viernes, 4 de noviembre de 2011

Ojalá fuera cierto


Después de leer ‘Las cosas que no nos dijimos’ y ‘La próxima vez’, he vuelto a repetir con el autor francés Marc Levy. Pese a que las experiencias anteriores no fueron del todo satisfactorias, me he decidido con este título que según dicen y,  por lo que he leído, es la mejor de sus novelas.


Lauren es médico en el hospital San Francisco Memorial. Es joven, guapa y está llena de vitalidad. Aunque no tiene pareja, pasa por uno de los mejores momentos de su vida y es entonces, cuando el fatídico destino se interpone en su camino. El día en que se dispone a pasar un fin de semana fuera de la ciudad, tiene un accidente con su Triumph. Tras el brutal impacto y dar varias vueltas de campana, se sumerge en un estado de coma profundo con muerte cerebral. Pasan varios meses cuando Arthur, un joven arquitecto, alquila el piso de Lauren. Ella no va a volver por el momento y el dinero ayuda a pagar la factura del hospital.

Una noche, mientras el chico está en la ducha, Lauren aparece en forma de fantasma. No se ha ido de su piso y no está dispuesta a que nadie lo ocupe mientras todavía respire. Pese a la increíble historia que ella le cuenta, Arthur termina por creer la “versión fantasma”. Así, tras varios episodios increíbles y también cómicos, llega a la conclusión de que Lauren existe. Como era de esperar, el amor va surgiendo como algo mágico entre ellos, una historia que nadie sería capaz de comprender…  Hasta que la madre de Lauren decide desconectarla de la máquina que la mantiene con vida. Los problemas surgen y por el miedo a perder el amor de su vida, Arthur decide llevarse el cuerpo de Lauren del hospital… ¿Morirá Lauren?



‘Ojalá fuera cierto’ es la novela de Marc Levy que más me ha gustado por el momento. Es una historia de amor muy especial, con dos protagonistas bien construidos y con una narración muy natural y que lleva el ritmo que tiene que llevar, sin precipitarse y sin páginas de relleno. Muchos ya conocéis mi relación de amor-odio con Levy y el problema que tengo con sus finales que, bajo mi punto de vista, son rápidos y escasos en contenidos.  Con ‘Ojalá fuera cierto’ he conseguido quitarme la espina de final precipitado pero también tengo que reconocer que me ha dejado algo fría por el final en sí, no cerrado y al que le hacía falta un epílogo. 

Pese a todo, creo que de los tres libros que he leído de Marc Levy, es el más completo y el único que de verdad me ha dejado ganas de repetir. 8/10.


28 comentarios:

  1. Lo que he leído de Levy no me ha gustado del todo. Este tengo entendido que es el mejor de sus libros y por lo que cuentas de tu propia experiencia, así es. Pero este no lo voy a leer porque ya he visto la película y, de momento, no me apatece.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo he visto la película, así que ahora no creo que me aventure con el libro :)

    ResponderEliminar
  3. No he probado aun con este autor, no me acaba de convencer...

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. A mí este libro me encantó y, en mi opinión, es el mejor del autor. Tendrás que leer su continuación, no?
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Este es el único libro de Levy que me gustó al 100%. Tanto que no dudé en leer su continuación que no me gustó nada. No te voy a decir que no la leas, porque hay reseñas que la ponen muy bien, peeeero para mí fue un chasco total.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. No he leido nada de este autor, pero con la variedad de opiniones que hay sobre sus libros tampoco me llama mucho la atención. El único que podria leer sería éste, que es el que mejor pinta tiene y el que mejor críticas he leido, pero como he visto la película, me da bastante palo leerme el libro.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Como ya ha visto la película y no me entusiasmo especialmente, el libro lo deja pasar y así se aligera un poco la lista de pendientes.
    Musus.

    ResponderEliminar
  8. Tengo muchas ganas de leer a este autor y este es el libro que más me llama la atención, así que empezaré por él en cuanto tenga un hueco
    un beso!

    ResponderEliminar
  9. Me encantó es ta novela! Es preciosa, emotiva, graciosa! Creo que tiene todos los ingredientes para disfrutarla.
    Hace poco me compré la segunda parte, a ver si la leo pronto.
    Genial la reseñ.
    Un beso
    Dácil

    ResponderEliminar
  10. No termina de llamarme este autor. Pero por lo que cuentas, sí algún día me animo, creo que lo haré con esta novela, que parece ser una de sus mejores novelas. Me ha gustado tu reseña.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  11. Esta es la única novela que he leído de Levy y no me gustó NADA. Así que si dices que es la mejor... creo que no repito con el autor (que tampoco es que me apeteciera, pero bueno).

    Estupenda reseña... y te digo una cosa, pese a que ya he leído el libro y lo detesté, leyéndote me han entrado ganas de pillarlo de nuevo. Peeeero nooooo. Bastantes lecturas tengo atrasadas, ¡jaja!

    Lo que sí veré será la película, me apetece.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  12. Todavía no me he estrenado con este autor. No me llama mucho, la verdad.
    Besos,
    Por cierto, ¿qué tal vas con El sanador de caballos?

    ResponderEliminar
  13. MARINA: Sí, a mí me pasa lo mismo con Levy. No es santo de mi devoción pero quería darle una nueva oportunidad con 'Ojalá fuera cierto'. Es verdad que me ha dejado con ganas de leer la segunda parte pero también es cierto que he leído críticas no del todo favorables. Lo leeré, pero tendrá que pasar un tiempo.
    ¡Muchos besos!

    OFFUSCATIO: Yo la película la he visto hace mucho. ¡Habrá que verla para hacer memoria!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. LA PEQUEÑA MEG: Bueno, si algún día te animas, te recomiendo que empieces con 'Ojalá fuera cierto'.
    ¡Muchos besos!

    LAKY: De los tres que he leído por el momento es mi preferido. Creo que tendré que darle una oportunidad a la continuación pero ahora no, esperaré.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. BOOKWORM: Respecto a la segunda parte he sido he oído/leído. Creo que por el momento tendrá que esperar... 'Ojalá fuera cierto' me ha gustado pero tampoco al 100%, hay partes más flojas, sobre todo el final...
    ¡Muchos besos!

    KRISTINETA: La verdad que hay opiniones para todos los gustos con este autor. A mí este libro es el que más me ha gustado pero bueno, tampoco es imprescindible. Te aseguro que tardaré en volver a leer algo de él.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. MAFALDAS: Tienes razón. No se puede leer todo y si has visto la peli puede ser prescindible por el momento.
    ¡Muchos besos!

    TATTY: Lo bueno de este libro es que es muy fino y el lenguaje es muy sencillo. En un ratito se lee :-)
    Espero que cuando te animes, te guste.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. DÁCIL: ¡Muchas gracias por tus palabras! La verdad que es una novela que me ha sorprendido gratamente. Seguramente le daré una oportunidad a la segunda parte pero no por el momento. ¡Tengo mucho pendiente! Espero que disfrutes del libro y nos cuentes prontito :-)
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Muchas gracias por la parte que me toca en cuanto a la reseña. Creo que es uno de los mejores libros de Levy (al menos lo que he leído). Espero que si te animas algún día, te guste.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. LADY BOHEME: Me alegro que pese a no gustarte nada cuando lo leíste, con esta reseña te hayan entrado ganas de más. Espero que tenga más suerte en las próximas lecturas a reseñar y te gusten más o te convezcan :-)
    ¡Muchos besos!

    CARMEN: Si no te llama y algún día te decides, empieza con esta lectura. En cuanto a 'El sanador de caballos' voy a trompicones y Goizeder lo sabe :S Va a dejar de ser mi amiga...
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. LADY BOHEME: Me alegro que pese a no gustarte nada cuando lo leíste, con esta reseña te hayan entrado ganas de más. Espero que tenga más suerte en las próximas lecturas a reseñar y te gusten más o te convezcan :-)
    ¡Muchos besos!

    CARMEN: Si no te llama y algún día te decides, empieza con esta lectura. En cuanto a 'El sanador de caballos' voy a trompicones y Goizeder lo sabe :S Va a dejar de ser mi amiga...
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  20. Fue el primero que leí de Levy, y esta novela fue un auténtico bombazo en Francia, a mí el final sí me gustó y no me pareció abierto, aunque claro, podría haber dado para más la historia... De hecho esta novela tiene una segunda parte que NO te recomiendo en absoluto, porque es más mala que un pecado.
    Yo con Levy amor-odio también... este verano hicimos las paces con Las cosas que no nos dijimos, que a mí sí me gustó ;)
    un besote guapa!

    ResponderEliminar
  21. Siempre me ha llamado la atención este autor, la gente en el tren va leyendo libros de él, y la verdad, tampoco me he puesto a indagar qué es lo que escribe. Pero leyendo tu reseña me apetece leer algún libro suyo.
    Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  22. Yo de Marc Levy he leído Las cosas que no nos dijimos, pero no me ha llamado la atención para querer leer más. Y además tiene bastantes libros y me da la impresión de que se parecen, seguramente será una impresión. Un besito

    ResponderEliminar
  23. Los he leído, pero tampoco me acaba de convencer, siempre es lo mismo casi...

    ResponderEliminar
  24. ISMAEL: Ya te dije que para mí ha sido el mejor libro de Levy. Me ha gustado bastante y como te comenté, 'Las cosas que no nos dijimos' no me hizo demasiada gracia. Algún día leeré la segunda parte, pero tendrá que llover un poquito... :-)
    ¡Muchos besos!

    JORGE: Si vas a leer algo de Levy, te recomiendo empezar con éste. He leído dos más y como puedes comprobar en las reseñas, no me hicieron mucha gracia.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. METGALADRIEL: Eso es lo que yo pensaba (y de momento pienso todavía). Creo la editorial le mete prisa por acabar los libros y por eso los deja muy por el aire. De todos modos, este libro me ha gustado. Por el momento es el mejor que he leído del autor.
    ¡Muchos besos!

    CARTAFOL: Bueno, la verdad que son parecidos pero es cuestión de gustos :-) A mí este sí me ha gustado :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  26. Muy buena reseña. A mi me gustó mucho, me parece una historia muy tierna. Un besazo!

    ResponderEliminar
  27. Yo he visto la peli y me gustó sin que me pareciera una maravilla, una comedai romántica entretenida aunque como dices sin esa chispa que tienen otras historias de este tipo. algún día me animaré con este escritor, pero sois tantos los que decís que es flojillo, que la verdad es que me da un poco de pereza. un besazo

    ResponderEliminar
  28. Pues yo qué te voy a decir, este autor no me llama para nada. Eso sí, vi la película basada en este libro y me entretuvo bastante. Pero eso, que lo dejo para el cine.
    Pero gracias por traerme tu opinión, siempre es bueno saber algo más. Quién sabe, quizás algún día me decida a probar con él.
    Besos!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)