Tenía muchas ganas de estrenarme con la escritora inglesa Maureen Lee. Gracias al club de lectura que Dácil organizó con Maeva, he podido leer 'Un secreto bien guardado', una emotiva historia que sin duda recomiendo.
Esta novela nos cuenta como una madre y una hija se reencuentran después de 20 años sin verse. En el Liverpool de 1971 vive Pearl, una joven profesora muy independiente y que parece tener las cosas muy claras. No piensa en casarse ni en formar una familia. Vive con sus tíos ya que su madre cumple pena en prisión por el asesinato de su padre. Un día, en el colegio, se entera de que Amy Curran va a salir de la cárcel. 20 años después tendrá que volver a pisar la calle y tendrá que hacer un esfuerzo por conocer a su hija, de la que apenas sabe nada.
Poco a poco nos vamos enterando de las causas que desembocaron en la muerte de Barney. Iremos conociendo los entresijos de una relación idílica en sus comienzos pero que la II Guerra Mundial cambió, como lo hizo en otras familias.
Cuando destinan a Barney, Amy tendrá que aprender a vivir y trabajar en una estación de tren donde conocerá a un montón de personajes dispares. Mientras, su marido, seguirá intentando sobrevivir para regresar vivo a su hogar. Pero nunca las cosas volverán a ser como fueron en su día y cuando Barney vuelve, embrutecido, irascible y violento, sus vidas cambiarán para siempre. Por su parte, Pearl, vive rodeada del cariño que le transmiten sus tíos, sus abuelos y el que recibe de parte de Cathy, la mejor amiga de su madre. No quieren que la joven pague por lo que los mayores hicieron y siempre han evitado involucrarla en todo lo que rodeó la muerte de su padre.
Así, entre idas y venidas de recuerdos se produce por fin ese encuentro inesperado entre una madre y una hija que no se conocen y que tienen miedo de las reacciones que puedan tener.
'Un secreto bien guardado' es una historia de familia, de relaciones y de sentimientos. La verdad, este tipo de libros me encantan y creo que Maureen Lee sabe transmitir al lector emociones de una forma natural y sin caer en cursilerías o dramatismos.
Me ha gustado mucho como se compone esta peculiar familia que pese a todas las dificultades permanece unida por Pearl, para que tenga la mejor vida posible sin remordimientos y sin recores.
Tengo que destacar la narración ágil, llena de diálogos y con descripciones que nos permiten ponernos en situación sin llegar a ser cargantes o aburridas. Me ha gustado también la forma en la que Maureen Lee compagina los capítulos de Amy y Pearl ya que así la lectura es mucho más amena y nos permite meternos en dos vidas separadas por el tiempo pero que son igual de intensas y emocionantes.
Me ha gustado y entretenido y creo que hará las delicias de muchos lectores a la orilla del mar. Un 8 sobre 10.
He oido mucho sobre este libro, pero algunos aspectos de tu reseña me han convencido para leerlo. Besitos guapa
ResponderEliminar¡Muy buena reseña! Me gusta eso que comentas de la agilidad que tiene la narración gracias a los diálogos, además de su toque descriptivo, así que será un título que tenga en cuenta. Aún no he leído nada de esta escritora, pero tengo en casa pendiente de lectura "Las chicas de septiembre!
ResponderEliminar¡Un besazo, María!
Me ha encantado tu reseña y me han entrado unas ganas enormes de leer el libro, tiene una pinta estupenda, a mí este tipo de historias también me gustan mucho. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Muchos besos, guapa!!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Es un libro que me gustó mucho, porque al principio tienes muchos prejuicios contra Amy, y cuando empiezas a conocerla no entiendes cómo puede estar en la cárcel!!
ResponderEliminarMe han quedado muchas ganas de seguir leyendo a esta autora.
Me alegro que te haya gustado!
ResponderEliminarEspero que pruebes con más de la autora, si te gustan las novelas de secretos familiares esta autora te encantará.
Bailando en la oscuridad o Cuatro hermanas, son maravillosas.
Un beso, espero que podamos hacer otra lectura connjunta :)
Dácil
Tengo ganas de probar algo de esta autora y me has convencido totalmente con tu reseña para hacer de esta obra mi primera lectura. Tendrá que esperar un poco que acabo de sucumbir a la tentación y ayer estuve comprando libros, pero en mi próxima búsqueda por la biblio y si no, en mi próxima compra, cae.
ResponderEliminarBesotes!!!
Precisamente he comprado hoy "Las cuatro hermanas" de esta autora. Tiene muy buena pinta, la verdad.
ResponderEliminarUn abrazo!
¡Hola! Me parece interesante, lo anoto a mi lista de próximas lecturas.
ResponderEliminar¡que disfrutes del verano!
Un saludo
Sinceramente me apetece leerlo aunque no sé cuando podré hacerlo. A lo mejor me espero a que salga en bolsillo para hacerme con él. Ya veré =)
ResponderEliminarPor cierto, muy buena reseña.
Besos
Me alegra que te haya encantado. No estoy muy segura de que me gustara, pero ya van dos, el de 4 hermanas y éste. Os sigo escuchando :D
ResponderEliminarUn abrazo
Tengo claro que acabará cayendo, es el tipo de libro que me gsuta y que nunca me defrauda, a ver si sale prontito en bolsillo o lo tienen en la biblio y me hago con él. Bsos
ResponderEliminarMETGALADRIEL: Espero que te animes y disfrutes de este libro. Es muy ameno y ligero y lo más importante es que tiene algo que contar.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JESÚS: ¡Muchas gracias! La verdad que para mí ha sido todo un descubrimiento. Me ha gustado mucho su estilo y espero repetir. Quiero leer 'Las chicas de septiembre' pronto. Me llama mucho también.
¡Muchos besos!
GOIZEDER: ¡Muchas gracias guapa! El libro me ha sorprendido y me ha gustado bastante. Conociendo un poco tus gustos creo que te gustará si te animas. Espero que pronto me puedas decir algo al respecto ;-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ISI: La verdad que Amy al principio se las trae pero cuando se va desgranando la historia y las piezas comienzan a encajar, vamos comprendiendo muchas cosas y entendiendo su actitud. Me encanta el personaje de la abuela Curran ;)
¡Muchos besos!
DÁCIL: ¡Muchas gracias por organizar esta lectura! La verdad que me han dado ganas de continuar con Maureen Lee así que tomo nota de todos sus títulos. Me ha gustado mucho el libro y participar así que a ver si pronto hacemos otra lectura.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: La verdad que la autora me ha convencido. Me alegro mucho que te haya gustado la reseña y te haya convencido. Espero que lo leas pronto, de verdad, creo que te gustará.
¡Muchos besos!
SARAMAGA: Pues estaré atenta a tu reseña porque si algo tengo claro es que quiero repetir con la autora. Espero que lo disfrutes.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: ¡Muchas gracias! Espero que tú también lo pases genial en verano. La verdad que el libro es muy bonito. Sólo la portada invita a dejarse seducir...
¡Muchos besos!
ultimamente no hago más que ver este libro por toda la blogosfera, lo quiero!!!! jejejejeje
ResponderEliminarun beso guapa
M.: La verdad que yo me animé al ver que había lectura conjunta. Me ha gustado bastante y por tanto pasa a ser una lectura que recomiendo. ¡Anímate!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ICÍAR: Bueno, el caso es probar y a lo mejor te sorprende. Yo repetiré seguro así que ya sabes...
¡Muchos besos!
CAROL: Una pena que al final no te pudieras apuntar a la lectura conjunta. Espero que pronto puedas disfrutar del libro y que te guste tanto como a mí ;-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
SONIA: Pues nada, anímate! Creo que te gustará ;-)
¡Muchos besos!
Creo que solo falto yo por colgar la reseña,pero de mañana no pasa. A mí desde luego el libro me ha gustado mucho. 4 gusanitos deben equivaler a tu puntuación. Hacía tiempo que quería estrenarme con la autora y esta oportunidad no la podía desaprovechar. Me alegro de que tú también hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn beso
Este libro lo tengo ya anotado en mi lista de pendientes, con las reseñas de la lectura conjunta que habéis hecho me han entrado muchas ganas de leerlo, tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarun beso
BOOKWORM: Veo que al final nos gustó bastante a las dos. Yo desde luego que repito seguro con Maureen Lee. Seguramente lo haga con 'Las chicas de septiembre'.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: Como te he dicho en la entrada de 'Violetas para Olivia', si te gustan las historias familiares, te encantará. Se lee muy rápido y lo más importante es que tiene algo que contarnos.
¡Muchos besos!
Hace tiempo que tengo ganas de probar con la autora, y voy a hacerlo con esta novela. Si me gusta seguro que quiero continuar con el resto.
ResponderEliminarUn besito guapa.
Este libro me llama mucho la atención cada vez que lo veo en la librería. Lo puntúas bastante bien. A ver si saco tiempo para nuevos libros ...
ResponderEliminarbsos!