Hace unas semanas, desde Ediciones B me llegaron dos libros: ‘Tarifa nocturna’ y ‘El cielo cambia’. El primero ya lo reseñé hace unos días (y me encantó). Ahora le toca el turno a ‘El cielo cambia’, de Zoë Jenny. Es una historia de ficción pero cuyo hilo argumental se basa en acontecimientos reales como el 11-S o los atentados de Londres en 2005.
‘El cielo cambia’ es la historia de Claire, una joven de 33 años que tiene miedo de viajar en el metro de Londres desde el fatídico 7 de julio de 2005. Digamos que su vida tampoco ha sido un camino de rosas ya que su carrera de bailarina se truncó cuando tuvo un accidente de coche. Casada con Anthony, parece que su relación de pareja se salva, pero nada más lejos de la realidad. Ambos buscan desesperadamente un hijo que no llega y por eso, empiezan a surgir fisuras en una pareja a priori perfecta.
Partiendo de esta base, comienza el verdadero relato de la vida de Claire. Desde sus inicios como bailarina hasta la relación con su hermana, con sus padres y cómo conoció a su marido. Los saltos temporales son frecuentes porque así vamos conociendo a esta protagonista desengañada por la vida y que lo único que busca es encontrar su lugar por el mundo y ser feliz. Claire es profesora particular de natación y la obsesión con la niña a la que da clases se convierte en uno de los puntos fuertes de esta novela porque en algunos de los pasajes, nos hace pensar que sería capaz de cualquier cosa por ella.
‘El cielo cambia’ es una novela que se basta con un personaje para centrar una trama que, en realidad, podría ser la vida de cualquier persona en una gran ciudad. La soledad, la frustración, el dolor y el miedo, son algunos de los temas de este libro que pretende acercarnos a una protagonista confundida y sin rumbo.
La estructura narrativa y el estilo, ayudan a que la novela se lea sin interrupciones y así, al terminar, hacernos pensar hacia dónde vamos y qué es lo que buscamos en unas grandes ciudades que nos devoran día a día.
Sin embargo, algo me ha fallado. No sé si ha sido el final o el querer saber más de Claire, un personaje complejo pero que bajo mi punto de vista, se ha quedado algo superficial. Creo que requería alguna explicación más su particular modo de ver la vida y sobre todo, saber qué es eso que le atormenta tanto, no queda del todo claro.
Pese a esta nota final, creo que leer ‘El cielo cambia’ ha sido bastante satisfactorio para mí. Es una novela muy personal y creo que la autora pretendía hacernos pensar sobre el mundo en el que vivimos y las consecuencias de determinados episodios históricos que hemos vivido. Merece la pena asomarse a estas páginas y discurrir al menos durante media hora sobre el mundo que nos rodea y que nos hace actuar como lo hacemos a diario. 7,5/10.