miércoles, 17 de agosto de 2011

La huella de un beso

Daniel Glattauer me coquistó con 'Contra el viento del norte'. Después leí 'Cada siete olas' y el listón bajó porque, aunque entretenido, la historia parecía repetirse y no dar más de sí. Ahora he tenido la oportunidad de leer 'La huella de un beso'. El resúmen que puedo hacer es que es un libro que entretiene pero que se queda lejos de 'Contra el viento del norte', engancha pero finalmente resulta muy previsible.


'La huella de un beso' sucede durante el mes de diciembre. Kurt es un hermoso perro alemán de pelo brillante y negro y es un poco vago. Le gusta comer y dormir y que su dueño, Max, le cuide. Max es el segundo protagonista de esta historia. Está a punto de irse a las Maldivas pero tiene que dejar a Kurt con alguien, para que le cuide en su ausencia. Con este cometido pone un anuncio al que responde Katrin, que cumple 30 años el día de Nochebuena y no le apetece ir a casa de sus padres y le recuerden lo sola que está. Así empiezan sus contactos y claro está, el chispazo entre los dos protagonistas tenía que surgir. Se gustan pero hay un problema,  Max tiene un trauma infantil y por eso no puede besar  a ninguna chica. Sus relaciones han sido un desastre por este tema y no le apetece volver a pasarlo mal y que ellas se sientan tan poco deseadas.

Poco a poco Max y Katrin se van conociendo, quedan, pasean y se van enamorando un poco más eso sí, siempre bajo la atenta mirada de Kurt. En medio de esta relación nos encontramos con situaciones disparatadas y diálogos cómicos. También tendremos tiempo de conocer el trauma que tiene Max con los besos y a los asombrosos padres de Katrin que tendrán que aceptar que su hija no se va a casar con cualquiera.

Max, Katrin y Kurt forman un extraño triángulo, plagado de historias disparatadas e incluso absurdas. El ritmo que Glattauer nos ofrece es muy ágil con mucho diálogo y poca descripción, solamente la necesaria para ofrecernos un contexto que necesitamos para entender el comportamiento que tienen los personajes.

Como he dicho el libro aunque entretenido, no me ha terminado de llegar ni de transmitir nada. Lo he visto algo superficial y con un deselance previsible y, personalmente, opino que poco trabajado. No entiendo tampoco el protagonismo que se le da a Kurt. Es un perro que sirve de nexo de unión para que Max y Katrin se conozcan, nada más. Los personajes son prototipos planos que no aportan nada sorprendente y que desde los primeros capítulos se sabe lo que va a ocurrir con ellos.
En definitiva, 'La huella de un beso' es un libro entretenido pero que queda lejos de llegar y conquistar. Un 6 sobre 10.

23 comentarios:

  1. Contra el viento del Norte y Cada siete olas me encantaron. POr éso compré este libro en el día del libro. Aún no lo he leído pero ya me imaginaba que no iba a ser tan bueno como los otros.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. No he leído nada de este autor pero tengo ganas de Contra el viento del norte. Este libro que comentas me llama la atención por la sinopsis, pero me fio de tu recomendación y lo dejaré para más adelante o investigaré otras reseñas.

    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Tengo el autor entre mis pendientes pero con Contra el viento del norte, este supongo que lo acabaré leyendo también, quizás como lectura de entretenimiento para despejar de otros libros más pesados
    un beso!

    ResponderEliminar
  4. Pues yo empecé a leerlo, y lo tuve que dejar... no me decía nada! De todas formas tengo ganas de leer algo nuevo de este autor, porque sus dos novelas de Contra el viento del norte, me encantaron. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. No he leído nada de este autor. Tengo pendiente de coger en la biblio Contra el viento del norte. Además a tí parece que te gustó mucho. En principio por las portadas no me llama ninguno, pero me animaré seguro.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Contra el viento del norte me encantó. Ahora estoy leyendo Cada siete olas y me está gustando, pero un poco menos. Así que creo que cuando termine este libro, voy a dejar descansar a este autor un poco, y más por lo que cuentas de este libro. No me llama especialmente la atención.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. No he tenido todavía ocasión de leer nada de Daniel Glattauer, pero cuando lo haga, procuraré que sea con "Contra el viento del norte", que es el que hasta ahora más te ha gustado. La reseña, genial, como siempre.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Este libro me da muchisima curiosidad!!!
    Besos n.n

    ResponderEliminar
  9. No he leido nada de este autor, pero tampoco es que me llamen mucho la atención sus libros... En el caso de que algún día me ponga con él, empezaré con "Contra el viento del norte" ya que es el que más os ha gustado a todos en general.
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. A mi me encantó pero porque tuve claro antes de empezarlo que no tenía nada que ver con "Contra el viento" me lo tomé como una lectura ligerita y así lo disfruté muchísimo!!

    Un beso
    Dácil

    ResponderEliminar
  11. LO tengo entre los pendientes y en casa. Aunque me gustó Contra el viento del norte tengo la corazonada que no me va a gustar este pero ya que lo tengo lo leeree!

    Besos

    ResponderEliminar
  12. LAKY: No, la verdad que para mi gusto se queda un poco lejos de los dos anteriores, sobre todo de 'Contra el viento del norte'. Aún así, sirve como transición a otras lecturas. Cuando lo leas ya me comentas ;-)
    ¡Muchos besos!

    METGALADRIEL: Sí. Yo las que he leído iban más o menos por mi estilo. No es tan bueno como los otros dos. Sin duda te recomiendo 'Contra el viento del norte'. Te encantará.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. TATTY: Yo sin dudarlo te recomiendo 'Contra el viento del norte'. Creo que te gustará. Como dices, este libro sirve un poco de transición, pero poco más.
    ¡Muchos besos!

    SARAMAGA: Es eso, me parece demasiado simplón, no dice nada y se sabe como va a terminar. Lo mejor del libro es el trauma que tiene Max con los besos. Después ya se sabe todo...
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. TABUYO: Sí, sin dudarlo me quedo con 'Contra el viento del norte'. Después merece la pena leer 'Cada siete olas' sólo por ver como termina la historia. Este es prescindible.
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Pues ya me contarás que tal 'Cada siete olas'. Ya sabes que me gustó pero un poco menos, me esperaba otro final. Pero bueno, no digo nada jeje. Espero que disfrutes la lectura.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. JESÚS: Sí, yo creo que hay que empezar con 'Contra el viento del norte'. Después ya veremos con que sigues jeje.
    ¡Muchos besos!

    BAM: Pues si te da curiosidad y lo vas a leer espero que lo disfrutes. Quizá te guste más que a mí ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. KRISTINETA: Sí, si alguno me gusta especialmente de Glattauer es 'Contra el viento del norte'. Espero que te animes al menos con ese título. Creo que te gustará, es una historia muy original.
    ¡Muchos besos!

    DÁCIL: Sí, la verdad que poco tiene que ver pero bueno, aún así no me ha terminado de convencer... Me alegro que tú lo disfrutaras!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. M: ¡Claro! Si lo tienes hay que aprovecharlo. Ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito y lo que a mí no me ha gustado a ti puede que te
    encante. ¡Ya nos contarás!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. La verdad es que no conozco al autor, pero cuando nos presentemos procuraré que no sea con éste libro. Intentaré que sea con Contra el viento del norte, que veo que es el que mejor están poniendo. Por supuesto, cuando esto ocurra os lo contaré con pelos y señales.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  19. Mucho más flojo que "Contra el viento del Norte" o "Siete olas". Uno se lo compra pensando en que será del estilo de los anteriores, y cuando lo acabas de leer te quedas como indiferente
    Un beso!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  20. Coincido totalmente, los otros dos me engancharon y me encantaron, y este, aunque entretenido, no está a la altura, ni mucho menos...

    ResponderEliminar
  21. TRESCATORCE: 'Contra el viento del norte' te gustará. Es muy sencillo de leer y muy divertido. Sin duda es el que recomiendo del autor. Luego te diría que 'Cada siete olas'.
    ¡Muchos besos!

    LOURDES: Exacto, no lo has podido definir mejor: indiferente. Eso es lo peor que te puede pasar con una película o un libro. Creo que no lo recordaré por mucho tiempo...
    ¡Muchos besos!

    PEQUEÑA MEG: Sí, lo cierto es que aunque fino cuesta engancharse y acabarlo. Nada, no me convenció.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  22. No creo que repita con el autor, aunque Contra el viento del norte me gustó, el segundo me pareció más de lo mismo pero en peor, y si dices que este es prescindible, te tomo la palabra, uno menos para la lista. Bsos

    ResponderEliminar
  23. Este no me lo apunto, al menos de momento, que todavía tengo pendientes los dos anteriores del autor.
    Un besote.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)