lunes, 21 de noviembre de 2011

Lo que esconde tu nombre

Por fin he podido leer ‘Lo que esconde tu nombre’, de Clara Sánchez y novela ganadora del Premio Nadal 2010. Tengo que agradecer a Ediciones Destino la amabilidad al enviarme el ejemplar y darme la oportunidad de disfrutar de este enigmático libro.


Esta historia empieza en la costa alicantina. Julián regresa a España desde Buenos Aires para reencontrarse con su amigo Salva. Ambos estuvieron presos en el campo de concentración de Mauthausen durante la II Guerra Mundial y todavía tienen una misión por cumplir… Lo que no espera el viejo Julián es que no podrá encontrarse con su colega ya que Salva ha fallecido días atrás.

Sandra también está en Alicante, en la casa de verano de su hermana. Tiene 30 años y está embarazada pero no enamorada del padre de su hijo. En plena crisis existencial llega a la playa para relajarse y pensar sobre su nueva vida… Así, de manera casi accidental conoce al matrimonio Christensen, una adorable pareja de ancianos noruegos que se convertirán en su familia y también en su peor pesadilla… Lo que Sandra desconoce es que los noruegos pertenecen a una Hermandad de origen nazi y está formada por los mismos miembros que torturaron en el campo de concentración a Salva y Julián.

Los caminos de Sandra y Julián se unirán de manera circunstancial aunque el hombre pondrá bastante de su parte para que el encuentro se produzca. Poco a poco la joven irá abriendo los ojos y comprenderá que los Christensen son algo más que apariencia… ¿Qué planes tendrán para Sandra y su futuro hijo?

Tenía muchas ganas de leer ‘Lo que esconde tu nombre’ pero las críticas no del todo positivas que había leído en distintos blogs, habían calmado en cierta medida mi apetencia.

Coincido en que es un libro que se lee rápido ya que Clara Sánchez usa una prosa sencilla, natural y fluida, sin florituras y directa al grano. Que los capítulos sean cortos también contribuye a la rapidez con la que se desarrollan los acontecimientos dentro de la propia trama. Julián y Sandra son nuestros narradores y son ellos mismos los que nos van contando, bajo su perspectiva, una historia cargada de misterio pero en la que se echa en falta algo más de acción ya que el argumento, bajo mi personal punto de vista, lo requería.

No me ha caído bien Sandra porque no logra transmitirnos el momento por el que está pasando. Habla de su familia, del padre de su futuro hijo, pero no llegamos a conocer del todo los motivos por lo que decide dejarlo todo y alejarse de ellos. No conectamos con ella. También he echado en falta que Julián nos contase más sobre su vida en Argentina, con su mujer, su hija y sobre todo, la relación que mantuvo con Salva pese a alguna rencilla del pasado que pudiera quedar.

La otra cara de la moneda la encontramos con los Christensen y el resto de la Hermandad nazi. Son personajes oscuros, siniestros y que llegan a dar miedo, sobre todo a Sandra. Las reuniones secretas, los ritos que mantienen y la necesidad de mandar sobre los demás, es lo que más me ha llamado la atención del libro. El halo de misterio en el que se envuelven estos personajes y sus tramas me ha gustado bastante e incluso me he quedado con ganas de más.

Antes de hacer esta reseña he vuelto a mirar algún post negativo sobre el libro y la verdad, a mí no me ha parecido en absoluto un mal libro. He echado en falta algo de acción y alguna explicación más sobre algún personaje pero creo que ha merecido la pena leer una novela que habla de alguna de las consecuencias de la II Guerra Mundial y que no se enseña en las clases de Historia.  

Valoro el esfuerzo de Clara Sánchez para acercarnos una historia novedosa, que habla de un pasado reciente en el que la culpa y el perdón son los verdaderos protagonistas. 8/10.

33 comentarios:

  1. No es un libro que me llame demasiado la atención, además como bien dices, he leido reseñas un tanto negativas que no ayudan a decidirme a leerlo. Igualmente, me alegro que a tí te haya gustado :) Besos!

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que tu reseña haya sido más positivo porque es un libro que me apetecía leer pero las críticas negativas que había visto me desanimaban un poco, lo que no me gusta nada es la portada, me parece horrible.
    un beso!

    ResponderEliminar
  3. A mi me gustó algo menos que a ti por lo que veo. La verdad es que es entretenido pero falta acción y se podía haber explotado mucho más una historia muuuy chula.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. De esta autora he leído "Lo que esconde tu nombre", y me gustó bastante, así que antes o después probaré con éste. :-) Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Cuando lo reseñé, leí muchas opiniones positivas de este libro. A mí no me convenció.

    Está claro que cada uno tiene sus gustos y puntua bajo su propio punto de vista.

    Me pareció una historia bastante floja en muchos aspectos. Y, estoy con Tatty, la portada es horrible, da un poquito de miedo (tal vez lo único que me provocó temor en este libro).

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Todavía no he leído nada de esta autora, tengo ganas de estrenarme con ella pero no tengo nada claro por qué libro empezar y este no me termina de convencer. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  7. A pesar de la buena puntuación y que parta de Alicante, que no es una ciudad que suela aparecer mucho en novelas, no me convence. Creo que las opiniones negativas que dices que hay y todo lo que hay que leer, no haga que lo ponga en la lista, de momento.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Me decepcionó un poquito este libro. Tenía una historia muy buena y me dio la impresión de que la desaprovechaba. Lo que sí me gustó fue el modo de escribir de la autora. Así que no descarto leer algo más de ella. Me alegro que disfrutaras el libro. Que no todos tenemos que tener los mismos gustos.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. No termino de decicirme con este libro. A veces veo comentarios buenos como el tuyo y otras veces no tan buenos. Ya veremos, igual algún día lo leeré si lo veo en la biblioteca.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. me alegra que la hayas disfrutado pero a mí no me atrae particularmente...
    Besines,

    ResponderEliminar
  11. Como ya comenté en mi reseña, por una parte me gustó el que intercale la narración de los dos protagonistas, pero no el desarrollo de la historia y, sobre todo el desenlace, a mi parecer poco creíble. Pero recomendable su lectura por el tema que trata.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. No he leido nada de esta autora. El libro lo tuve en mis manos una vez en una librería, pero no llegué a comprarlo. De todas formas tendré que dar una oportunidad a la autora!

    ResponderEliminar
  13. Pues a pesar de tu estupenda reseña (con sus fallos, pero con una nota final elevada), creo que este no es mi libro. No me atrae, y como no es lo que suelo leer, como de entrada no me atraiga... malo.

    Pero oye, es un alivio no apuntarse todos los títulos del mundo, ¡jaja!

    ¡Besos!

    PD. Digo que le sacas fallos a la novela, no que tu reseña tenga fallos :P

    ResponderEliminar
  14. KRISTINETA: Bueno a mí me pasó lo mismo al principio :-) Aún así creo que no he desperdiciado tiempo en la lectura y ha merecido la pena.
    ¡Muchos besos!

    TATTY: Es verdad que la portada es truculenta, truculenta y es cierto que puede hacerte pensar que el libro puede tratar sobre otro tema (relacionado por ejemplo con la niña que sale en la portada) pero la verdad que nada que ver :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. MARINA: Lo sé. Sé que en general este libro no ha tenido muy buenas críticas por la red y coincido contigo en que se podía haber explotado mucho más pero el tema es novedoso.
    ¡Muchos besos!

    SARAMAGA: Ese es el libro que yo he reseñado y sí que me ha gustado :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. SANDRA M.: Por supuesto que para gustos existen colores y parece que nos ha pasado a la inversa, yo leí más negativas que positivas.
    La verdad que la portada es algo tenebrosa pero creo que el matrimonio Christensen da un pelín de miedo... ¡Sobre todo ella!
    ¡Muchos besos!

    GOIZEDER: Pues nada, cuando te animes ya sabes donde puedes conseguir el libro :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. ICÍAR: Bueno es cierto que ocurriendo en Alicante algo te podría atraer pero como he dicho más de una vez, para gustos los colores. En otra ocasión será!
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Coincidimos en el modo en que la autora escribe nos gusta. La verdad que es un estilo muy limpio y muy fresco, merece la pena. En cuanto al argumento ya lo he comentado en la reseña, tanto lo que me ha gustado como lo que no. Pero como dices, los gustos existen y es una suerte :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. MARGARAMON: Pues la elección es tuya :-) Yo ya he dado mi punto de vista pero si no te termina de convencer... Hay que leer lo que nos apetezca sin forzar. Si algún día lo lees, espero tu opinión.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. Me lo leí hace poco, y la verdad, hubo momentos que me aburrió un poco, pero la historia está bien y al final engancha, por saber qué pasa al final.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. A mí, como ya comenté en mi reseña, no me gustó demasiado, muchísimo menos que a ti!!! nunca terminó de arrancar y todo me pareció demasiado impostado...

    ResponderEliminar
  21. CARMEN: Bueno mujer, ya se sabe que para gustos colores :-)
    ¡Muchos besos!

    BLANCA: Que intercale con los dos protagonistas da mucha agilidad al relato pero como apuntas, tiene momentos que podrían haber sido mejorables. Aún así, no me disgustó.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  22. Tu reseña es, sin duda, una de las más positivas que he leído sobre esta novela. Hace algún tiempo la compré a través del catálogo de Círculo de Lectores. A partir de ahí, pocos comentarios favorables encontré, así que nunca me animé con su lectura. Ahora has conseguido que vuelva a sentir curiosidad.

    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  23. JO GRASS: Si algún día te animas espero que regreses a esta entrada y me digas lo que te ha parecido, ¿te parece?
    ¡Muchos besos!

    LADY BOHEME: Como dices, no se puede leer todo lo que tenemos en nuestras manos o lo que vemos en los blogs.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  24. CARLOS: La verdad que estas deseando llegar al final para saber lo que pasa. Yo le hubiese sacado algo más de punta con el tema del ATENCIÓN SPOILER secuestro. No sé, tiene sus momentos pero creo que a mí personalmente me ha merecido la pena leerlo.
    ¡Muchos besos!

    ISMAEL: Una de las reseñas que leí fue la tuya y desde el cariño... ¡Anda que no le das caña! Jajaja. En serio, para gustos los colores pero tampoco creo que la autora escriba de manera infantil o pueril como tú apuntas... :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. JESÚS: Es que a mí me suele gustar casi todo lo que leo. No sé, creo que es una buena historia aunque bien es cierto que se podía haber mejorado pero bueno, hay muchas personas y cada lector tiene su propia percepción de las cosas. De todos modos, si tienes el libro, nunca está de más que te animes a leerlo.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  26. En un primer momento no me llamó demasido la portada. Y ahora ni siquiera me llama el argumento. No sé, pero personalmente busco otra cosa. Aunque haya criticas negativas no significa nada, cada uno tenemos nuestros propios gustos, al fin y al cabo, aunque si demasiadas personas coinciden, por algo será.

    Un beso

    ResponderEliminar
  27. No he leido la novela, por lo que no puedo decir nada al respecto de si es buena o no. Pero más de una vez he visto críticas positivas y negativas de algunas que he leído y creo que, como en todo, cada uno tiene sus gustos y a veces lo que a unos nos parece maravilloso, a otros les resulta un tostón de cuidado. En fin, son cosas que pasan.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. He leído varias reseñas de este libro y la mayoría son negativas pero la historia en sí me llama la atención. Cuando esté disponible en la biblioteca espero cogerlo y ver por que parte me decanto, a los que les gusta o a los que no.
    Musus.

    ResponderEliminar
  29. METGALADRIEL: Bueno, yo creo que cada persona es un mundo y no porque coincidan tres opiniones van a ser verdades absolutas :-) Como dices, en la variedad está el gusto. A mí este tema me atrajo y el libro me ha gustado aunque reconozco que podía haber sacado más punta. Ya he comentado que en absoluto me parece un mal libro :-)
    ¡Muchos besos!

    KAYENNA: Pues poco tengo que aportar a tu comentario. Tienes toda la razón. ¡Anda que no pasa veces!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  30. MAFALDAS: Sin duda leer el libro es la mejor forma para salir de dudas. Yo espero que te guste pero la última palabra la tienes tú :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  31. Yo también pienso que se le podía haber sacado mucho más partido a la historia. Sigo pensando que para ser un premio Nada es un poco justita, pero lo cierto es que se lee muy rápido y no se puede negar que sea entretenida.
    Un besiño

    ResponderEliminar
  32. BOOKWORM: Pues poco más que aportar. A mí me ha parecido muy entretenida y me ha gustado bastante pese a las críticas negativas que la propia novela ha recibido.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  33. Cuando leí esta novela esperaba más de ella, pero tienes razón en que resulta entretenida.
    Habrá que probar con otra de la autora.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)