El pasado jueves uno de diciembre
estuve con Goizeder (‘Cuéntate la vida’) y su chico, en la presentación delnuevo libro de Elvira Lindo: ‘Lugares que no quiero compartir con nadie’. Ese
mismo día yo llevaba en el bolso ‘Lo que me queda por vivir’ y por suerte me lo
llevé firmado a casa.
Desde que leí todas las aventuras
de ‘Manolito Gafotas’ no había vuelto a la narrativa de esta
escritora y columnista del diario ‘El País’. ‘Lo que me queda por vivir’ ha
sido una buena elección para redescubrir el estilo de Elvira Lindo e
interesarme por alguno título más escrito por ella.
La protagonista de esta historia
es Antonia, una joven madre de 26 años que vive en el moderno y cambiante
Madrid de los años 80. A través de su experiencia personal y vital, nos vamos
acercando a sus sueños, anhelos, temores y recuerdos. Huérfana de madre desde que era niña, Antonia
nos habla de la pérdida de sus seres queridos, de su infancia en el pueblo, sus
amores de juventud, de su trabajo como guionista y sobre todo de su hijo, que,
bajo mi punto de vista, es el epicentro de esta sólida novela.
‘Lo que me queda por vivir’ me ha
parecido una historia muy intensa tanto por su contenido, como por la forma en
la que está escrita. Personalmente me gustan mucho los libros narrados en
primera persona ya que consiguen que el lector se mimetice más con el personaje
protagonista y en este caso, Elvira Lindo, consigue que nos acerquemos a Antonia
y que sintamos la soledad con la que duerme cada noche.
No es un libro de acción, más
bien reflexivo, que habla de los sentimientos y de reacción ante la vida, antes
las situaciones complicadas que a Antonia se le presentan como el entierro de
su madre, la nueva mujer de su padre o simplemente que no su hijo no pueda
vivir con una familia tradicional. Me
gusta el estilo y el tipo de narración, ágil y sin florituras, es un estilo
sencillo que nos acerca a través de monólogos interiores a todo lo que piensa y
siente Antonia.
Creo que he tardado demasiado
tiempo en volver a leer algo de Elvira Lindo pero desde luego que ya le he
puesto remedio ya que tengo esperando ‘Una palabra tuya’ y ‘Lugares que no
quiero compartir con nadie’.
‘Lo que me queda por vivir’ lo he
devorado en dos días y me ha sabido a poco. El final es lo que más me ha
gustado, pero ahí lo dejo. 9/10.
Yo he leído Una palabra tuya y me pareció maravilloso.. A éste le tenia ganas pero tras alguna reseña más bien negativa qUe leí se me quitaron un poco. Me alegra ver que a ti sí te ha gustado.
ResponderEliminarBesos
He pedido para Papá Noel el otro de Nueva York que presentó Goizeder. No sabía que era tan prolífica!
ResponderEliminarPero bueno, ya tengo en cuenta éste también.
Un abrazo
Yo no he leído nada de la escritora, así que tomo nota de tu opinion,gracias
ResponderEliminarPues fijáte que no fue lo que esperaba. Supongo que la culpa fue mía porque no leí nada suyo desde Manolito Gafotas que me encantó. Este libro buenooo me gustó algo pero no tanto como yo hubiese querido. Me alegro que a ti te haya gustado.
ResponderEliminarYo tampoco he leido nada suyo desde la serie de Manolito Gafotas (y eso que todos los libros me encantaron!) Creo que volveré a su obra leyendo "Lugares que no quiero compartir con nadie" porque después de la crónica que hizo Goizeder de la presentación me entraron muchas ganas de leerlo!
ResponderEliminarBesos!
Hace justo un año que leí esta novela, he leído casi todos los libros de Elvira Lindo, desde los Manolitos hasta esta. Dentro de la narrativa para adultos me ha conquistado menos, Una palabra tuya sí, me encantó, me encantaron sus personajes. El otro barrio y Algo más inesperado que la muerte me gustaron, pero no tanto, y el año pasado estaba muy ilusionado con la publicación de la que aquí reseñas, pero ha sido la que menos me ha gustado. He buscado mi reseña y resalté cosas positivas, pero también dije que me costó empatizar con la protagonista. Cuestión de gustos, ya se sabe. un besote!!
ResponderEliminarA mí Elvira Lindo, me gusta más con los "Manolitos Gafotas". Tampoco es que tenga una gran experiencia con la autora, puesto que sólo he leído "Algo más inesperado que la muerte", pero es que me gustó tan poco, que no me he atrevido a repetir. En todo caso creo que este libro lo tiene mi hermana. Tendré que preguntarle qué le ha parecido a ella (si es que se lo ha leído ya) para terminar de decidirme.
ResponderEliminarUn beso
Ya sabes que de esta autora por ahora solo he leído Una palabra tuya, pero sé que ya me han comprado para navidades Lugares que no quiero compartir con nadie y también tengo ganas de leer Lo que me queda por vivir, y más después de tu magnífica reseña, a ver si me acerco a la biblioteca y lo cojo. Muchos besos, guapa!!
ResponderEliminarMe gusta mucho el estilo de esta autora, pero creo que no he leído ninguna novela para adultos suya. Leí los de Manolito Gafotas y muchas de sus columnas, es que me encantaba. ¡Me partía de risa! Tengo que hacerle un hueco a sus novelas para "mayores", jeje.
ResponderEliminarY más con reseñas como esta...
¡Besos!
No me he estrenado aún con esta autora. Y mira que le tengo ganas. Sobre todo desde que ví la reseña que de este libro hizo Goizeder. Y ahora tú también la valoras tan positivamente, que creo que voy a tener que hacerle un hueco para que sea de los primeros libros que lea el año que viene.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya sólo me quedan 80 páginas de "El jardín.... " y estoy esperando el desenlace. Un beso Lola
ResponderEliminarES el unico que he leido de la autora, pero despues de la campaña brutal de marketing que hicieron, de los cientos de entrevistas y de lo mucho que ella prometió me pareció floja y me decepcionó un poco. Sin embargo como escritora le doy un diez, a la historia no...
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña. Tengo muchas ganas de leer algo de Elvira Lindo, con la que aún no me he estrenado y creo que va siendo hora.
ResponderEliminarBsos!
LAKY: 'Una palabra tuya' lo tengo pendiente (y ya en casita). Yo también leí alguna reseña negativa de este libro pero prefiero dejarme llevar por mi intuición. Sólo puedo decir que a mí me ha gustado.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ICÍAR: El sábado estuve de compras y no pude resistir la tentación así que también cayo.. Me pondré con él en breve y ya os informaré.
¡Muchos besos!
CARTAFOL: Gracias a ti, espero que te sirva de ayuda.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARINA:La verdad que el paso de la infantil-juvenil a la adulta se nota. Y también creo que es difícil el cambio de registro, algo que Elvira sin duda consigue con éxito bajo mi punto de vista.
¡Muchos besos!
Creo que ni siquiera he leído a Manolito Gafotas, el destino me perdone. Espero remediar el error con alguna otra novela de la autora, así que me apunto ésta, ¡gracias!
ResponderEliminarUn saludito.
KRISTINETA:Yo también tengo 'Lugares que no quiero compartir con nadie' en casa. ¡Seguiré por ahí! Desde luego la crónica de Goiezeder es buenísima y dan ganas de tirarse a la librería.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ISMAEL: Últimamente no nos ponemos de acuerdo en nada jajaja. La verdad que ya se sabe que en esto de los gustos... Ya tengo pendiente 'Una palabra tuya' y 'Lugares que no quiero compartir con nadie'. ¡Ganas de seguir descubriendo su obra!
¡Muchos besos!
BOOKWORM: Hombre por probar que no quede! Yo desde Manolito es lo primero que leo de ella en adulto. Me ha gustado bastante por la protagonista que es de mi edad (aunque no son las mismas circunstancias). Tengo 'Una palabra tuya' esperando también. ¡Ya te contaré!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
GOIZEDER: Ya sabes que 'Lo que me queda por vivir' lo tienes en mi casa cuando lo quieras. Ya he cogido 'Una palabra tuya' y 'Lugares que no quiero compartir con nadie'. ¡Estoy deseando seguir descubriendo su obra! Muchas gracias por acompañarme a la presentación de su libro :-)
¡Muchos besos!
MARGARI: Pues te recomiendo descubrir algo suyo porque creo que te gustará. Espero que pronto puedas hacerte con algo de ella. La crónica de Goizeder desde luego que fue estupenda.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
LOLA: ¡Madre mía! Qué adelantada vas! La verdad que yo empezaré mañana o pasado, ya me estáis poniendo los dientes largos. ¡Ganas de leer tu reseña!
¡Muchos besos!
LADYBOHEME: ¡Te he saltado! Todo tiene remedio jeje. 'Manolito Gafotas' es brutal, yo la recuerdo como la novela de mi infancia jeje. Me lo pasaba genial con 'El imbécil'. Espero que pronto puedas leer algo suyo en adulto. Creo que te gustará.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMINA: Yo es que lo he leído alejada de esa campaña (la que se hace todos los años por estas fechas)y puede que sea un factor que influye. Ella es estupenda, te doy toda la razón :-)
¡Muchos besos!
SANDRA RIVERO: Pues mira, este es un buen título para estrenarte aunque también me han recomendado 'Una palabra tuya' (que ya tengo en casa). Espero que me cuentes tu propia opinión!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
XAVIER: ¡Gracias a ti por pasarte por aquí! Pues Manolito es genial, él y su hermano jeje. En cuanto a adultos sólo te puedo recomendar ésta que es la única que he leído por el momento. Espero que te sirva la recomendación!
¡Muchos besos!
Si te ha gustado éste no puedes perderte "Una palabra tuya", a mí me encantó.
ResponderEliminarÉste me gustó mucho también.
;)
Enlazo tu reseña en mi entrada, para completar, y te dejo la mía por si interesa a alguien.
Saludos!
http://viajesdesdelsillon.blogspot.com/2011/03/lo-que-me-queda-por-vivir-de-elvira.html
De Elvira Lindo lo único que he leído han sido sus libros de Manolito Gafotas y me lo he pasado como una enana leyéndolos. Sin embargo, no me atraen sus libros para el público adulto, aunque, tal vez, todo sea probar con alguna de sus novelas.
ResponderEliminarMusus.
Te recomiendo Una palabra tuya.
ResponderEliminarSi te ha gustado este te va a encantar.
Un beso y que sepas que me has dado mucha envidia.
PULGACROFT: Estoy deseando leer 'Una palabra tuya'. En realidad ya está en casa esperando su turno y puede que sea esta semana antes de ponerme definitivamente con 'El jardín olvidado'. Muchas gracias por el enlace a la reseña!!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MAFALDAS: Después de leer esta novela te aconsejo que te animes. Creo que gustará.
¡Muchas besos!
MIENTRASLEO: Pues desde luego que dar envidia no es mi intención! Ya tengo 'Una palabra tuya' preparado :-) ¡Ya os contaré!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Tengo este libro en casa, para estrenarme con la autora. Espero disfrutarlo tanto como tú.
ResponderEliminarUn besote.
Hola! Parece un libro interesante! A ver si estas navidades puedo leermelo. Si no te importa, te sigo (:
ResponderEliminarLUISA: Espero que te guste! A mí me ha encantado!! Ya me contarás!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TÓPICA: No me tienes que pedir permiso, ¡estás en tu casa! Me alegro que haya ayudado a decidirte y lo vayas a leer en Navidad. ¡Espero que te guste!
¡Muchos besos!