'Todo lo podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo' fue un descubrimiento. Meses después he decidido repetir con Albert Espinosa con 'Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven'.
Tengo que decir que en la segunda experiencia con este autor, he vuelto a sorprenderme y la verdad, me ha dejado un sabor agridulce, no porque no me haya gustado, todo lo contrario. Me ha parecido una novela muy especial, melancólica y nostálgica. Contaré poco del argumento porque creo que es mejor acercarse a esta historia sin saber mucho de ella.
El protagonista es Dani. Es detective privado y su especialidad son los casos que tienen que ver con niños desaparecidos en extrañas circunstancias. Precisamente es por el último encargo que recibe por el que hace una retrospectiva de su propia vida y nos remontamos a su infancia, una época que lo cambia todo y que más o menos marca el destino de cada persona.
En su viaje a la isla de Capri, Dani recordará a sus padres, a su hermano y, sobre todo, al Sr. Martín y a George. Estos dos hombres fueron decisivos para el rumbo que tomó su vida.
En realidad este relato comienza con una ruptura sentimental y a partir de ese momento el lector es testigo de la dura vida de Dani. Los viajes al pasado a través de su memoria son frecuentes y en ocasiones, poco agradables. Albert Espinosa vuelve a regalarnos una historia diferente poco, poco habitual y llena de sensibilidad.
Hablaba de que me ha resultado agridulce pero todo tiene su sentido. Me ha gustado mucho aunque es una historia triste pero también esperanzadora. El autor vuelve a contarnos con su elegante y sencilla prosa, una fábula para adultos, cargada de significado y con un mensaje claro: por muy dura que sea la caída, siempre tenemos que levantarnos.
Espinosa une presente y pasado para ofrecernos una novela distinta y que merece la pena ser leída y contada. Un 9 sobre 10.
Tengo pendiente de leer a este autor, este o Todo lo que podiamos... me llaman mucho la atención así que empezaré por cualquiera de ellos, me alegro de que también te haya gustado
ResponderEliminarun beso!
Todavía continúo sin haber leído ninguna de sus novelas, pero reitero su excelencia como guionista.
ResponderEliminarBuen finde, guapa!
Justo lo acabo de terminar esta noche y tambien conservo ese sabor agridulce. Me ha sorprendido mucho, porque no sabia que esperar, aunque ahora seguramente caere con otro de sus libros. Un beso!
ResponderEliminarEl anterior libro del autor lo leí el verano pasado y me gustó mucho. A este le tengo ganas y más después de ver tu reseña y la nota que le has puesto. Muchos besos!!
ResponderEliminarGuau, un 9!! pues a mí es que la anterior me desagradó mucho y no sé si quiero repetir... al menos por ahora...
ResponderEliminarBesotes!
Yo lo leí hace un par de semanas, la verdad es que me sorprendió mucho. Eso sí, mi mayor error fue leerlo en el autobús.
ResponderEliminarBesicos
A mí la verdad es que "Todo lo que podríamos haber sido..." me defraudó bastante, por no decir, que no me gustó nada :-) Así que no creo que pruebe con este. Igualmente, me alegro de que tú lo hayas disfrutado tanto! Besos!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro. Leí hace poco Todo lo que podríamos... y me gustó mucho su forma de contar las cosas. Más incluso que la propia historia. Y me dejó con ganas de repetir. Y por lo que cuentas, creo que éste incluso puede que me guste más. Tendré que buscarla prontito.
ResponderEliminarBesotes!!!
TATTY: Lo bueno que puedes empezar por cualquiera de los dos libros. Además son diferentes eso sí, ambos cuentan historias extraordinarias.
ResponderEliminarEspero que te animes prontito.
¡Muchos besos!
JO GRASS: Pues espero que pronto le des una oportunidad. Espero que te conquiste también con sus novelas. Buen finde para ti también :-)
¡Muchos besos!
XULA: ¿A qué es una sensación extraña? A mí a ratos se me encogía el corazón y sentía un pellizquito en el estómago. Pero creo que merece la pena... ¡Ya me vas contando!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
GOIZEDER: Si te gusto el anterior libro este también te llegará. Te lo recomiendo además, se lee en nada y las historias a mí al menos me han parecido muy diferentes entre sí.
¡Muchos besos!
MARIKIT: Tienes razón. Es un libro de reposo, creo que además tienes que tener un momento tranquilo. Como estés triste... En fin, me alegro que te haya gustado y sorprendido.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
SARAMAGA: Oye, la grandeza de las personas está también en no tener los mismos gustos. A mí ha sido un autor que me ha sorprendido y la verdad, he disfrutado de las historias. Pero ya te digo que para gustos los colores. Gracias por comentar!
¡Muchos besos!
MARGARI: Lo bueno que tiene este autor es que nos deja enganchados, con ganas de más. Espero que pronto puedas disfrutar de esta singular historia y te dejes llevar por los lugares y los personajes que nos presenta. ¡Te gustará!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Pues a ver si me animo a leer la primra que la tengo desde ace un montónde tiempo en casa y aún no le he encontrado el hueco, es que he leído opiniones tan dispares sobre ella que no sé si me va a gustar, voy a tener que leerla para saberlo, claro está. Bsos
ResponderEliminarA mi no me gustó nada de nada su novela "Todo lo que podriamos..." así que a esta de momento no le doy una oportunidad... y no sé yo si se la daré. Es que no supe verle el encanto al libro, y mira que me dió rabia que no me gustara, porque la historia era bonita pero no me llamó nada la forma de contarla...
ResponderEliminarBesos!
CAROL: Pues si la tienes en casa espero que no tardes mucho en leerla. No sé, a mí me gustó bastante y creo que a ti también te emocionará. La historia es súper original y creo que merece la pena ser leída.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
KRISTINETA: Como he comentado más arriba, para gustos colores. Creo que Espinosa es un autor arriesgado y es cierto que puede que no tenga termino medio. O te gusta o no te gusta. De todos modos es un libro diferente.
¡Muchos besos!
Buenas, yo lo lei hace poco y me gustó mucho. La verdad es que lo esperaba pesimista, no sé por qué, de modo que me sorprendio gratamente. Me uno a este sitio.
ResponderEliminarUn saludo
La primera novela no acabo de convencerme pero e han dejado esta así que a ver si me llena mas.
ResponderEliminarBesos
OLGA: ¡Bienvenida! Me alegro que hayas llegado y espero que disfrutes de este pequeño rincón. Respecto al libro, la verdad que hay que reposar un poco antes de escribir la reseña, nuestra percepción puede cambiar según lo vamos meditando. Pesimista no es pero tiene pasajes muy tristes.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
LAKY: Pues a ver si te gusta. Ya he comentado que es un autor que creo que no tiene término medio. O te gusta, o no te gusta. Espero que disfrutes de la lectura.
¡Muchos besos!
Con ese título, ya me llama la atención, y si encima tiene un cierto aire a nostalgia, seguro que acabaré leyéndolo. Muy buen post! :)
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor pero tengo este libro así que supongo que lo leeré dentro de poco y comentaré.
ResponderEliminar;)
AMAYA: Muchas gracias guapa! Espero que te convenza con este y algún título más. Ya hablaremos ;-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
PULGACROFT: Pues en este caso te recomiendo que empieces por el que quieras. Puedes hacerlo con cualquiera de los dos. A mí me gusta pero ya he dicho que no hay término medio con este autor. Decídete y me comentas :-)
¡Muchos besos!
A mí este libro no me ha llamado la atenció porque el anterior me decepcionó bastante, no me gustó absolutamente nada así que... Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarPese a tu reseña, con la que entran ganas de leer el libro, no me decido con este autor. Me da la impresión de que es demasiado pasteloso para mi gusto.
ResponderEliminarTal vez tenga que ver que lo he visto taaanto en tooodas partes que ya me da hasta grimilla.
Si me decido algún día ya te cuento.
Besos!!
Yo quiero ller algo más para formarme una opinión, leí "todo lo que podriamos..." (que ahora sorteo en mi blog)y lo vi muy original y raro, no sé que pensar, pero sé que tiene mucho tirón, y quiero leer algo más para ver qué estilo tiene en definitiva.
ResponderEliminarUn abrazo!
No me gustó la primera novela así que a ésta no le voy a dar una oportunidad, al menos por ahora...
ResponderEliminarBesos,
No conocía sus novelas, debe de ser interesante el libro.
ResponderEliminarsi te gusta la poesía te invito a mi nuevo blog Brisa poética que abrí
para escribir algo nuevo.
feliz semana.
EVA MMM: Pues ya sabes que para gustos los colores y libros en la blogsfera. Entiendo que si no te convenció el anterior, no te animes con éste. Si algún día lo lees, ya sabes, encantada de leer tu reseña estaré :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TRESCATORCE: Ya lo estuvimos comentando así que poco más que decir. Espera a que Ladyboheme publique su entrada y compararemos! Eso sí, personalmente no creo que tenga mucho de pasteloso... Maneras de ver las cosas!
¡Muchos besos!
PEQUEÑA MEG: La verdad que estas novelas enganchan. Tengo pendiente creo que su libro más personal, 'El mundo amarillo'. Espero que también me convezca. Me alegro que hagas el sorteo. No me apunto porque ya lo he leído :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: Si no te terminó de gustar, lo veo normal :-) De todos modos, si algún día te decides ya sabes donde tienes una referencia.
¡Muchos besos!
RICARDO: Muchas gracias por el comentario y la recomendación. Lo visitaré.
ResponderEliminar¡Besos!
He leído muy buenas opiniones sobre este autor (con tu reseña, una más), y parece que también responde en las listas de los libros más vendidos, así que voy a empezar a tenerlo en cuenta.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Una opinión más favorable de este escritor. Parece que tiene la virtud de cargarnos de energía :D
ResponderEliminarTengo pendiente de leer todavía el anterior libro del autor, así que a ver si me animo con tu reseña y luego voy a por este.
ResponderEliminarUn abrazo.
Leí El mundo amarillo y ahora que he tenido la oportunidad de sacar otro libro vía Nice Quest he optado por este, espero que no me defraude, según leí en tu artículo dudo que lo haga ^^
ResponderEliminarUn abrazo!