viernes, 22 de julio de 2011

El bolígrafo de gel verde

Hace unos días llegó a mi correo 'El bolígrafo de gel verde'. La editorial Espasa ha tenido la amabilidad de mandarme este fantástico libro que he disfrutado desde el principio hasta el final y en apenas un par de días.



 Su autor es Eloy Moreno, un escritor que ha luchado por sus sueño hasta que por fin, ha conseguido publicar y ser todo un fenómeno editorial.
He devorado la novela. La verdad que poco quiero hablar del argumento entre otras razones, para no romper el encanto. 'El bolígrafo de gel verde' es un libro de sentimientos y que habla del tiempo y de la necesidad que tiene el ser humano por sobrevivir, aunque estemos en el pozo más hondo, aunque creamos que no hay retorno hacia algo mejor.

'El bolígrafo de gel verde' nos cuenta la historia de un hombre corriente, en realidad es él quien nos cuenta su propia historia. No sabemos su nombre pero casi respiramos al mismo tiempo que lo hace él porque conseguimos colarnos en su vida y llegamos a enterarnos de todos sus secretos. Es un hombre corriente, ahogado en su propia rutina y que lo más excitante que le ocurre es que pierde todos los bolígrafos que pasan por sus manos. De casa a la oficina y de la oficia a casa, con Rebe, con su hijo Carlitos. A ofrecer amor por compromiso, a pasar fines de semana tediosos y otra vez, vuelta al lunes y vuelta a empezar.

El día que nuestro protagonista pierde su enésimo bolígrafo cambia su vida. En la papelería, un boli gel de tinta verde le llama la atención y se lo lleva. Después de pasar por caja no volverá a ser el mismo... Y eso que el preciado objeto vuelve a desaparecer de su cubilete pero ese mismo hecho, es lo que cambia para siempre...
Comienza una trama cargada de intriga, dolor y temor porque nuestro el protagonista descubrirá cosas que no le gustarán, se sentirá como un traidor y tendrá que dar un giro de 360º para remontar y no perderse por el camino.

No merece la pena que siga hablando del argumento de esta novela porque hay que descubrirla. Eloy Moreno demuestra la madurez de un gran escritor por la trama, por la evolución del personaje y porque con su narrativa consigue que el lector no se despegue de esta gran historia.

'El bolígrafo de gel verde' es un libro que habla de la rutina pero que consigue sacarnos de ella a golpe de sorpresas durante toda la narración. 
Merece la pena acercarse a esta sencilla pero genial historia que habla de los sentimientos y que nos enseña que el paso del tiempo y la rutina, nos pueden llegar a devorar. Un 9 sobre 10.

36 comentarios:

  1. Me alegro muchísimo que te haya gustado.
    Yo me lo zampé en una noche y me encantó! Aunque me quede con una sensación de bajón...aún así vale la pena.
    Espero poder leer algo de Eloy Moreno muy pronto.

    Un beso
    Dácil

    ResponderEliminar
  2. Yo lo tengo que leer ya!! Me lo regaló mi novio el día del libro y él se lo ventiló en un abrir y cerrar de ojos. Ya sé que me va a dejar de bajón, pero nadie me ha contado de qué va!! (mejor, jaja).

    ResponderEliminar
  3. Este es uno de los libros que más me han gustado ultimamente por la historia tan cercana que cuenta con la que te sientes identificado y porque te hace reflexionar sobre muchos aspectos de tu día a día que no valoras y te acabas dando cuenta mientras lees de que son muy importantes. Yo se lo recomendaría a todo el mundo
    un beso!

    ResponderEliminar
  4. Parece que el bajón pos-libro bien merece la pena. Ya sois muchas diciendo lo mismo, jeje.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. No puedo estar más de acuerdo con tu opinión =) Veo que es un libro que nos ha gustado, con matices claro, a la mayoría. Y eso es un gran logro!!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. hago cola por él en la biblioteca, pero antes tengo pendiente "Los enamoramientos" de Javier Marías :)

    ResponderEliminar
  7. Que reseña tan buena. Le tengo muchas ganas a este libro pero últimamente las librerías mejor no pisarlas que acabo en la ruina. A ver si la reservo en la biblio.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  8. Pues yo sigo sin saber si quiero leerlo. Desde luego, por tu reseña, lo leería a la de YA, pero sigue habiendo cosas que me tiran para atrás...

    Dejaré pasar un tiempo, de momento no es una lectura que quiera, pero en un futuro, ¿quién sabe?

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. Me apetece leerlo desde que he leído tu reseña. Me da igual el bajón. Creo que me va a gustar. Lo apuntaré para mis futuras lecturas.
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. se ve que te ha entusiasmado. lo tengo pendiente

    ResponderEliminar
  11. A mi también me ha gustado mucho, es muy "real" describe sentimientos y hace reflaxiones con las que en alguna ocasión te has sentido identificado.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  12. Mi mas sincera enhorabuena por esta reseña, que poco cuentas del libro y cuanto incitas a leerlo, si no fuera porque ya lo he leido me hubiera ido de cabeza a buscarlo. Y si nos llega el libro tanto es por ser una historia tan cercana, tanto que ese anonimo personaje podría ser cualquiera de nosotros, nuestro vecino, un amigo.. Eloy ha puesto toda la carne en el asador y desde luego su exito es más que merecido

    ResponderEliminar
  13. Pues no me llama mucho la atención esta novela, y mira que está teniendo mucho éxito!! Bueno, mirando el lado positivo, así no sigue creciendo mi lista de pendientes :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. María, hacía mucho que no me pasaba por aquí y no puede ser!!!! a ver si vuelvo al redil... jejejejeje
    Me gusta mucho este libro, le tengo muchas ganas... lo tengo en ebook y estoy apauntada al club de lectura que hay en facebook hasta finales de agosto... ahora sólo me falta encontrar el huequecito para devorarlo... ups!!! ;) Nos leemos!

    ResponderEliminar
  15. Hola, María,
    lo primero de todo, muchas gracias por tu reseña.

    Me alegro de que hayas disfrutado con esta pequeña historia del día a día.

    Me encanta eso de que "no sabemos su nombre pero casi respiramos al mismo tiempo que lo hace él"

    Gracias de nuevo por tus bonitas palabras, y aprovecho para animar al resto de comentaristas a leer el libro. Para cualquier comentario podéis enviarme un email a elboligrafodegelverde@gmail.com

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Ah, María, he aprovechado para enlazar tu crónica desde mi Twitter, Web y Facebook!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Acabo de entrar en este blog, lo he conocido a través de twitter y me ha gustado mucho, coincido plenamente en la lectura rápida y amena de esta novela, la devoré también en un par de días.
    En principio la sensación es de bajón pero recuperas en el final.
    Tu blog sobre literatura me gusta mucho, sobre todo para obtener opiniones sobre libros y reseñas. Te felicito.

    ResponderEliminar
  18. PASAJES: La verdad que es un libro que se lee de una sentada. Engancha mucho y además tiene una historia de fondo que contarnos ;-)
    Creo que merece la pena pese al bajón inicial. A ver si Eloy dentro de poco nos vuelve a sorprender.
    ¡Muchos besos!

    ISI: No tardas nada y la sensación que te deja al final, pese a la historia, es de paz. El bajón merece la pena y lo mejor es ingnorar el argumento, déjate sorprender.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. TATTY: Es un libro muy cercano, escrito de forma sencilla que hace que nos sintamos si cabe más identificados. Creo que ha sido un acierto que una editorial lo publique. No nos damos cuenta de la rutina que nos envuelve cada día hasta que nos ocurre algo que nos haga despertar. Creo que merece la pena acercarse a esta novela.
    ¡Muchos besos!

    ICÍAR: Definitivamente sí. Me resistía a leer el libro pero ha merecido mucho la pena ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  20. M.: Creo que Eloy se merece que este libro nos guste. Ha luchado por conseguir su sueño y por eso merece la pena. Un placer leer obras como 'El bolígrafo de gel verde'.
    ¡Muchos besos!

    DUNA: Pues espero que te llegue el turno rápidamente porque te gustará. El paso del tiempo creo que es algo que nos atormenta en general y este libro traza muy bien ese tema. Disfruta de 'Los enamoramientos'.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  21. MARGARI: Muchas gracias guapa! La verdad que es un gusto que mis reseñas os parezcan buenas ;-)Espero que tengas la oportunidad de conseguirlo y dejarte llevar.
    ¡Muchos besos!

    LADY BOHEME: Pues nada, cuando quieras y encima te lo puedo prestar! A mí me pasaba al principio, me echaba para atrás pero he dicho "ahora o nunca" y mira, el resultado ha sido más que positivo. Espero que algún día te atrevas ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  22. TRESCATORCE: Te digo lo mismo, el bajón merece la pena. También te digo que hay que leerlo cuando de verdad te apetezca. Te enganchará, se leer enseguida.
    ¡Muchos besos!

    PINKILAND: Espero que mis próximas lecturas te convezcan más ;-) La verdad que hay miles de libros y es imposible escoger...
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  23. ALBANTA: Me alegro leer que lo tienes pendiente. Espero que te guste tanto como a mí y como a los lectores en general.
    ¡Muchos besos!

    PEQUEÑA MEG: La verdad que la naturalidad con la que Eloy escribe ayuda a eso, a identificarnos y verlo como muy real. En realidad son sentimientos primarios que seguramente todos sintamos alguna vez. Me alegro que también lo hayas disfrutado.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  24. CARMINA: ¡Muchas gracias guapa! La verdad que era difícil contar sin destripar y más en esta historia a la que te tienes que asomar sin saber nada o muy poquito. El personaje anónimo es una de las cosas que más me ha gustado y que hace a la novela más especial. Creo que hay que dejarse llevar por este hombre que se nos presenta sin nombre y ver lo que piensa, lo que siente. Me encantan las novelas de personajes y sentimientos y creo ésta cumple a la perfección. Me alegro mucho por Eloy.
    ¡Muchos besos!

    KRISTINETA: Pues sinceramente espero que tu opinión vaya cambiando porque la verdad merece la pena acercarse. Puede ser una gran lectura para lo que queda de año o el que viene ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. LECTORA: Me alegra mucho que hayas vuelto! La verdad se te echaba de menos pero lo importante es que has vuelto y espero que hablemos mucho, mucho sobre libros ;-). Te he visto que estás apuntada así que pronto tendremos reseña tuya. Siempre es un placer comparar opiniones y disfrutar de los mismos libros. En cuanto al hueco no te preocupes porque no podrás parar en cuanto empieces.
    ¡Muchos besos!

    ELOY: Un placer y un honor que te molestes en pasar por este espacio y comentar la reseña. Está hecha desde el cariño y me alegra mucho, mucho que te haya gustado. Es genial y espero repetir en tus próximas novelas que también espero que sean muchas. Siempre es un gustazo contactar con autores como tú. Muchas gracias por la novela y por compartir también tu opinión. Muchas gracias por todo.
    ¡Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  26. PROFEMILIO: Muchas gracias por pasarte, entrar y pararte a comentar! La verdad que es un gustazo cuando una novela te gusta tanto como ésta y encima el autor se molesta en compartir la reseña. Me alegro que te pases y espero que te quedes porque sin duda intentaré no defraudar. Muchas gracias! ¡Estás en casa!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  27. Le tengo muchísimas ganas a este libro desde que lo descubrí en el blog de Eva, Eloy tiene muchísimo mérito y me alegro mucho de que esté teniendo tanto éxito. Me alegro de que te haya gustado, me ha encantado tu reseña y me han dado todavía más ganas de leer el libro. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  28. Desde luego con tu reseña entran ganas de leer el libro ;)
    Yo ya lo tengo en casa, y espero hacerle un hueco pronto.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  29. un libro genial!!
    Y me quedo en tu blog, puedes visitarme en http://omeucartafoldelibros.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  30. Me ha gustado mucho tu reseña, cuentas lo justo para que den ganas de leerlo, a ver si me animo. Bsos

    ResponderEliminar
  31. ya la tengo en casa, así que pronto (espero) le tocará su turno.
    Un beso,
    Ale.

    ResponderEliminar
  32. GOIZEDER: Pues espero que lo disfrutes si te animas con él. Te lo dejo encantada si no lo tienes ;-)
    ¡Muchos besos!

    CARTAFOL: Muchas gracias! Nos leemos!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  33. CAROL: Muchas gracias! La verdad que merece la pena dedicarle dos tardes. Descubrirás muchas cosas ;-) Espero que te animes!
    ¡Muchos besos!

    ALE: Pues si lo tienes en casa no hay excusa!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  34. A mí este libro me sorprendió mucho y sobre todo por la valentía del autor sin tener ditorial así que me alegro mucho por todo lo que Eloy está consiguiendo.

    ResponderEliminar
  35. A ver si me pongo yo con él. Lo tengo en casa pero creo que me he saturado de ver tantísimas reseñas sobre el libro. Tiempo ...

    bsos!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)