se adora. Son más mayores que el resto del grupo y ahora, cuando llevan bastantes años casados, quieren aprender a cocinar juntos. Conocemos a Antonia, una italiana cargada de temperamento, recién llegada a Estados Unidos y diseñadora de cocinas. Luego está Tom, un abogado que acaba de quedarse viudo y arrastra una gran pena. La joven Chloe, la dulce Isabelle y el tímido Ian, son los tres personajes que completan este peculiar reparto.
Tengo que confesar que esta novela llamaba mi atención desde el principio. Cuando recibí el ejemplar, no tardé en devorarlo pero, como he comentado antes, no me ha sabido bien del todo...
'La escuela de ingredientes esenciales' se lee enseguida. Tiene una trama rápida, divida en tantos capítulos como personajes tiene y eso es lo bueno, que nos permite conocer uno a uno a todos los integrantes de la clase. Nos colamos en sus vidas, entedemos sus razones para apuntarse a este curso y comprendemos su actuación en determinados momentos. Podemos ser partícipes de sus alegrías, de sus tristezas, sus miedos, sus anhelos...
Ahora bien, eso también es su "talón de aquiles": los capítulos son cortos y bastante precipitados en su inicio, nudo y desenlace. La autora quiere contar mucho en poco tiempo y por eso falla. A este libro, bajo mi punto de vista, le faltan páginas para que los lectores podamos empatizar tanto con los alumnos, como con Lillian.
Ahora bien, eso también es su "talón de aquiles": los capítulos son cortos y bastante precipitados en su inicio, nudo y desenlace. La autora quiere contar mucho en poco tiempo y por eso falla. A este libro, bajo mi punto de vista, le faltan páginas para que los lectores podamos empatizar tanto con los alumnos, como con Lillian.
Otro defecto que le pongo, son las descripciones de los platos que aprenden a cocinar: demasiado extensas, demasiadas "recetas de cocina" cuando lo que nos interesa, al menos lo que yo buscaba, era un poco más de descripción psicológica y emocional del personaje.
Esto no quiere decir que no me haya gustado, pero me esperaba más. Es un libro que podía dar mucho más de sí, de hecho, tiene los ingredientes fundamentales, lo que le falta es cocción. Un 6 sobre 10.
Pues a mi me llama mucho la parte de las recetas de cocina y eso que no soy demasiado aficionada a cocinar. Quizás más adelante me anime a leerlo. Besos
ResponderEliminarPues no conocía este libro, y tras leer tu reseña, creo que voy a seguir igual, que no me ha llamado mucho la atención. ¡Mejor suerte para tu próxima lectura!
ResponderEliminarBesotes!!!
Oh, recetas de cocina, pues quizá me anime, que siempre va bien aprender alguna recetilla y si encima viene de la mano de una novela mejor que mejor.
ResponderEliminarAdoro la cocina y cocinar, no tanto limpiar despues de ponerlo todo más que pringado, que es lo que suele pasar, este libro llama mi atención y a pesar de ese sabor agridulce que a ti te ha dejado creo que puede funcionar, así que me lo apunto
ResponderEliminarNo me atrae mucho y con la de libros superinteresantes que tengo en la lista, no le voy a dar ni una oportunidad. Ya ves qué dura me pongo, jajaja.
ResponderEliminarBescos,
Te entiendo. Muchas veces los libros nos gustan pero esperabamos algo más. Yo por el momento no lo apunto aunque algo me llama la atención pero estoy hasta arriba de lecturas pendientes
ResponderEliminarTodas las reseñas que he leído hasta el momento lo dejan muy bien. A mi creo que me gustaría asi que me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso
Dácil
Pues me llamaba mucho la atención hasta que has comentado lo de las recetas de cocina... eso me hecha bastante para atrás. De momento no me lo apunto, pero puede que en otro momento me decida a darle una oportunidad :)
ResponderEliminarBesos!
TATTY: Pues si te gustan las recetas de cocina es un libro para ti. Lo que tengo que decir es que se lee en nada así que te lo recomiendo por eso ;-)
ResponderEliminarMuchos besos!!
MARGARI: Nos pasa a todos eso de no dar con el libro adecuado ;-) La verdad que no ha sido horrible pero podía haber estado mejor.
Muchos besos!!
PINKILAND: Si te gusta la cocina y las recetas es un libro para ti. Con todo lujo de detalles describe los platos que cocinan. Te gustará.
ResponderEliminarMuchos besos!!
CARMINA: Pues me parece perfecto que lo apuntes, si te gusta la cocina, te gustará. Eso sí, no lo leas con hambre!!
Muchos besos!!
CARMEN: No, no te pones dura, te pones realista ;-) La verdad que si tienes cositas por leer, esta novela puede esperar. No es imprescindible.
ResponderEliminarMuchos besos!!
M.: Efectivamente, lo has descrito muy, muy bien. Esperaba más aunque no está mal del todo.
Muchos besos!!
DÁCIL: Pues me alegro que lo apuntes. Espero que disfrutes la lectura!
ResponderEliminarMuchos besos!!
MARGARI: Mil gracias guapa! A ver si lo puedo subir esta tarde al blog ;-) ¡Muchas gracias por todo!
Muchos besos!!
KRISTINETA: Haces bien. Los libros tienen momentos y momentos. Ya te digo que es demasiado descriptivo en cuanto a las recetas de cocina lo que a veces hace que sea algo pesado...
Muchos besos!!
pues sabes que? una lectura fantastica para la playa este verano (espero que se de la ocasion claro...jejeje)
ResponderEliminarun beso
A pena porque me encantan los libros en los que se trata de alguna manera el tema de la cocina y la gastronomía, tomo nota de todos modos por si acaso. Un besote
ResponderEliminarSONIA: Se lee en nada y no necesitas demasiada concentración para ello. La verdad que sí, que es muy veraniego.
ResponderEliminarMuchos besos!!
CAROL: Sí, la verdad que yo esperaba más del libro. Se queda en la superficialidad así que espero una segunda parte jajaja.
Muchos besos!!
Al principio de la reseña el argumento me ha llamado mucho la atención, me apetecía leer el libro, me atraía y, no sé muy bien por qué, me ha recordado al estilo de Anna Gavalda, ya me dirás si es así o si me he montado una película, jeje. Pero si dices que es todo muy precipitado, que se centra más en la comida que en los personajes y que no te ha convencido del todo, lo dejo pasar, que ya tengo mucho pendiente. Muchos besos!!
ResponderEliminarEste lo voy a dejar pasar, que tengo ya demasiado pendiente y viene bien descartar alguna que otra lectura de vez en cuando ;)
ResponderEliminar¡Besos!
GOIZEDER: Lo de Anna Gavalda ha sido un puntazo ;-) La verdad es que a mí personalmente ni se me había ocurrido la analogía. Una es norteamericana y la otra francesa y no sé y esas diferencias al menos yo, las noto mucho. Creo que a esta autora le falta algo que a Gavalda le sobra: psicología de los personajes. En fin, que me ha sabido a poco.
ResponderEliminarMuchos besos!!
LUISA: Con todo lo que tenemos pendiente es normal que dejemos cosas en el aire. Esta novela es de las prescindibles.
Muchos besos!!
hola María, me acabo de leer el libro y coincido contigo, a pesar que me fascina la cocina, cocinar y hablar de ello, en lo que respecta a ese tema ok, pero el resto coincido en que le falta desarrollo de personajes, nos deja como que falta algo, esta como dices muy apresurado, el final deshabrido, esta bonito, pero le falta algo. saludos!
ResponderEliminar