viernes, 30 de septiembre de 2011

Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven

'Todo lo podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo' fue un descubrimiento. Meses después he decidido repetir con Albert Espinosa con 'Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven'.  



Tengo que decir que en la segunda experiencia con este autor, he vuelto a sorprenderme y la verdad, me ha dejado un sabor agridulce, no porque no me haya gustado, todo lo contrario. Me ha parecido una novela muy especial, melancólica y nostálgica. Contaré poco del argumento porque creo que es mejor acercarse a esta historia sin saber mucho de ella. 
El protagonista es Dani. Es detective privado y su especialidad son los casos que tienen que ver con niños desaparecidos en extrañas circunstancias. Precisamente es por el último encargo que recibe por el que hace una retrospectiva de su propia vida y nos remontamos a su infancia, una época que lo cambia todo y que más o menos marca el destino de cada persona.
En su viaje a la isla de Capri, Dani recordará a sus padres, a su hermano y, sobre todo, al Sr. Martín y a George. Estos dos hombres fueron decisivos para el rumbo que tomó su vida.
En realidad este relato comienza con una ruptura sentimental y a partir de ese momento el lector es testigo de la dura vida de Dani. Los viajes al pasado a través de su memoria son frecuentes y en ocasiones, poco agradables. Albert Espinosa vuelve a regalarnos una historia diferente poco, poco habitual y llena de sensibilidad. 
Hablaba de que me ha resultado agridulce pero todo tiene su sentido. Me ha gustado mucho aunque es una historia triste pero también esperanzadora. El autor vuelve a contarnos con su elegante y sencilla prosa, una fábula para adultos, cargada de significado y con un mensaje claro: por muy dura que sea la caída, siempre tenemos que levantarnos. 
Espinosa une presente y pasado para ofrecernos una novela distinta y que merece la pena ser leída y contada. Un 9 sobre 10.

sábado, 24 de septiembre de 2011

El error azul

El pasado mes de agosto, la editorial Planeta tuvo la amabilidad de acceder a mi petición y me hizo llegar 'El error azul', del periodista Javier Lorenzo. Así, me he vuelto a sumergir en una historia de posguerra, de esas que calan hondo y hacen pensar sobre la brutalidad que puede alcanzar el ser humano, tanto por odiar como por amar. 



"Ninguna mujer es culpable de que la amen dos hombres a la vez". Con esta sentencia comienza esta desgarradora historia. Amelia no tiene la culpa de que dos hombres de carácter e ideales políticos totalmente antagónicos, la amen.  No tiene la culpa de que pese a estar casada con Martín, el teniente Alberto Recuero siga enamorado de ella. Pese a la distancia insalvable en sus ideas, en sus sentimientos y en su posición social.
Martín y Amelia representan la España que fue vencida, la de los perdedores, a la España que se tuvo que esconder en un armario para no ser descubierta y fusilada. Alberto en cambio es vencedor, de los que se permitían rapar el pelo tanto a hombres como a mujeres, de los que de vez en cuando se aburrían y torturaban. Como hacía con Amelia, pese a estar enamorado de ella. Lo hacía por venganza, porque cuando la chica tuvo que elegir se quedo con Martín, 'el rojo'. 
El teniente Recuero es un amante de la filatelia, colecciona los mejores sellos, los más caros. Se lo puede permitir y ya tiene una fortuna en miniatura que podría ser mayor si no hubiese separado dos sellos gemelos y únicos: "el error azul". Cuando Alberto decide darle la mitad de ese sello a Amelia, todo se rompe en añicos, al menos para él. Sus recuerdos, su odio visceral a Martín, las fiestas del pueblo y el beso a Amelia que nunca pudo ser... Todos serán recuerdos que le van minando por dentro y por eso, en el tramo final, se termina de convertir en bestia y va a por ella, a coger lo que considera que siempre tuvo que ser suyo,  a cobrarse su venganza por ser un hombre infeliz. Después de ese acto final nada volverá a ser lo mismo, tres vidas cambiarán para siempre porque el amor no se puede controlar y la obsesión, tampoco.

Javier Lorenzo nos traslada con 'El error azul' a una España todavía herida por la guerra, pero que tendrá que luchar por salir adelante. Teruel es el epicentro de esta novela de amor y de guerra, donde Amelia, Martín y Alberto, nos contarán su historia, desde tres perspectivas diferentes porque el amor nunca tiene un sólo punto de vista. 
Los personajes están magistralmente construidos, con sus virtudes y sus defectos. Podemos acercarnos a ellos desde tres perspectivas totalmente distintas y alejadas porque cada uno de ellos representa un mundo totalmente diferente, que habrá descubrir para comprender sus actuaciones en esta historia, que es la de su vida. 

A estos tres protagonistas les acompaña una narración espléndida pero difícil y también dura. Javier Lorenzo ha construido un mundo aparte dentro de la miseria de la guerra, nos acerca un relato humano con sus cosas buenas y sobre todo con las malas. Es ficción pero también tiene personajes reales, como aclara el autor en el anexo de la novela. 


Os recomiendo 'El error azul' porque nunca es tarde para leer y aprender de nuestra historia más cercana. Para recrear una España que de verdad existió. Para intentar comprender y no cometer los mismos errores. Un 10. 

lunes, 19 de septiembre de 2011

El Oasis Maldito

Hace unas semanas Francisco J. Sánchez Lizón se puso en contacto conmigo para invitarme a leer 'El Oasis Maldito', su novela. Así llegó a mi buzón esta breve pero trepidante novela que atrapa desde que la abrimos hasta que la terminamos.




Todo comienza una noche de enero, cuando Linda recibe un libro que oculta un misterioso mensaje, una citación que lleva esperando desde hace meses. No es la única elegida para llevar a cabo la misión. Elizabeta, David, Marta, Carolo, Mauro y Andrea también reciben la misiva que les indica que la hora ha llegado. Han sido seleccionado para llevar a cabo una misión totalmente secreta y que nosotros tampoco descubriremos hasta el final, sólo sabremos que el punto de encuentro final será El Oasis Maldito, un local en medio de la nada y que da miedo... 
Todos estos personajes estarán dirigidos y guiados en todo momento por una o varias personas de las que no sabremos nada, ni siquiera la motivación que tienen para manejar a este grupo de personas tan dispares entre sí pero que estarán unidos en una única misión en la que si uno falla, lo hacen todos. 

Francisco J. Sánchez Lizón nos obsequia con una atractiva y misteriosa novela de la que no podremos separarnos hasta llegar a la última página. La angustia que invade a los protagonistas no nos será indiferente y querremos descubrir, al igual que ellos, que hay detrás de todo este turbio asunto. En un intenso relato iremos descubriendo también el pasado de los protagonistas, sus miedos, sus defectos y sus problemas. 

Como he dicho, 'El Oasis Maldito' es un libro adictivo por la trama, por el estilo, por los continuos saltos que el autor nos ofrece para ponernos en todas las situaciones posibles. Y sobre todo, es adictivo porque lo tendremos que devorar para saber lo que se esconde tras esos mensajes y para llegar al inesperado final. Francisco consigue captar la atención del lector en cada página, con los giros que da, los personajes y por supuesto por el desenlace. Un 8 sobre 10.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Y el ganador es...

Sí, es 16 de septiembre y lo prometido es deuda, tengo que decir el nombre del ganador o ganadora del concurso 'Tercer aniversario'. Ya sabéis que se sorteaba un ejemplar de 'Lágrimas en la lluvia', la nueva novela de Rosa Montero y la verdad, la participación ha sido muy alta ya que he asignado un total de 107 números. Antes de anunciar el número ganador quiero daros las gracias una vez más por participar y lo más importante, por el día a día.

Y el número seleccionado es...



                                          ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Goizeder!!!!!!!!!!!!!!!

¡Enhorabuena! Ya sabes que pronto nos pasaremos por 'Cuéntate la vida' para leer tu opinión y seguro que estupenda reseña sobre 'Lágrimas en la lluvia'. ¡A disfrutarla!

jueves, 15 de septiembre de 2011

La casa de Riverton


Pese a tener pendientes desde hace unos meses ‘El jardín olvidado’, he decidido leer primero ‘La casa de Riverton’, de Kate Morton. La verdad que la experiencia inicial con esta autora no ha podido ser más satisfactoria. Es una novela que engancha desde el principio, desde que conocemos a Grace, una adorable anciana de 98 años y eje central del relato y de la vida de las hermanas Hartford. 



El inicio de la novela nos sitúa en el invierno de 1999. Grace Breadly recibe una carta y posterior visita de Ursula, una joven directora de cine que quiere llevar a la gran pantalla la vida de Hannah y Emmeline Hartford y la del poeta Robbie Hunter. Grace fue doncella de Hannah, la mayor de las hermanas y por tanto, es una fuente inagotable de recuerdos y episodios. A la vez, la adorable Grace está grabando una especie de memorias a su nieto Marcus, un escritor que ha sufrido una grave e irreparable pérdida.
Con este escenario nos remontamos a la infancia de la doncella, cuando entró a trabajar en la mansión de Riverton, cuando el clan de los Hartford era una gran familia que poco a poco se fue desmembrando por las pérdidas físicas y naturales de los miembros más mayores y también porque los más jóvenes se fueron marchando. Primero David, el hermano mayor de las chicas y después Hannah al abandonar el hogar y casarse con Teddy, un político conservador y cuya hermana es la típica insoportable que no deja de vigilar a su cuñada. 
Hannah y Emmeline van creciendo y superando obstáculos juntas. Grace siempre vigila desde la sombra porque siente que su unión con las dos hermanas va más allá de la relación profesional. Hasta que aparece Robbie. El joven llega y se instala de nuevo en los corazones de las Hartford. Hannah descubrirá lo que es el verdadero amor y Emmeline sentirá que es su último tren para formar un matrimonio. Así comienza una lucha interna entre las dos hermanas, una lucha implícita en la que Hannah parece que gana pero que se resolverá en el episodio final, cuando ocurre un trágico suceso en la casa de Riverton, un suceso que cambiará la vida de las chicas y también la de Grace.

Poco a poco estos personajes pasarán a formar parte de una novela que el lector seguro recordará durante mucho tiempo. ‘La casa de Riverton’ tiene un halo especial, mágico y lleno de misterio, como la niebla de Londres, que nos va envolviendo poco a poco hasta el final, hasta que descubrimos que fue lo que pasó realmente en este triángulo amoroso.  Grace se convertirá en nuestra mejor aliada, en la persona que nos contará todos los secretos que guardaban estas chicas que al final fueron víctimas de una jugada del destino.


Kate Morton me ha conquistado con esta novela llena de misterio, que transcurre con tanta naturalidad y en una increíble atmósfera, donde los secretos familiares y la niebla londinense se mastican a partes iguales. Esta escritora sabe llevar la trama y los personajes por donde ella quiere. Los personajes de las dos hermanas y de Grace, están magistralmente construidos  y el triángulo amoroso de los protagonistas consigue dejarnos con ganas de más y sin aliento en el último acto del libro.
La autora  no repara en descripciones pero a la vez los diálogos son intensos y se saben acoplar para formar un estilo único y que seguro seguirá dando mucho de sí en las sucesivas historias que nos quiera regalar, ojalá sean muchas. Un 10.

sábado, 10 de septiembre de 2011

'Luz de libertad'

No me va a resultar fácil hablar de 'Luz de libertad'. Lo primero porque lo ha escrito Ismael Cruceta del blog 'Cajón de Historias', un chico estupendo al que ya considero amigo mío. Lo segundo porque para ser su primera novela puedo afirmar que hay mucha materia prima.



'Luz de libertad' es la historia de un hombre que lo tiene todo pero que también lo pierde todo. El relato comienza cuando el protagonista, Julio Silva, nos empieza a contar la que ha sido hasta el momento su vida. Parte del presente y nos invita a sumergirnos en su pasado, feliz, triunfante, pero a la vez lleno de dolor y nostalgia. 
A sus cuarenta años Julio Silva ha triunfado. Es un reconocido actor tanto dentro como fuera de España. Comenzó sus estudios de interpretación junto a un grupo de colegas de lo más variopinto. En esta pandilla se encuentra Irene, una joven de la que se enamora perdidamente desde el minuto uno en el que se conocen. Así comienza una relación muy pasional y llena de sueños... Hasta que Julio empieza a triunfar en teatro y cine. Llegan los primeros contratos y sin quererlo empieza a distanciarse de Irene y al final ella decide poner tierra de por medio y marcharse a Grecia.  El reconocimiento y éxito no tarda en llegar y Julio comienza a ser alguien importante en el panorama artístico. Llueve el dinero y también lo hacen las mujeres pero ninguna de ellas será como su Irene, primer y único amor. La amistad con su representante Ramón y con Rubén Azorín serán elementos claves en esta narración que va enganchando según pasan los capítulos.
Por fin llega ese reencuentro con Irene en Grecia y a partir de este momento todo se precipita. Julio debe volver a Espña por unos acontecimientos que a él también le pasarán factura, y de manera muy triste. 

Tenía muchas ganas de leer 'Luz de libertad' y la verdad que no me ha defraudado. Es una historia diferente, llena de matices importantes y que sorprende porque creo que nadie se espera como va a terminar esta historia que el propio Julio nos relata. El estilo de Ismael es muy sencillo pero muy personal, y eso me gusta. Creo que hay que seguir muy de cerca a este joven escritor que ha demostrado mucha madurez en su primera (y gran) novela. Un 8 sobre 10.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Sorteo aniversario: 'Lágrimas en la lluvia'

He vuelto de mis vacaciones y lo prometido es deuda, ¡con concurso!. Este verano 'De todo un poco' ha hecho tres años y ya era hora de celebrarlo. Va a ser un concurso muy fácil con una mecánica sencilla que pretende premiar (si la suerte lo permite) a los que estáis aquí día a día. 


Como os comenté, el libro escogido ha sido 'Lágrimas en la lluvia', la nueva y genial novela de Rosa Montero. El plazo del concurso empieza hoy, uno de septiembre y finalizará el día 15 del mismo mes. Lo único que tenéis que hacer es mandarme un correo con el asunto 'Sorteo aniversario' a la dirección mariaalonsoyuso@gmail.com con vuestro nombre completo y la dirección de vuestro blog. Os asignaré vuestros números de la siguiente manera:

- Desde Vane hasta Jesús de 'La caverna literaria' se asignarán CINCO números.
- Desde Atram14 hasta Laky se asignarán CUATRO números.
- Desde Arizu Ynewi hasta Dsdemona se asignarán TRES números.
- Nuevos seguidores a partir de ahora se les asignará UN número.


El sorteo es a nivel NACIONAL. El día 16 de septiembre se publicará el nombre del ganador o ganadora que será seleccionado a través de random.org. No es obligatorio nada más eso sí, toda difusión se agradece ;-).


EDITADO: Sólo asignaré números a aquellos que me manden el correo electrónico a mariaalonsoyuso@gmail.com con el asunto 'Sorteo Aniversario'. Es de los pocos requisitos que solicito. Hasta el día 15 tenéis tiempo ^-^

¡Suerte a tod@s!!