Hace unos días desde el sello Esencia (Planeta), me mandaron una novela que tenía muchas ganas de leer desde
que su publicación el pasado mes de junio. Así recibí ‘¿Harías esto por mí?’, de
Lisa Verge Higgins. Es un libro que he disfrutado muchísimo y que me ha durado
apenas unos días entre las manos.
Esta historia comienza cuando
Rachel, que ha fallecido de cáncer, les encomienda a sus tres amigas su última
voluntad, una última misión que Kate, Jo y Sarah tendrán que cumplir a
rajatabla porque no sólo significará que cumplen la última voluntad de su mejor
amiga, más bien es algo que tendrán que hacer por ellas mismas, para salvarse
de sus propios miedos y frustraciones. Kate es ama de casa, vive enamoradísima
de su marido Paul y siente verdadera adoración por sus tres hijos. Ella se
tendrá que tirar en paracaídas, algo que siempre le ha dado miedo pero que de
una vez por todas tendrá que afrontar para seguir adelante con su promesa y
también con su vida. Sarah es una enfermera cooperante que dejó atrás a Colin,
su verdadero e idealizado amor. Tuvo con él una historia que nunca pudo olvidar
y es hora de retomarla o dejarla para siempre. A Jo le tocará la misión más
complicada: cuidar a Grace, la hija de Rachel, una niña de siete años que todavía
no es capaz de comprender la dimensión que tiene la pérdida de su madre. Jo
siempre ha sido una mujer independiente, resolutiva y que no veía más allá de
su interesante trabajo, pero esto tendrá que cambiar por el bien de la niña y
por el suyo propio…
Kate, Jo y Sarah tendrán que
reunir la fortaleza suficiente para hacer frente a las últimas voluntades de
Rachel, que pese a su enfermedad no se ha ido sin dejar los deberes hechos.
Poco a poco los cambios y los conflictos
van surgiendo pero las tres amigas sabrán y comprenderán que tienen que
finalizar los deberes pendientes para dar un giro resolutivo en su vida.
‘¿Harías esto por mí?’ es una
novela que he devorado y que me ha
entusiasmado. Escrita con un estilo ágil y capítulos cortos, Lisa Verge Higgins
nos cuenta la historia de cuatro amigas que se quieren y que sienten verdadera
admiración las unas por las otras. A través de Kate, Jo, Sarah y Rachel, la
autora es capaz de trasladarnos a escenarios totalmente distintos y hacernos
pasar del drama a la comedia en unas simples líneas. Me ha gustado que podamos leer
las cartas que Rachel deja escritas a sus tres amigas y especialmente me han
conquistado los capítulos dedicados a Jo y a la pequeña Grace, porque no debe
ser fácil perder a una amiga y mucho menos deber serlo perder a una madre.
Creo que la autora es capaz de trasmitirnos
de una manera muy natural y sencilla una serie de sentimientos, que en
ocasiones son bastante dolorosos, pero que también están cargados simpatía y
siempre sacando el lado positivo de las situaciones que se describen.
‘¿Harías esto por mí?’ es una
novela que merece la pena leer y dejarse conquistar por esta
historia cuya base es la verdadera amistad y la fuerza del amor en todas sus
dimensiones. 9/10.
Ya lo había visto en varias ocasiones, pero ahora, después de leer tu reseña, lo apunto. Me atrae su temática.
ResponderEliminarUn saludo.
Me gustó la historia, a pesar de no parecerme original, y también los personajes pero, no sé, tengo la sensación de que me faltó algo más de emotividad. Leí el libro de un tirón en un largo viaje de tren y este es el recuerdo que me ha dejado.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana
Ya he visto mas reseñas de este libro y lo ponéis muy bien así que habrá que tomar nota!
ResponderEliminarMe había llamado la atención pero era uno de esos libros de los que no había leído opiniones. Leyéndote a ti creo que lo pondré en la lista de los Reyes Magos... =)
ResponderEliminarParece entretenida, ya la había visto antes por ahí, de momento no la apunto que voy hasta arriba entre compras, préstamos, biblioteca y lecturas conjuntas, pero quizá más adelante cuando em apetezca una lectura relajante sea buena idea. Bsos
ResponderEliminarLo leí hace unos meses y recuerdo que me encantó!
ResponderEliminarAunque hubo cosas que no estuve de acuerdo como la actitud del marido de una de las protagonistas, no me gusto nadita pero de resto una novela precios!
Un beso
Dácil
Me la envió la editorial hace unos meses y me decepcionó muuuuucho. Me alegra que tú sí la disfrutases.
ResponderEliminarBesos,
Menuda notaza le has dado, se nota que te ha gustado mucho, tu reseña transmite entusiasmo. La verdad es que tiene muy buena pnta. Muchos besos.
ResponderEliminarA mí también me lo envió hace unos meses la editorial y también me gustó mucho. Me encantan las historias de mujeres!
ResponderEliminarUn beso
Apuntado queda, que después de leer tu magnífica reseña, sólo dejas con ganitas de leer el libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya tenía ganas de leerlo porque he visto alguna reseña positiva pero la tuya me ha gustado mucho, tendré que buscarlo y ponerme pronto con él
ResponderEliminarun beso!
Creo que es un poco pronto para adentrarme en otra novela con algún personaje que padece cáncer, puesto que acabo de leer Un matrimonio feliz, pero igual más adelante me animaré!! un besote!
ResponderEliminarNo me acaba de apetecer, este tipo de libros sobre personas al borde de la muerte no son lo mío así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos.
UY! Pues yo creo que este libro puede ser duro así que por ahora no lo leeré, me alegra de que a ti si te haya gustado.
ResponderEliminarFíjate que si no hubiera leído tu reseña no lo habría tenido en cuenta. Porque me parece un tema un tanto ya trillado, la superación personal debido a la muerte de una amiga. De hecho lo iba leyendo y, salvando distancias, me ha recordado a El Club de las Primeras Esposas (el libro), que, por cierto, está genial.
ResponderEliminarAhora, después de haber leído tu entusiasta reseña, no tengo más remedio que apuntármelo, aunque ya te digo que ahora mismo no va a caer.
Gracias por el aporte.
Besos!!
Lo tengo apuntado desde hace unos meses, cuando lo enviaron a unos cuantos blogs y salieron varias reseñas sobre las mismas fechas. Tiene muy buena pinta y tengo muchas ganas de leerlo ya que creo que me gustará bastante :)
ResponderEliminarBesos!
OLA! me ha gustad tu blog!
ResponderEliminarpásate por el mio si queres!
te sigo, me sigues?
un besazo!!
http://noemelia.blogspot.com/
En un principio habría pensado que esta novela no encaja en mis lecturas habituales, pero qué quieres que te diga, me has dejado con ganas de saber cómo las protagonistas se enfrentan a la última voluntad de su amiga. ¡Lo tendré en cuenta!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Entiendo que sea tierna, pero no me parece nada original. No creo que la lea, pero sí es la típica trama que no me desagrada ver en cine. Por lo que cuentas, no me extrañaría que la adaptaran al cine.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo estoy con Iciar, seguro que pronto lo vemos en el cine.
ResponderEliminarYo no soy mucho de este tipo de historias, pero viendo la nota que le has puesto tendré que tenerlo en cuenta... un beso
Me ha gustado la reseña que has hecho de este libro pero la historia que narra no me llama demasiado la atención y, por tanto, la voy a dejar pasar.
ResponderEliminarMusus.
PILAR: Para mí ha sido todo un descubrimiento. Espero que te guste :-) ¡Bienvenida al blog!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JO GRASS: A mí me gustaron mucho los capítulos de Jo y Grace, sin duda los más emotivos. Creo que es un libro muy entretenido y me alegra que con este tema tampoco busque la lágrima fácil.
¡Muchos besos!
CARTAFOL: Espero que te guste y lo disfrutes!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARINA: Pues espero que te lo traigan y no sólo que te lo regalen físicamente si no que lo disfrutes y sea un regalo para tus sentidos.
¡Muchos besos!
CAROL: Sinceramente creo que no la deberías dejar pasar. A ver si para 2012 te lees esta novela que tan buen sabor de boca me ha dejado a mí :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
DÁCIL: Es que menudo egoísta que me parece Paul (el marido). Me cayó fatal!!!
¡Muchos besos!
CARMEN: Ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito :-) Me ha gustado bastante!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
GOIZEDER: Pues te animo a que la leas. Creo que te gustará!
¡Muchos besos!
LAKY: Es que personalmente me ha parecido una delicia :-) Me alegro que también te haya gustado y lo hayas disfrutado.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: Muchas gracias guapa!!! Espero que lo leas y lo disfrutes muchísimo.
¡Muchos besos!
TATTY: ¡Muchas gracias! Jo, me alegro que mi reseña te haya abierto las ganas de leer esta novela. La verdad que es estupenda.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ISMAEL: Lo sé! Pero creo que no es tan dura como 'Un matrimonio feliz'. Me ha parecido súper positiva a pesar de todo.
¡Muchos besos!
LITTLE EMILY: Pues mira, tampoco te puedo decir nada, hay que leer lo que a uno le apetezca :-) Si no te va mucho la temática seguro que encuentras libros mucho mejores para ti :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
EVA MMM: Pues para gustos los colores!!
¡Muchos besos!
TRESCATORCE: Yo no he leído 'El club de las primeras esposas' pero este libro es recomendable, recomendable! Espero que si lo leas lo disfrutes tanto como yo :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
KRISTINETA!: Pues sí, yo creo que te gustará bastante! Espero que te hagas pronto con él y lo disfrutes!
¡Muchos besos!
NOEMELIA: Muchas gracias! A ver si tengo tiempo y me paso!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JESÚS: Me alegro mucho que lo tengas en cuenta! Eres uno de mis mejores fans jajaja. Espero que si lo llegas a leer te guste tanto como a mí.
¡Muchos besos!
ICÍAR: Como suelo decir para gustos colores! Hagas lo que hagas, con gusto! :-) Enc uanto al cine... Tienes razón, puede ser perfectamente adaptable.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
SANDRA: Pues un poco lo mismo, es cierto que puede ser 'carne de cañón' para una película, oye, ¡estaremos atentas!
¡Muchos besos!
MAFALDAS: Muchas gracias por tus palabras hacia mi reseña! Si no te llama la atención no pasa nada, cada uno tenemos nuestros gustos y prioridades.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Ya le tenia echado el ojo a esta novela, aunque no había visto muchas reseñas, pero la tuya me ha convencido ;)
ResponderEliminarUn besote guapa.
Me atrae la historia. Sigo con el jardin olvidado porque leo deprisa pero hago muchos descansos. Un beso Lola
ResponderEliminarya he leido reseñas buenas al respecto, me la apunto!!!
ResponderEliminar